La avena es uno de los cereales más consumidos en la actualidad, por su versatilidad de usos, así como también, porque la podemos encontrar en infinidad de lugares.
La avena se compone de importantes vitaminas, minerales, antioxidantes y alto contenido en fibra. Todo lo mencionado anteriormente la convierte en un cereal con multitud de aplicaciones, que hacen de ella, el perfecto complemento alimenticio en el que se puede convertir este grano, tan codiciado, que es la avena.

Entre los múltiples beneficios de la avena encontramos que puede controlar el tracto intestinal, ayudarnos en la pérdida de peso y con la prevención de enfermedades del corazón.
Generalmente encontramos dos tipos de avena que podemos comprar
La avena se puede encontrar de múltiples tipos, pero generalmente podremos encontrarla como:
- Orgánica: este tipo de avena es las más completa y es aquella que más tiempo tarda en cocinarse.
- Instantánea: la avena instantánea es aquella que ha sido altamente procesada, que tarda menos tiempo en ser cocinada y, es por ello, que es algo menos saludable.
La avena es de fácil adquisición por los consumidores y es por esta facilidad y por la multitud de beneficios que proporciona, lo que la hacen un cereal tan cotizado. Pero, describamos algunos de los beneficios de la avena.
Cinco beneficios de la avena
Altamente nutritiva
La avena es un cereal que es altamente nutritivo. Esto es debido a la composición de sus nutrientes, ya que estos están muy equilibrados. Tiene un gran componente de carbohidratos, pero también de fibra, grasa y proteína. Además está compuesta de muchos minerales, vitaminas y de antioxidantes, entre los que encontramos:
- El manganeso
- El fosforo
- Magnesio
- Cobre y hierro
- Vitamina B1 y B5
- Zinc
- Folato
Como podemos ver, la avena es un cereal cargado de nutrientes que nos puede ayudar en nuestro empeño por cuidarnos y tener un cuerpo sano, como complemento alimenticio, la avena puede ser un gran aliado.
Ayuda en la pérdida de peso
La pérdida de peso es una cuestión que acompaña a cierto tipo de personas a lo largo de toda su vida. La clave es llevar una vida saludable comiendo variado y llevando una rutina deportiva acorde. Esta vida saludable equilibrada, se debe ver acompañada de alimentos poco calóricos, que a su vez nos den esa sensación de saciedad, que controlen las ganas de seguir comiendo de forma compulsiva, dentro del sedentarismo de nuestro día a día.
Pues bien, la avena, como ya hemos dicho y descrito con anterioridad, tiene un gran valor nutricional, pero además aporta esa sensación de saciedad que equilibra el consumo de aportes calóricos extra, que son los causantes de un desajuste en nuestra dieta y en nuestro peso.
El betaglucano es el encargado de proporcionar esta sensación de saciedad, que nos ayuda a controlar la posible ingesta innecesaria de alimentos que no nos proporcionan nutrientes necesarios, pero si un extra en nuestro peso.
Ayuda a prevenir enfermedades del corazón
Una vez pasemos la barrera de los 30 años debemos hacer una visita anual al médico, el cual nos debe controlar los niveles de colesterol en sangre, para evitar así posibles patologías cardiovasculares.
Una vez hecho esto y poniendo un énfasis mayor en el cuidado de nuestra dieta, podremos complementar la misma con avena.
La fibra betaglucano, de la que hablábamos anteriormente, ya que favorecía la sensación de saciedad y que está presente en la avena, es la encargada de reducir los niveles de colesterol total y de LDL. La acumulación de colesterol puede producir bloqueo arterial y, por extensión, cualquier tipo de complicación cardíaca.
Combate los radicales libres
Los antioxidantes son aquellos componentes que combaten los radicales libres, que son los que atacan el rejuvenecimiento celular, y por tanto hacen que se produzca un envejecimiento celular. La avena es rica en antioxidantes, combatiendo dichos radicales, gracias a los avenantramides. Estos avenantramides aumentan la producción de óxido nítrico, que es una molécula que dilata los vasos sanguíneos y disminuye la presión arterial.
Además, los avenantramides tienen propiedades antiinflamatorias, que funcionan en conjunto con los antioxidantes para combatir el envejecimiento celular y, el más prosaico, envejecimiento estético.
Trata el estreñimiento
La avena, como ya hemos comentado antes, es un cereal muy rico en fibra. La fibra no es asimilada por el intestino, lo que en conjunto con los movimientos del mismo, favorecen la expulsión del material de desecho que el cuerpo no necesita. Además, la fibra proporciona un mayor volumen a las heces, favoreciendo así la cantidad de desecho expulsado.
Recomendaciones…
Como siempre os recomendamos desde katazu, siempre que vayáis a consumir cualquier tipo de complemento alimenticio debéis consultar con vuestro médico de cabecera, endocrino o medico de referencia, ya que así podremos disfrutar de todos los beneficios de este increíble cereal que es la avena, evitando las posibles contraindicaciones que nos pueda ocasionar el consumo del mismo.
Si deseáis conocer otros productos que pueden ayudarnos a cuidar nuestro cuerpo, no os perdáis el siguiente artículo: Beneficios del aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta