Cargada inalámbrica y la tecnología Qi

¿Que es la carga inalámbrica? ¿Estas cansada o cansado de buscar un cargador compatible con tu Smartphone? Con la implantación de la tecnología inalámbrica, buscar un cable compatible con nuestro Smartphone, para poder cargarlo, es algo del pasado.

Pero, ¿En qué consiste la tecnología de carga inalámbrica?

Esta tecnología nos brinda la oportunidad de cargar nuestro Smartphone sin la necesidad de un cable, solo colocando nuestro teléfono encima de un cargador por inducción, podremos cargar nuestro dispositivo, sin la necesidad de buscar un cable compatible.

Carga inalámbrica
Photo by Daniel Korpai on Unsplash.
Carga inalámbrica

¿Cómo funciona la tecnología de carga inalámbrica?

La carga inalámbrica funciona mediante un sistema de inducción electromagnética, en el cual intervienen un emisor (cargador) y un receptor (nuestro Smartphone). Básicamente, esta forma de carga consiste en la utilización de una bobina de carga plana, situada en el cargador, por la cual circula la corriente eléctrica creando un campo magnético. Este campo magnético reacciona cuando colocamos la bobina plana situada en nuestro móvil, es decir, cuando colocamos nuestro móvil encima de nuestro cargador inalámbrico, las dos bobinas reaccionan y comienza el intercambio de energía, de la bobina emisora (cargador) a la bobina receptora (nuestro Smartphone). La tecnología más desarrollada es la llamada Qi.

¿Qué es la tecnología Qi?

Como hemos explicado anteriormente, la carga mediante la inducción electromagnética es cuando una bobina emisora, la cual es capaz de generar un campo magnético, emite energía a una bobina receptora compatible. Pues bien, la tecnología más desarrollada, en este concepto, es la llamada Qi, creada por Wireless Power Consortium, en el año 2008. Esta tecnología está siendo incorporada en las principales marcas de Smartphone, lo que nos permite optar por este tipo de carga, sin la necesidad de utilizar cables.

LEER
Cómo borrar una cuenta de Instagram temporalmente o para siempre

Los comienzos de la tecnología Qi

Los comienzos de esta tecnología no han sido fáciles, como hemos comentado anteriormente, la tecnología Qi, fue creada por la cooperación de varias empresas que se denominan Wireless Power Consortium. En los comienzos, para que funcionara la carga inalámbrica debíamos colocar perfectamente alineado nuestro Smartphone a la plataforma de transmisión (cargador), para que las bobinas se conectaran y pudiera fluir la energía. En la actualidad, esta fase ha sido completamente superada y ahora podemos colocar nuestro smartphone casi de cualquier manera en la plataforma de carga y se cargará sin problemas. Esto es debido a que han solucionado el problema incorporando, en la plataforma de transmisión, varias bobinas emisoras, por lo que, pongamos nuestro Smartphone como lo pongamos, se cargará sin ningún problema.

Tiempo de carga para la carga inalámbrica

Algo en lo que todavía se está trabajando, es en la velocidad de carga, en la actualidad, la tecnología de carga inalámbrica Qi nos otorga una velocidad de carga más que aceptable. Pero, con la llegada de baterías cada vez mas potentes y cargadores con cable de carga rápida, estamos seguros que la tecnología por carga inalámbrica mejorará la velocidad de carga en los próximos años, para ponerse al mismo nivel.

LEER
Cómo personalizar Android One para que encaje con tu estilo

En definitiva…

La carga inalámbrica parece que ha llegado para quedarse, en la actualidad, dispositivos móviles como Apple, Samsung, Huawei, Sony y muchos otros, están incorporando esta tecnología a sus Smartphone, permitiéndonos poder cargar nuestro teléfono sin la necesidad de utilizar un cableado específico.

Si deseas conocer mas novedades, no te pierdas el siguiente artículo: ¿Llegará la tecnología 5G en el 2020?

Fotografía principal. Photo by Limor Zellermayer on Unsplash

Cómo saber si alguien tiene mi número de teléfono en su agenda

La fontana di Trevi, una de las fuentes más bellas del mundo