Cómo escanear un código QR

Los códigos QR están por todas partes. Esos cuadrados pixelados con apariencia de código de barras futurista invaden carteles, revistas incluso programas como WhatsApp. Los QR son útiles para almacenar información de todo tipo: enlaces a webs, claves WiFi, contactos telefónicos, etc. Pero ¿cómo se usan? ¿cómo puedo crear mi propio código?

¿Qué es un código QR?

Lo primero de todo vamos a definir lo que son sus siglas. QR es un acrónimo de Quick Responde. Es una versión mucho más desarrollada que el ubicuo código de barras. Los códigos QR se crearon en Japón con el objetivo de etiquetar e identificar componentes automovilísticos. La principal ventaja de los códigos QR sobre los código de barras tradicionales es la capacidad de almacenar mucha más información y hacerlo de una manera más fiable.

Cómo escanear un código QR con Android

Google Lens escaneando un código QR

De lejos la mejor app para escanear códigos QR que hemos probado en Katazu es Google Lens. Esta app de Google tiene muchas funcionalidades. Con Google Lens puede copiar textos con tan sólo enfocar con la cámara, identificar productos, plantas y animales y por supuesto escanear códigos QR.

Su uso es extremadamente sencillo. Abre la app y enfoca con ella al código QR, inmediatamente aparecerá un pequeño menú en la parte inferior con las opciones disponibles.

LEER
Los mini móviles, una nueva tendencia

Descarga Google Lens en la Play Store

¿Cómo generar tu propio código QR?

Con la web QR code generator podemos crear rápidamente QRs

Cómo hemos citado anteriormente, un código QR es una suerte de código de barras que puede almacenar más información ya que usa las dos dimensiones. Generar un código QR es sumamente sencillo. En internet hay varias páginas que nos facilitan este proceso. Una que más nos ha llamado la atención por su interfaz y facilidad de uso es QR code generator. Esta web no sólo te permite crear QR con enlaces a web sino que también puedes almacenar texto, vCards, direcciones de correos electrónicos…

Para usarla sólo tienes que seleccionar el tipo de dato que quieres almacenar, rellenar el campo de texto con la información deseada y pulsar el botón ‘Crear código QR’. Al pulsar el botón aparecerá tu código QR a la derecha y podrás cambiar su estilo así como descargártelo como jpg para su posterior uso.

¿Qué es el HDR de tu cámara?

Haz un ctr-c a la vida real con Google Lens