Los niños comienzan a utilizar diversos dispositivos a una temprana edad gracias a que la tecnología es cada vez más intuitiva y gráfica, haciendo que la navegación en teléfonos, Tablet o PC sea una tarea fácil incluso para los más pequeños.
Aunque los Smartphones y las tablets pueden ser más inofensivas, sin duda la curiosidad de los niños para explorar una PC puede llegar a tener muchas consecuencias por su complejidad, debido a eso bloquear el acceso a este debe de ser una prioridad si se tienen niños inquietos en casa.
Poner una contraseña al usuario de Windows es la solución más fácil pero también más tediosa si se tiene niños más grandes que necesitan usarla para tareas escolares o incluso simplemente para jugar y navegar por internet, pues tienden a cerrar sesión constantemente, por lo que hay que estar muy cerca para introducir la contraseña una y otra vez.
Una solución para poder entregarle nuestra PC a los niños sin tener que estar todo el tiempo supervisando, es creando una cuenta especial para cada usuario y configurarla con ayuda del Control Parental de Windows.
A continuación mostraremos como poder crear una cuenta especial para niños y cómo configurarla con el Control Parental.
Creando una cuenta para hijos en Windows
- Abre el menú lateral de Windows y presiona en el botón “Configuración”.
- Dar clic al botón «Cambiar configuración de PC» al final del menú lateral.
- Tras ser direccionado, seleccionar «Cuentas».
- Posteriormente posicionarse en «Otras cuentas» y dar clic al signo de «+» para agregar una cuenta nueva.
- Presionar la opción «Agregar cuenta de un menor» en la parte inferior de la ventana.
- Se puede abrir una cuenta introduciendo su correo electrónico, en caso de no tener uno, se puede seleccionar «Agregar la cuenta de un menor sin correo electrónico».
- Introducir el nombre de la cuenta, la contraseña es opcional. Para dejar la cuenta sin contraseña simplemente se debe dejar los espacios en blanco como en la imagen.
- Listo, ahora ya puede tener una cuenta especial en donde el Control Parental está activado de manera automática, sin embargo, aún tiene muchas libertades que se pueden configurar.
Configurar cuenta para hijos en Control Parental
- Acceder al Panel de Control y dar clic en el título «Cuentas de usuario y protección infantil».
- Acceder dando clic al título «Protección Infantil».
- Seleccionar la cuenta del niño para ver el estatus general y las opciones de seguridad.
- Seleccionar como mejor convenga, entre las opciones que se pueden configurar la navegación en internet, el tiempo de uso de la PC, restricciones para la tienda de Windows y del uso de aplicaciones y programas ubicados en el escritorio.
Un resumen de cómo está configurada la cuenta, se puede ver en la parte derecha de la ventana.
Guía de edades recomendadas para utilizar la PC
Conocer a qué edad los niños pueden utilizar la PC es importante para darle la atención y libertades que necesitan de acuerdo a su desarrollo intelectual natural de su edad. Las recomendaciones son:
0 a 3 años: No utilizar dispositivos para no interrumpir el desarrollo de vínculos afectivos y de confianza con sus padres y otros familiares, además de habilidades motoras con juguetes que solamente se llevan a cabo durante este periodo.
3 a 6 años: Máximo 1 hora al día con supervisión: La mejor edad para aprender a socializar y aprender de su entorno se puede ver afectado gravemente si se excede el uso recomendado.
6 a 9 años: Máximo 2 horas al día con supervisión: La obesidad y problemas de salud por sedentarismo por el exceso de uso de consolas, dispositivos y la televisión son más frecuentes durante esta edad. Salir a jugar al aire libre y alternarlo con videojuegos que involucren moverse es lo ideal.
9 a 12 años: Máximo 3 horas con supervisión y descansos. Es un buen momento para platicar con los hijos sobre los riesgos que se encuentran en los juegos, redes sociales e internet antes de usarlos. Es importante evitar el exceso de horas en la PC pues pueden causar problemas emocionales y frustración.12 en adelante: Se le puede brindar independencia y privacidad en el uso de dispositivos de manera gradual, es deber de los padres ayudarlo a equilibrarlo con otras actividades y responsabilidades.