Cómo sacar el máximo partido a tu Nintendo Switch (II)

Nintendo, empresa dedicada a la investigación y desarrollo de software y hardware para el mundo de los videojuegos se encontraba sumida en un descontento entre usuarios. Todo esto cambió repentinamente con la llegada al mercado de su nuevo modelo Nintendo Switch, con el cual esta realzó su vuelo. Este modelo en concreto, es la novena consola de videojuegos desarrollada por la compañía nipona.

Además, desde Nintendo se considera a este dispositivo como una consola híbrida, dado que puede emplearse en modo sobremesa o conectada a un televisor. Cabe remarcar que este modelo posee ciertas características similares a otros dispositivos de la casa, pero lo que interesa realmente es descubrir qué secretos o curiosidades se encuentran ocultos tras esta.

Guardar capturas de pantalla en el ordenador

Como se mencionaba en el artículo anterior, la capacidad de contar con un botón que permita la grabación de pantalla de nuestra consola es increíble. Pero realmente esta función no sería del todo útil si no contásemos con que Nintendo Switch puede compartir estas capturas con nuestro ordenador. Cabe destacar que no existe por ahora una manera directa de completar esta transmisión de datos entre ambos dispositivos, pero sí puede emplearse unos trucos para poder llegar hasta esta.

Trasladar capturas de partidas a nuestro ordenador puede hacernos mejores gamers.

La primera de las opciones es compartir estar capturas en tu cuenta de Facebook para que sólo lo puedas ver tú y descargar estas directamente en tu ordenador. Por otra parte, el gamer también podrá mover estos archivos mediante una tarjeta microSD desde la consola al ordenador.

LEER
La llegada del 5G ¿Qué nos aportará?

Dónde encontrar la ranura microSD en Nintendo Switch

Nuestra memoria externa será la que permita acumular más datos en nuestro dispositivo.

Ahora surge una pregunta muy concreta, ¿Dónde se encuentra la ranura de la tarjeta microSD en Nintendo Switch? puesto que esta está un poco oculta en el diseño del dispositivo. Para encontrar esta hendidura deberás de acudir a la parte trasera, puesto que esta se encuentra justo bajo la pata que sirve de soporte para mantener de pie nuestra consola. Como consejo de la propia compañía, se recomienda el uso de tarjetas de alta velocidad compatibles con UHS-I. Además, es recomendable conocer que Nintendo Switch es capaz de soportar capacidades de hasta 2 TB.

Es posible conectar un teclado a Nintendo Switch

Una de las ventajas que se aporta en los conectores de la base de Nintendo Switch es la posibilidad de compatibilizar esta con un teclado de ordenador. Esta función es fácil de llevar a cabo, dado que únicamente deberás de recurrir al puerto USB de la base de esta. Cabe remarcar que este dispositivo externo permitirá al gamer poder escribir con una mayor rapidez.

La incorporación de un teclado mejorará la escritura en la interfaz de Nintendo Switch.

Por otra parte, debemos de ser conscientes de que en la actualidad ningún título de Nintendo Switch puede ser jugado con teclado, por lo que sus puntos a favor se reducen mucho. Además, esta consola no es únicamente compatible con este tipo de dispositivos, puesto que también admite la conectividad de auriculares por bluetooth.

Como crear tus propios Gif desde la aplicación de WhatsApp

Perú y algunas de sus curiosidades !paraíso por descubrir!