Crea un chat que se autodestruya en Telegram

La red social de Telegram está causando furor entre los usuarios. Cada día que pasa, descubrimos novedosas opciones que nos presenta esta red de mensajería instantánea gratuita.

Telegram presenta muchas funciones, como grupos, canales o los chat y mensajes que se autodestruyen, en el tiempo que tú desees.

Aplicación de Telegram
Aplicación de Telegram

¿Qué hace un chat privado con autodestrucción de Telegram?

Una de las funciones que nos ofrece la aplicación de Telegram y que nos permite mantener al máximo nuestra privacidad, es la creación de chats privados que autodestruyen los mensajes.

Este chat privado de Telegram, nos permitirá elegir el tiempo durante el cual estará el mensaje presente en el chat, una vez pasado este tiempo, el mensaje se autodestruirá, tanto en el chat del emisor como en el del receptor.

¿Cómo crear un chat privado que autodestruya los mensajes en Telegram?

Crear un chat privado en Telegram es muy rápido y sencillo, solo tenemos que llevar a cabo unos sencillos pasos:

  • Accedemos a la aplicación de Telegram.
  • Ahora nos dirigimos a nuestros chats.
  • Desde la pestaña de chats, pinchamos en la parte superior derecha de la pantalla, en el icono de editar o menú.
  • Una vez hemos pinchado en enditar o meno de Telegram, dentro de chats, nos aparecen tres opciones: “nuevo grupo”, “nuevo chat secreto” o “nuevo canal”. En nuestro caso, elegimos la segunda opción, “nuevo chat secreto”.
  • Al pinchar en “nuevo chat secreto”, nos aparece nuestra lista de contactos para que elijamos el contacto con el que deseamos establecer un chat secreto.
LEER
Como compartir historias Instagram de terceros en las que apareces

¡Ya tenemos nuestro chat secreto creado!

Una vez que tenemos creado nuestro chat secreto en Telegram, con el contacto que deseamos. Telegram nos informa de lo siguiente:

  • El chat secreto utiliza un cifrado de principio a fin.
  • No dejará, ni deja, ningún rastro en el servidor.
  • Tienes la opción de elegir autodestrucción de mensajes.
  • Y en este chat no se puede reenviar mensajes.

Como podemos ver, aparte de mantener la protección que nos ofrece de serie la aplicación de Telegram, añade un nivel más de seguridad y protección frente a nuestra privacidad.

Ahora nos toca elegir el tiempo para la autodestrucción de nuestros mensajes, ¡Si lo deseamos!

Una vez tenemos nuestro chat secreto creado y hemos visto la información que nos aporta Telegram, sobre los beneficios de nuestro chat secreto, vamos a ver cómo podemos elegir el tiempo para la autodestrucción de cada mensaje.

Esta parte es muy sencilla y podemos elegir el tiempo de autodestrucción, incluso para cada mensaje. Como en todos los chats, debemos pinchar en la barra de escritura para que nos aparezca el teclado y poder escribir. Pues bien, en los chats secretos, marcamos en la barra y nos aparece el teclado para escribir, pero en la parte derecha de la barra de escritura encontramos un icono, el cual parece un círculo con una doblez en la parte superior derecha. Pinchamos en este círculo y nos marcara el tiempo que deseamos que pase para que se autodestruya nuestro mensaje.

LEER
Cómo eliminar un mensaje enviado en Facebook Messenger

Las opciones que nos propone Telegram van desde, un segundo, hasta una semana o la función “apagada”, la cual sale por defecto. Como podemos ver, el transcurso para que se elimine nuestros mensajes es bastante amplio, además con la opción de “apagada”, digamos que desactivamos la opción de autodestrucción.

Una vez hemos elegido el tiempo para la autodestrucción de nuestros mensajes, en la parte derecha de la barra de escritura nos aparecerá el tiempo que hayamos elegido, a modo de recordatorio, para que puedas cambiarlo cuando quieras. Por ejemplo, 4 segundos o 1 día, lo que hayamos elegido.

En conclusión…

Con este sencillo truco que nos ofrece la red social y de mensajería instantánea Telegram, podemos dar un paso más a favor de la protección de nuestra privacidad y lograr chats más seguros y con autodestrucción. ¡Prueba esta función y veras como ya no quieres usar otra!

Si deseas conocer otros trucos o noticias sobre tus redes sociales favoritas, no te pierdas el siguiente artículo: Cómo esconder una conversación de WhatsApp

Cuida y protege tus ojos

Firefox OS: el sistema operativo abierto que buscaba competir con iOS y Android