Así funciona los indicadores de Google Discover para mostrarte noticias

Nunca te has preguntado ¿cómo es posible que la sección de noticias siempre me muestre aquellas que son más interesantes para ti, o inclusive sobre temas que has estado buscando últimamente o hablando con alguien?

Cuando se trata de producción de contenido y optimización SEO, muchos profesionales y emprendedores gastan mucho tiempo y energía enfocándose solo en posicionar sus sitios web en los resultados de búsqueda.

Por supuesto, SERT, como se conoce a la página de resultados de Google, es una gran fuente de tráfico orgánico. Pero se debe saber que esta no es la única forma de generar visitas.

Una herramienta poco conocida entre muchos profesionales, pero extremadamente importante, es Google Discover. Ofrece oportunidades increíbles para aquellos que saben cómo aprovechar todas sus características.

¿Qué es Google Discover y cómo influye en mis aplicaciones de Google?

Al principio, se conocía como Google Now. Luego se le cambio el nombre a Google Feed, aunque ahora es más conocido como Google Discover, sin lugar a dudas ha pasado por diversos cambios en su nombre.

Esta herramienta se lanzó en 2018 y funciona como una versión móvil de la página de inicio de Google. Ofrece contenidos a los usuarios en función de sus intereses, sin necesidad de realizar una búsqueda.

En otras palabras, Google Discover selecciona el contenido aprovechando todo el poder de los algoritmos y el aprendizaje automático de Google. El objetivo es anticipar la intención de búsqueda de las personas y ofrece exactamente el tipo de contenido que les gusta.

LEER
No todo es Chrome en la vida: los navegadores olvidados de Android

De esta forma, Google se posiciona no solo como una herramienta de búsqueda sino también como un lugar para descubrir nueva información. Tal parece que la iniciativa ha dado sus frutos. Aunque Google no proporciona cifras exactas sobre esta herramienta, afirma que Gmail, YouTube y Discover tiene un total combinado de 2.900 millones de usuarios.

Entonces, ¿Cómo funciona Google Discover?

Si te encuentras leyendo este artículo en una computadora y has dejado de leer para buscar la herramienta en tu navegador, no la encontrarás. La función Google Discover es exclusiva para teléfonos inteligentes Android y iOS.

Actualmente, hay tres formas de acceder a Google Discover a través de dispositivos móviles:

•             Acceder a Google.com en un navegador móvil.

•             A través de la aplicación de Google, disponible para Android y iOS.

•             Al deslizar el dedo hacia la derecha en la pantalla de inicio en ciertos dispositivos Android.

•             El feed de Google Discover está disponible en una pestaña llamada Discover, identificada con un símbolo en forma de asterisco.

Los usuarios pueden desplazarse por el feed como otras redes sociales y el contenido se muestra en formato de tarjeta, con una imagen, titulo, resumen fuente y fecha de publicación. Al tocar una de las sugerencias, el usuario accede a la página de contenido.

LEER
¿No encuentras tu celular? ¡No llores aún!

Además, encima de las tarjetas, se puede tocar la categoría para acceder a otras sugerencias de contenido sobre el mismo tema.

La mayor parte del contenido que se muestra en Google Discover es más actual, como las noticias publicadas hace unas horas o días. Pero también hay un lugar para contenido imperecedero y videos de YouTube.

 Además, otro formato agregado recientemente a la herramienta es Web Stories, la versión de contenido vertical de Google, que es popular en las redes sociales. Estos se agrupan en sección Historias.

Este contenido es similar a las Historias de Instagram. Cuando los usuarios tocan una de las tarjetas, se le dirige a un contenido vertical que consta de varias imágenes o videos en secuencia.

Sin embargo, a diferencia de la red social de imágenes, las Historias web no caducan después de 24 horas, lo que permite que las personas accedan a ellas durante un periodo de tiempo más prolongado.

Una herramienta que funciona en colaboración de usuarios

Para definir lo que o no relevante para el feed de Discover, Google usa datos relacionados con el comportamiento de navegación del usuario. Esta información incluye todo, desde los sitios visitados y el historial de búsqueda, hasta la configuración de ubicación.

Y dado que incluso los algoritmos más modernos pueden cometer errores, la herramienta también permite a los usuarios marcar cuando el contenido no es relevante. Justo debajo de una tarjeta, la aplicación muestra una opción en la que puede señalar si una sugerencia es útil en ese momento.

