Como eliminar la barra de navegación Android

Si de algo están orgullosos los fieles al Android por encima de los fanáticos del iPhone, es que los dispositivos basados en este sistema operativo nos permiten personalizar a escalas superiores.

Y algo que parece tan inamovible como la barra de navegación, también se puede modificar e incluso ocultar si deseas entrar al mundo de los gestos.

Actualmente podemos hacer diferentes modificaciones como cambiar el orden de los botones e incluso cambiar de color. Desde luego, esto solo aplica a los dispositivos más recientes que cuentan con botones virtuales pero con la posibilidad de adaptarlo a los teléfonos con botones físicos.

¿Listo para sacarle el máximo provecho a tu Android? No necesitas ser un conocedor, pues aquí te diremos cómo hacerlo fácilmente.

Las opciones nativas de Android para personalizar tu barra de navegación

Por si aún no lo ubicas del todo bien, la barra de navegación es la parte donde se muestran los usuales tres botones que nos permiten navegar en nuestro dispositivo y las aplicaciones.

¡Correcto! se trata de la barra con los botones de retroceso, inicio (home) y la que nos muestra todas las aplicaciones abiertas.

Gracias a este botón podemos ir rápidamente a la pantalla de inicio, también nos permite retroceder a páginas anteriores e incluso poder navegar entre aplicaciones mostrándonos una lista de lo que tenemos abierto, comúnmente utilizado también para cerrarlas y evitar el consumo de recursos.

LEER
Mejora tu seguridad con la autentificación en dos pasos

Aunque ciertamente las opciones nativas de Android para personalizar la barra de navegación es bastante limitada, si podemos lograr personalizarlo aún más descargando aplicaciones.

En el apartado de Configuración veremos comúnmente la opción para personalizar botones, donde nos permite invertir el orden, es decir, si tenías el botón de retroceso a tu izquierda, y el de aplicaciones a la derecha, aquí lo podrás invertir.

Esto es algo muy útil para las personas que están estrenando un dispositivo de una marca completamente diferente, ya que dependiendo de la marca, viene por defecto un orden diferente de estos botones, lo que nos ayuda a adaptarnos más rápidamente al nuevo teléfono.

Los dispositivos más nuevos ya comienzan a ofrecer los gestos, tal es el caso de Android 9 Pie que permite esconder los botones de navegación y configurar los gestos.

Android 9 Pie al rescate

También en esta versión Pie, encontramos en algunos dispositivos que podemos cambiar la barra de navegación a la tradicional (con los clásicos botones de un cuadrado para las aplicaciones, un círculo para inicio y un triángulo para retroceder), al estilo normal que solo consta de dos botones, una figura de barra para inicio y una flecha para retroceder.

Z-POP es otra novedad que nos trae las más recientes versiones de Android, se trata de un botón flotante que comúnmente tiene la función de regresar, de este salen otros cuatro botones pequeños que se pueden configurar con los botones de navegación.

LEER
¿Cómo activar el modo para zurdos en sistemas Android?

Pero también pueden tener otras funciones como bloquear la pantalla, hacer una captura de pantalla, grabar, entre muchos otros. Este botón flotante lo podemos ubicar en una esquina de la pantalla y puede ocultarse cuando no la utilices.

Es evidente cómo Android se ha estado esmerando estos últimos años para brindar la mejor comodidad y una gran variedad de experiencia para sus usuarios en sus diferentes dispositivos.

Volviéndolo un rey en cuanto a personalización de dispositivos, algo que lo seguirá manteniendo en el trono durante muchos años más.

Si quieres ver las opciones que tu Android tiene para ti, simplemente ve a Configuración y luego en Personalizar, donde encontrarás inmediatamente las opciones para las teclas de navegación, aunque el nombre de este apartado puede variar de acuerdo a la versión o marca.

Si tienes el más reciente Android 10, puedes seguir estos pasos para encontrar las opciones de personalización:

Entra a Ajustes y luego selecciona Pantalla, ahí encontrarás la opción Barra de navegación, a continuación explora y elige el orden de los botones de navegación, también puedes quitarla desactivando la casilla en la parte superior.

Personaliza a un nuevo nivel tu barra de navegación con estas aplicaciones

Navigation Bar – Assistive Touch Bar

Con una buena puntuación encontramos esta aplicación que permite esconder la barra de navegación cuando no la ocupamos. Solo basta deslizar el dedo de la parte inferior de la pantalla hacia arriba para mostrarla, y hacer lo mismo hacia abajo para ocultarla.

