Cómo escribir con diferentes formatos de texto en WhatsApp

¿Sabías que puedes escribir texto en negrita en WhatsApp? ¿Y en cursiva? Estos estilos y otros dos más llevan disponibles en la app de mensajería desde el año 2016.  Es muy posible que muchos de vosotros aún no sepáis cómo dar diferentes estilos de texto a lo que escribís ya que la forma de hacerlo no es intuitiva. Para acceder a ellos no es necesario el uso de una aplicación externa, como para escribir texto del revés. Con los siguientes trucos te explicaremos cómo escribir texto en cursiva, negrita, tachado y monoespacio en WhatsApp

Texto en negrita en WhatsApp

cómo escribir texto en negrita en WhatsApp

Para escribir texto en negrita en WhatsApp lo único que tienes que hacer es poner un asterisco a cada lado del texto a destacar. Por ejemplo: *este texto irá en negrita*

Texto en cursiva en WhatsApp

Cómo escribir texto en cursiva en WhatsApp

Hacer cursivas o itálicas en la WhatsApp es sumamente sencillo. Rodea por guiones bajos el texto a convertir en cursiva y listo. Por ejemplo: _este texto irá en cursiva_

Texto tachado en WhatsApp

Cómo escribir texto tachado en WhatsApp

Quizá no sea el estilo más usado, pero tachar un texto suele ser útil para hacer correcciones. Para tachar texto en la aplicación de mensajería rodea el texto que deseas tachar por virguillas. Por ejemplo: ~este texto se tachará~

Texto monoespaciado en WhatsApp

Cómo escribir texto monoespaciado en WhatsApp

En este estilo de texto cada uno de los caracteres ocupan el mismo ancho. El texto monoespaciado (monospace en inglés) suele usarse para escribir código informático ya que facilita su lectura. Para escribir texto en monospace rodea el texto deseado por comillas inversas. Por ejemplo «`este texto irá en monoespacio«`

LEER
Cómo eliminar una cuenta de Facebook en Android

En Android e iPhone hay dos atajos alternativos para cambiar el estilo de texto por si te parece muy engorroso escribir esos caracteres.

En Android o iPhone mantén pulsado sobre el texto que estás escribiendo, selecciónalo y se abrirá un cuadro de diálogo. En Android toca en los puntitos y en iPhone en ‘BUI’. En dicho cuadro puedes elegir entre convertir ese texto en negrita, cursiva, tachado o monospace.

¿Qué es el homeschooling?

Cómo compartir tu ubicación en tiempo real con Google Maps