LEER
Descubre lo que el modo oscuro puede hacer por tu vista

Además, en la configuración, los usuarios pueden personalizar su experiencia señalando a Google que temas les interesa más.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar Google Discover?

El sueño de cualquier profesional de marketing o emprendedor es ver que su contenido se entrega espontáneamente a los usuarios, sin que tenga que buscarlo. Y lo mejor de todo, sin tener que competir con miles de otras páginas por una buena posición en la SEPP.

Cuando el video o la publicación de un blog de su empresa se muestran en Google Discover, eso es exactamente lo que sucede.

Si bien las búsquedas solo se utilizan cuando los usuarios tienen una pregunta o un problema, Google Discover anticipa esto. La herramienta entrega el contenido a los usuarios que ya muestran interés en ese tema, es más probable que lo consuman hasta el final.

Cuantos más usuarios accedan al contenido de su página en Discover, más se acercarán a su marca y mayores serán las posibilidades de que compren sus productos o servicios.

Optimización del contenido para Google Discover

Como herramienta relativamente nueva, se sabe poco sobre los factores que hacen que el contenido se muestre en el feed de Google Discover. Las marcas, los sitios web y los emprendedores recién ahora comienzan a darle a este canal la importancia que le corresponde.

LEER
WhatsApp sigue violando la protección de tus datos y recibe millonaria multa histórica

No obstante, y según la información del propio Google, es posible señalar algunas de las formas que pueden ayudar a que alguna página aparezca en la sección Descubrir del motor de búsqueda.

  • Utiliza títulos que resuman el tema del contenido y evite el clic bait.
  • Crea contenido actualizado que cuente una historia o proporcione información única.
  • Hacer visible la información sobre la fecha, el creador de contenido y el nombre de la publicación.
  • Utiliza imágenes atractivas y de buena calidad en formatos optimizados para la navegación móvil, como WebP y JPEG XR.

En otras palabras, el consejo principal para optimizar el contenido de Google Discover es producir siempre contenido relevante de calidad.

¿Cómo funcionan los anuncios de Google Discover?

Además del contenido orgánico, Google Discover también muestra anuncios orientados a los intereses de los usuarios.

Los anuncios de Google Discover, como se los conoce, se parecen a cualquier otro contenido del feed. Es decir, constan de una imagen, un título, un resumen y la fuente de la información. La diferencia está en el símbolo en la esquina inferior izquierda de la tarjeta que identifica que este contenido es publicidad paga.

Para promocionar su contenido en Discover, simplemente acceda a las herramientas de Google Ads y seleccione la opción de campañas Discover.

El contenido de su campaña se mostrará en la sección Descubrir, además de los feeds “Inicio” y “Ver a continuación” de YouTube, y las pestañas “Promociones” y “Social” de Gmail.

LEER
Samsung S20 y sus versiones, los nuevos titanes Samsung

 

Midiendo los resultados de la herramienta

Es posible que no lo sepas, pero es muy probable que el contenido de tu sitio web, blog o canal de YouTube este en Google Discover.

Para saber que páginas aparecen en el feed del servicio, así como la cantidad de visitantes y la tasa de clics que generan, simplemente ve al informe de rendimiento de Discover en Google Search Console.

El informe de rendimiento de Discover es muy similar al informe de rendimiento de los resultados de búsqueda y muestra información, como el total de clics, impresiones y CTR. Inmediatamente debajo, hay un gráfico que muestra como cada uno de estos indicadores ha variado durante el tiempo seleccionado, además de agrupar los datos por página, país y apariencia.

También puede filtrar los resultados por fecha, buscar una página específica y comparar rendimiento entre diferente URL. A partir de ahora, Google Analytics no tiene el informe dedicado, contando las visitas generadas por Discover como tráfico orgánico.

Aunque la herramienta aun es nueva y no es muy conocida, también tiene un potencial enorme. Con él, tu negocio puede atraer visitas, ganar más alcance en Internet y, como consecuencia generar leads y ventas.

Centrado en los intereses y el comportamiento de los usuarios, Google enfatiza una vez más, que está cada vez más preocupado por ofrecer contenido visual y relevante adaptado para dispositivos móviles. Por lo tanto, si quieres aparecer, debes tomar en consideración el centrarte en crear contenido de calidad que aborde los intereses de la audiencia, de preferencia con información actual.

Lisboa, que ver en una ciudad con historia

WhatsApp sigue violando la protección de tus datos y recibe millonaria multa histórica