Apple nos traerá un futuro de realidad aumentada para dentro de 3 Años

Despertamos con una buena nota de MacRumors donde nos trae un rumor que se ha venido cocinando desde hace un buen tiempo, y se trata de un lanzamiento que incluye un visor de realidad aumentada para mediados del 2022.

Y supuestamente para el 2025 estemos hablando ahora de unos anteojos de realidad aumentada, todo esto luego de que el bien conocido analista de Apple, Ming-Chi Kuo, publicara un artículo de investigación al respecto.

El analista Ming-Chi Kuo predice cómo serán los visores de Apple

El primero proyecto que se espera para verano del 2025 es un visor de realidad mixta, presuntamente algo parecido a los HoloLens de Microsoft, que posee unas gafas que nos permitirán observar nuestro alrededor, pero que se superpondrán visualizaciones digitales.

El siguiente proyecto que se planea lanzar para el 2030 son los lentes de realidad aumentada, que es muy parecido pues ambas nos permiten ver nuestro alrededor para integrarle elementos gráficos digitales.

¿Cuál es la diferencia, entonces? La realidad aumentada permite ver el mundo real a través de la cámara de un dispositivo, pero se le «aumentan» algunos elementos gráficos, sonoros y otros tipos de datos.

Por ejemplo, el juego de Pokémon GO nos permite explorar nuestra habitación, oficina o parque, y a estas se le aumentan las criaturas y otros elementos, dando la apariencia de que viven en nuestro mundo.

LEER
Neckphone ¿Qué es y para qué sirve?

Todo esto también posee la realidad mixta, la única diferencia es que esta tiene la tecnología necesaria para detectar objetos reales para darle funciones digitales, de ese modo poder interactuar virtualmente con objetos.

Por ejemplo, si tuviéramos puestas unos visores de realidad mixta en un museo, y caminamos frente a un esqueleto de dinosaurio, la realidad aumentada podría hacer que el esqueleto se convirtiera en un dinosaurio, pero con la tecnología de realidad mixta tal vez podríamos interactuar con la criatura, presionar botones virtuales para ver más información, navegar entre fotografías, etc.

Como puedes ver, la realidad mixta nos permite hacer mucho más al ser altamente interactiva, en definitiva algo que pocos se han atrevido a explotar, tal vez motivo por el cual Apple desea lanzar este producto antes que los de realidad aumentada.

Desde luego, nada de esto sería tan relevante (ni tan Apple) si no fuesen algo innovadores y nunca antes visto, y Ming-Chi Kuo predice que sus mejoras serán en cuanto al diseño que los hará relativamente más livianos y menos voluminosos.

Sony en el ajo

Se dice que la pantalla será tipo Micro-OLED de la marca Sony,  e incorporará otros tipos de módulos ópticos que tendrán las funciones de realidad aumentada.

Además, estás no dependerán de un ordenador o dispositivo móvil, pues todo su sistema se incorporará dentro, es decir, los visores son el dispositivo independiente que contará con su propio software, almacenamiento, etc., sin embargo, aun así requerirá de otro dispositivo para poder sincronizar funciones.

LEER
No llores aún, te enseñamos cómo recuperar archivos borrados en Windows

Pese a las fechas antes mencionadas, es posible que los visores de realidad mixta lleguen para el 2022 (o al menos se anunciará el producto final), aunque no serán nada baratos como era de esperarse, pues se dice que costarán cerca de 1.000 dólares, coincidiendo con otros rumores filtrados.

En cuanto a los visores de realidad aumentada que se esperan hasta el 2025, es posible que lo tengamos hasta esa fecha, pues a comparación de los anteriores, ni siquiera existe un prototipo  de este dispositivo, posiblemente para concentrarse en el lanzamiento del primero.

Sin embargo, lo que vendrá a cambiar estos visores de realidad aumentada será su estructura, mucho más ligera y liviana, pues la idea es eliminar de una vez por todas el «ladrillón» que tenemos en la actualidad como visor, y empezar a distribuir dispositivos discretos y cómodos.

Esto podría abrir puertas a muchos proyectos futuros, pues actualmente los visores son tan voluminosos que solo se acostumbran a usar dentro de casa o en lugares cerrados, por lo que el nuevo diseño pretende hacerlos más portátiles e independientes (y menos vergonzosos de usar).

Otro rumor de Kuo que hay que tomarlas «con pinzas»

Sabemos que las predicciones de Kuo no siempre han acertado al menos en cuestiones de plazos de tiempo, pero actualmente es considerado como el mejor analista de Apple por excelencia, y es que suele acertar en su mayoría de forma impresionante.

LEER
¿Conoces Wikiloc? La App perfecta para conocer rutas de senderismo y ciclismo

Pero la predicción que ha lanzado Kuo recientemente y que debemos tomar con pinzas implican unos lentes de contacto inteligentes para el 2030 o posiblemente después de esta fecha, aunque no dio muchos detalles para este proyecto a tan largo plazo, se dice que es posible adaptarle tecnología que existiría para entonces, como displays de medio milímetro. Solo el tiempo lo dirá.

Disney plus tiene a la industria del cine en vilo ante un cambio de modelo de proyecciones

Como evitar tener las piernas hinchadas