Uno de los pilares fundamentales de nuestra dieta mediterránea es el famoso aceite de oliva. El aceite de oliva está presente en innumerables recetas y representa una de las bases de nuestra gastronomía.
España es uno de los principales generadores de aceite de oliva de calidad óptima. Existen varios tipos de aceite de oliva, pero debemos tener claro que el vencedor, por su calidad y aporte saludable para nuestra salud, es el aceite de oliva virgen extra.
Aceite virgen extra, ¿Qué es?
El aceite virgen extra, es el aceite de mejor calidad, y es obtenido en su totalidad de la aceituna, en su estado óptimo. Realizando el proceso por medios mecánicos que eviten la perdida de sus cualidades y características. Una de las características principales del aceite virgen extra es su contenido en ácido oleico, el cual se trata de un ácido graso esencial. El aceite virgen extra no presenta una acidez superior al 0,8 %.

Que propiedades y beneficios nos aporta el aceite virgen extra
Son muchos los beneficios para nuestra salud que nos aporta el famoso oro líquido. Algunas de sus propiedades más llamativas son:
Mejora nuestra salud cardiovascular
Es bueno para nuestro corazón. Gracias a la concentración de ácidos grasos que presenta el aceite de oliva virgen extra, cuyo representante es el ácido oleico, el consumo de este aceite nos ayuda a reducir el colesterol LDL, mejora la circulación sanguínea, disminuye la presión arterial y favorece a aumentar el colesterol HDL, el comúnmente conocido como colesterol bueno. Estas propiedades nos ayudan en el cuidado de nuestro corazón y a reducir el temido colesterol malo.
Alto contenido en agentes antioxidantes
Gracias a su alto contenido en agentes antioxidantes, el aceite de oliva virgen extra ayuda retrasar la oxidación de nuestras células. El principal antioxidante que presenta es la famosa vitamina E (antioxidante fenólicos).
Sus nutrientes y antioxidantes fortalecen nuestro sistema inmune
Fortalece nuestro sistema inmunológico. Gracias a sus nutrientes y sus factores antioxidantes, ayuda a nuestro sistema inmunológico a fortalecerse.
Propiedades Antibacterianas
Presenta propiedades antibacterianas. El aceite de oliva virgen extra puede ayudarnos a luchar contra ciertas bacterias que ataquen nuestro intestino o estómago.

Mejora la absorción de magnesio y calcio
El aceite de oliva virgen extra aumenta el pH del organismo y esto favorece la absorción de magnesio y calcio.
Hidrata nuestra piel
Ayuda a hidratar nuestra piel. Este tipo de aceite es uno de los más hidratantes para nuestra piel, ayudándola a mantener la humedad natural y evitar así la sequedad. En la actualidad, existen innumerables cremas que presentan un porcentaje en aceite de oliva virgen extra.
Hidrata nuestro pelo y cuero cabelludo
El aceite virgen extra puede ayudarnos a hidratar nuestro pelo, como hemos comentado anteriormente, el aceite de oliva virgen extra puede ayudar a nuestro pelo y cuero cabelludo a hidratarse y mejorar el folículo piloso.
En conclusión…
Estas son solo algunas de las propiedades que nos aporta el oro líquido al que nos tiene acostumbrada nuestra gastronomía. Consumir de forma habitual y controlada aceite de oliva virgen extra, puede ayudarnos a mejorar nuestra salud, prevenir algunas enfermedades e incluso a mejorar el brillo de nuestra piel y pelo.
Si te interesa conocer productos naturales que pueden ayudarnos en el cuidado de nuestra piel, no te pierdas el artículo del aceite de rosa mosqueta: Rosa mosqueta y sus propiedades