LEER
Las mejores aplicaciones para Android TV (I)

También esta app nos permitirá ubicar la barra de navegación en un costado, de modo que tendremos ahora una barra con los botones dispuestos verticalmente, ideal para poder utilizar el teléfono con una sola mano.

En la sección de Settings encontraremos opciones como:

  • Una casilla para esconder o mostrar la barra.
  • Posición de la barra de navegación, ya sea de forma vertical a la izquierda o derecha, o abajo.
  • Elegir el color que deseemos.
  • Regular la transparencia u opacidad de la barra.
  • Personalizar el ancho de la barra (de modo que quede una pequeña barrita en el centro), e incluso la altura.

Entre otras opciones encontramos un temporizador de auto escondido que va desde 1 a 60 segundos, esto ocultará la barra automáticamente cuando no la estemos ocupando en determinado tiempo.

Simple Control – Navigation bar

Con esta aplicación tendremos todas las aplicaciones y funciones en un solo lugar, pues la barra de navegación incluso también se convierte en barra de aplicaciones y algo parecido al menú desplegable.

Con esta aplicación podemos «llamar» a una barra ya sea pulsando en ella, haciendo un pulso lento o deslizando el dedo.

Por ejemplo, si pulsamos rápidamente aparecerá la barra de navegación normal con los botones tradicionales, si hacemos una pulsación lenta o sostenida, podremos encontrar funciones como volumen, apagado, galería, etc., y si deslizamos podremos llamar al menú de las aplicaciones que más usamos.

LEER
¿No encuentras tu celular? ¡No llores aún!

Todos estos pueden ser fácilmente personalizables en la configuración de la aplicación, donde también podremos decidir la ubicación de la barra, ya sea a los laterales o abajo, regular su grosor, altura, color, entre otras funciones increíbles.

También cuenta con un botón flotante, que se trata de un pequeño botón que al pulsarlo nos mostrará toda la barra, ayudando a ahorrar espacio en la pantalla, pues nos permite ubicarlo en cualquier lugar y también puede ser transparente.

Barra de navegación personalizada – Navbar

Esta aplicación está totalmente en español y también nos permite realizar funciones como deslizar hacia abajo para esconder los botones de navegación, que aparecen simplemente deslizando hacia arriba.

La apariencia de esta barra puede ser personalizada también, por ejemplo, nos permite:

  • Regular la altura hasta un 200%.
  • Podrá vibrar cuando pulsemos un botón.
  • Tiene la función auto hide (esconder automáticamente).
  • Agregar los botones de regresar y aplicaciones recientes que también pueden ser ocultados.
  • El color de fondo, así como el de los botones también puede personalizarse.

Aunque no posee otras funciones más avanzadas como las anteriores aplicaciones, los usuarios han comentado que incluso esta app puede arreglar errores del teclado virtual, haciéndolos volver a aparecer.

También para los usuarios que posee botones físicos en dispositivo que por algún accidente han dejado de funcionar, pueden utilizar estas aplicaciones para volver a tener el control de sus teléfonos.

LEER
Líbrate de esas odiosas apps preinstaladas de Android

Lo genial de esta última aplicación, es que incluso funciona en versiones de Android muy antiguas, a partir del Android 4.1 Ice Cream Sandwich y posteriores.

Aunque en algunos modelos o versiones de Android no funciona tan bien, y ya sería de probar si funciona o no.

Home Bar Phone X

Si quisieras tener una experiencia muy cercana a tener un iPhone X, entonces esta aplicación te encantará, pues sustituirá tu barra de navegación normal por los botones de Apple.

Además, también te permite configurar sus colores, su ubicación en la pantalla, y las acciones que realizará al deslizar el dedo sobre la barra como:

  • Ir a Home
  • Retroceder
  • Apps recientes
  • Ir a Configuración
  • Menú de apagado
  • Dividir pantallas
  • Mostrar todas las notificaciones, entre otros.

Es una excelente opción si luego de tener un iPhone X te has decidido por cambiarlo o tener un segundo teléfono Android, ayudando a adaptarse a una interfaz completamente diferente con esta app.

Y estas son solo algunas de las aplicaciones de terceros que nos permiten sacarle el máximo provecho a las posibilidades de personalización de Android.

Donde no solamente hay apps para personalizar la barra de navegación o cambiarla de estilo, sino también para personalizar los gestos si es que ya te has despedido de esta barra desde hace ya un tiempo.

LEER
La vida paso a paso con estas apps para crear time lapses

Ahora no hay pretexto para navegar como si estuvieras en un teléfono S9 o S10, un iPhone X o un teléfono completamente original y darle un aire nuevo a tu viejo teléfono.

Las 10 mujeres más bonitas del mundo

Cosas que están matando a tu batería del móvil