WhatsApp ha recibido una reacción violenta de los usuarios después de que hiciera necesario cumplir con la nueva política de privacidad que permite compartir datos con Facebook.
Si has eliminado tu cuenta de WhatsApp, es posible que estés buscando nuevas alternativas más confiables. Idealmente, y de entre las dos principales alternativas para WhatsApp son Signal y Telegram, hoy discutiremos la transición de WhatsApp a Telegram.
Pasar de Whatsapp a Telegram
Si estás escuchando de Telegram por primera vez o nunca antes había probado la aplicación, esto es todo lo que necesita saber para usar el servicio de mensajería. Esto debería dar una perspectiva sobre cómo Telegram es mejor que WhatsApp y qué beneficios obtendrás si hace el cambio. Dicho esto, comencemos.
¿Por qué debería pasar de WhatsApp?
Vamos a sacar esto del camino. La política de privacidad revisada de WhatsApp requiere que permita que la empresa comparta datos con otras empresas de Facebook como Facebook Payments, Onavo, Facebook Technologies (Oculus) y CrowdTangle.
“Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información y la comparte con las otras empresas de Facebook. Podemos usar la información que recibimos de ellos, y ellos pueden usar la información que compartimos con ellos, para ayudar a operar, brindar, mejorar, comprender, personalizar, respaldar y comercializar nuestros servicios y sus ofertas, incluidos los Productos de la Compañía de Facebook”.
Según WhatsApp, la empresa comparte los siguientes detalles con Facebook y otras empresas propiedad de Facebook:
• Número de teléfono.
• Datos de transacción.
• Información relacionada con el servicio.
• Información sobre como interactúa con los demás cuando utiliza los servicios de Facebook.
• Información del dispositivo móvil.
• Dirección IP.
Creando una cuenta en Telegram.
Telegram está disponible en todas las plataformas líderes, incluidas Android, iOS, Windows, macOS, Linux y web. Puede registrarse para obtener una cuenta de Telegram después de instalar la aplicación en la plataforma que elijas.
El registro de cuenta en Telegram requiere un número de teléfono activo y deberás verificar tu número durante el proceso de creación de la cuenta. Una vez que verifiques el número, puedes agregar tu nombre y comenzar.
Mover chats personales a Telegram.
Si bien, antes no era posible importar chats de WhatsApp a Telegram, este ha introducido recientemente una herramienta de importación de chat para ayudarlo a llevar los chats de WhatsApp a Telegram sin problema.
Para usar la herramienta, abreun chat y pulsa en Más / Exportar chat. También puedes optar por mover medios pulsando en “incluir medios”. Si solo desea los mensajes sin archivos multimedia, puede presionar el botón “Sin medios”.
Desde la hoja “Compartir” que aparece ahora, elije “Telegram” y toca el chat del destinatario en la lista de mensajes recientes o búscalo usando el cuadro de búsqueda. Después de encontrar el contacto correcto, presiona “importar”.
Formatos y límites admitidos
Con Telegram, puede enviar mensajes, emojis, GIF, pegatinas, pegatinas animadas y archivos. A diferencia de WhatsApp que limita los videos a 16MB y los documentos a 100MB, puedes enviar archivos de hasta 2GB en telegram.
Si usas Telegram por primera vez, esto marcara una diferencia tangible en la forma en que comparte archivos con sus amigos. También vale la pena mencionar que puedes crear tu propio paquete de pegatinas para crear paquetes divertidos. Además, es fácil configurar videos animados como avatar de perfil.
Cifrado
Un aspecto que debe tener en cuenta al usar Telegram es que la aplicación no tiene cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada, a diferencia de WhatsApp.
Pero no hay que mal interpretado, los chats todavía están encriptados usando el protocolo de encriptación MTProto servidor-cliente de Telegram. Puedes leer más sobre como Telegram aborda el cifrado.
SI desea esa capa adicional de seguridad, debes mirar los chats secretos de Telegram que ofrecen cifrado de extremo a extremo.
Chats secretos
Para habilitar los chats secretos, abre la ventana de chat y toque el nombre del contacto. Ahora se le dirigirá a la página de detalles de la conversación, donde podrá ver los archivos que ha compartido en el pasado.
Ahora presiona el menú vertical de tres puntos y elije “iniciar chat secreto”. Telegram ahora creara una sesión de chat separada con el mismo contacto. En los chats secretos, puede configurar un temporizador de autodestrucción que va desde 1 segundo, hasta una semana el cual puede ser de gran ayuda para muchos.