Más historias

  • Averigua cuál es tu signo del zodiaco

    En total son 12 los signos del zodiaco. Doce que al igual que los meses del año, han sido deducidos por la posición de las estrellas y su relación con el planeta. Sobre el universo de los signos del zodiaco se dice mucho, sobre todo en lo relativo a los horóscopos. Son muchos los que […] Más

  • Cuando usar porque, por que y por qué

    Una de las palabras más multifacéticas que existe en el idioma español es porque. Sí, esto se debe a que incluso puede variar su significado, no solo por una tilde, sino también cuando es dividida en dos. Por eso, de esa misma palabra existen cuatro versiones distintas de uso. Estas son: por qué, por que, […] Más

  • El meridiano de Greenwich y cómo divide el tiempo en la Tierra

    En el colegio nos enseñaron que nuestro planeta está dividido por líneas imaginarias como los meridianos, paralelos, la línea del Ecuador y el meridiano de Greenwich. Es así como los globos terráqueos terminaban con una especie de cuadrícula del que mucho detalle no comprendíamos por nuestra edad. Conforme fuimos creciendo y siendo más conscientes del […] Más

  • ¿Plutón, un planeta? Los científicos aún discuten cómo clasificar incluso a la Luna

    La Unión Astronómica Internacional tiene una definición muy estricta de la palabra “planeta”. Según la definición redactada, ajustada y acordada en agosto de 2006, un cuerpo astronómico es oficialmente un planeta si orbita al Sol, tiene suficiente masa para ser esférico y ha despejado el vecindario alrededor de su órbita. Bajo estas restricciones, solo ocho […] Más

  • ¿Por qué perdió Vicent Van Gogh su oreja?

    En la actualidad surgen multitud de dudas de porqué y cómo perdió la oreja una de las grandes leyendas de la historia del arte, Vicent Van Gogh. A ciencia cierta aún se desconoce si este suceso se trata únicamente de una leyenda o una realidad. Además son demasiados los rumores que circulan por el mundo […] Más

  • Encuentran otra prueba más de que la vida en la Tierra vino de meteoritos

    El origen de la vida en nuestro planeta aún es un tema en discusión entre la comunidad científica, y prácticamente toda la humanidad, quienes han tratado de explicarse el misterio de porqué nuestro planeta ha sido capaz de ver florecer la vida a comparación de nuestros planetas vecinos. Las explicaciones han sido diversas y tomadas […] Más

  • Qué diferencia hay entre sino y si no

    Uno de los errores más comunes en gramática tiene que ver con el uso del “sino” y el “si no”. Ambas expresiones dan un sentido totalmente distinto a una frase. Son palabras que tienen un significado distinto pero que al tener el mismo sonido generan confusión. Es decir, son palabras homófonas. Uno de los errores […] Más

  • Científicos españoles descubren pruebas de que el origen de la vida fue un accidente

    En 1952, un químico de la Universidad de Chicago llamado Stanley Miller y su asesor, Harold Urey, llevaron a cabo un famoso experimento. Sus resultados, publicados al año siguiente, proporcionaron la primera evidencia de que las moléculas orgánicas complejas necesarias para el sumergimiento de la vida (abiogénesis) podrían formarse utilizando precursores orgánicos más simples, fundando […] Más

  • ¿Qué es el homeschooling?

    Con la llegada de la pandemia se han tenido que hacer mil y un cambios en la vida cotidiana a la cual estábamos acostumbrados. Uno de los cambios más importante ha sido la educación de los estudiantes de todo el mundo, los cuales se han tenido que acostumbrar a la nueva modalidad de enseñanza. Mejor […] Más

  • Frases para reconocer tu amistad

    La amistad es un fenómeno de la vida que ocurre por azar. Las verdaderas amistades son aquellas en las que no existen intereses de por medio, sino que se establecen por el simple hecho de acompañarse y sentirse menos solo en este mundo. Será por esto que es tan conocida la frase“La amistad no se […] Más

  • Volcanes de Júpiter podrían liberar un océano escondido

    Desde que se modernizó la idea de que el ser humano necesitará algún día otro lugar donde vivir debido al deterioro de las condiciones de nuestro planeta hace ya varias décadas atrás, el alunizaje tomó cierto concepto en las personas. Antes se consideraba que llegar a Luna simplemente tenía como objetivo satisfacer las necesidades del […] Más