Croacia, un paraíso por descubrir

Ubicada en la Europa Central, nos encontramos la República de Croacia, la cual no es solo un país de playas paradisíacas, arena blanca e infinidad de islas, sino también nos ofrece parques frondosos, ruinas y monumentos romanos, bizantinos, venecianos, austro-húngaro y un largo etcétera. La historia de Croacia, unida a su ubicación privilegiada, le otorga un valor difícil de igualar por otros países.

Os contamos algunos de los destinos que no nos podemos perder si visitamos Croacia. !Comencemos nuestra ruta!

Zagreb

Zagreb es la capital de Croacia. Situado en el noroeste del país, entre el monte Medvednica y el río Sava, es la ciudad más poblada de Croacia. La ciudad se encuentra dividida en dos zonas, alta y baja. La zona alta es donde se concentran la inmensa mayoría de monumentos, formada por dos barrios (Gradec y Kaptol), los cuales forman el antiguo centro medieval. La zona baja es la zona más moderna donde se encuentran una gran cantidad de parques, denominado la herradura verde. La cuidad es muy cómoda para desplazarnos andando o en los tranvías que nos ofrece la misma.

Visitas indispensables de la ciudad:

  • Kamenita vrata, Puerta de piedra. Es la única puerta que queda original de la antigua muralla, entrando por ella nos sumergimos en el mundo medieval que nos ofrece el barrio alto.
  • Crkva Svetog Marka, Iglesia de San Marcos. Su principal atracción son los escudos de armas que presenta en el tejado. Además, presenta estatuas de estilo gótico en su cara sur.
LEER
Naypyidaw, capital de Myanmar. 7 cosas que podemos hacer y ver en Naypyidaw
Imagen Iglesia de San Marcos
Iglesia de San Marcos
  • Catedral de Svetog Stjepana. Catedral de estilo neogótico. Sus dos torres rasgan el cielo de la ciudad. Alrededor de la catedral todavía se puede contemplar restos de la antigua muralla de la ciudad.
  • Nadbiskupska Palaca, el palacio arzobispal. Se encuentra situado al lado de la catedral, de estilo medieval, formado por ladrillos y techos rojos.
  • Palacio Ban. Se trata de la sede actual del gobierno Croata. En este palacio vivió el Virrey de Croacia durante el siglo XVII.
  • Torre Lotrscak. Fue una prisión y anteriormente parte de la muralla de la ciudad.
  • Narodno Kazaliste, Teatro nacional se encuentra en la zona de la Herradura verde y muestra una gran majestuosidad.
Zagreb. Imagen teatro nacional
Teatro Nacional

 Los Lagos de Plitvice

Los lagos de Plitvice. Situado en la región de Kika, en el centro de Croacia. Trata de una reserva natural de más de 30.000 Hectáreas de lagos y bosque natural. En el año 1979 fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Encontraremos infinidad de cataratas y cascadas que nos muestran la inmensidad de la naturaleza en su estado salvaje. No nos podemos perder una escapada para apreciar las innumerables bellezas naturales que nos ofrece esta zona de Croacia.

Imagen  Los Lagos de Plitvice
 Los Lagos de Plitvice

Existen hoteles en las zonas próximas, debido a que visitar esta parte del Edén es un poco complicado en un solo día. Para poder visitarlo disponemos de un barco y un tren que nos mostrará todas sus maravillas ocultas. ¡A que esperamos para respirar aire puro!

LEER
¿Que ver en Ámsterdam? Lugares imprescindibles

La península de Istria

La península de Istria se encuentra al norte de Croacia, limitando con eslovena y con Italia. Se trata de una península que presenta gran influencia Italiana. En sus calles todavía se respira y se pueden leer carteles en italiano. Istria presenta una arquitectura italiana y preserva sus ruinas romanas, espectaculares.

Dos de sus ciudades más conocidas son Pula y Rovinj

  • Pula. Contiene infinidad de ruinas romanas y restos de muchas de aquellas civilizaciones que han ido ocupando la zona con el paso de los siglos. Cabe destacar que en Pula se encuentra una de los anfiteatros mejor conservados del mundo, es espectacular la sensación cuando lo contemplas. Pasear por la ciudad no te dejará indiferente, encontraras restos de un ayer por cada esquina, incluso un Templo dedicado al emperador Augusto.
Imagen Anfiteatro de Pula
Anfiteatro de Pula
  • Rovinj. Su casco antiguo se trata de un pequeño puerto pesquero, abarrotado por casas y pequeñas calles empedradas que nos llevan al centro, donde nos encontramos la iglesia de Santa Eufemia. Es un pueblo con mucho encanto.

Split

Situado al sur de Croacia, Split se encuentra bañado bajo el sol del mar adriático. La ciudad antigua de Split está considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco, se trata de un pedacito de la edad antigua. Además, en Split cuenta con una zona pesquera y base naval de adriático. La ciudad, en sus inicios, creció alrededor de la casa de descaso del emperador romano Diocleciano.

LEER
Londres: que ver en la capital británica

Ahora vamos a caminar por sus calles empedradas y perdernos por la inmensidad de su historia.

  • Palacio Diocleciano. Se trata del palacio, posteriormente fortificado, que contribuyó a la creación de la ciudad. Es impresionante el buen estado que conserva y la posibilidad de perderte por sus callejuelas. Dentro encontrarás tiendas, restaurantes y un sinfín de recónditos lugares que te asombraran. Quedaras fascinado con su plaza central.
Imagen Palacio Deocleciano
Palacio Deocleciano
  • Catedral de Split. Fue creada como mausoleo Diocleciano, pero posteriormente se cambió de uso. Se trata de una de las catedrales más antiguas del mundo y en su construcción podemos contemplar los distintos estilos que la forman. Además, la catedral nos ofrece la oportunidad de subir al campanario y contemplar las impresionantes vistas que ofrece de la ciudad.
  • Puerto de Split. Es obligado realizar un paseo por el puerto al anochecer. Contemplar el Palacio Diocleciano y la torre de la catedral, no tiene desperdicio.
Imagen Puerto de Split
Puerto Split
  • Fortaleza de Klis. Se trata de una fortaleza de origen medieval que vigila la ciudad desde las alturas, desde lo alto de la colina.
  • Playa Bacvice. Se trata de una de las mejores playas de Split. Dedicate un pequeño espacio de tiempo en poder disfrutar de las aguas del mar adriático y ver el atardecer desde la playa.
  • Parque Nacional Krka. Situado cerca de Split, se encuentra el parque nacional del río Krka, son impresionantes sus cascadas. Desde el pequeño pueblo de Skradin, se accede al Parque Nacional.
LEER
Que ver en Costa Rica !Pura Vida!

Dubrovnik

Dubrovnik se trata de la joya del adriático. Se encuentra a unos 500 km de la capital de Croacia, en el sur y se encuentra bañada por la arena y el mar. Se trata de una ciudad llena de contrastes, debido a la influencia de los distintos pueblos que la habitaron (Bizantinos, Turcos, Húngaros, etc.).

Imagen Dubrovnik
Dubrovnik

Lugares que no podemos evitar visitar en Dubrovnik:

  • Primero, nos sorprenderá su Gran Muralla que rodea la ciudad, con sus 16 torres que la protegen. Es visitable y podemos pasear para contemplar su inmensidad.
  • Puerta de Pile. Entrada principal al casco histórico. Se trataba de un sistema de defensa que mezclaba el uso de puertas y puentes. Se compone de dos puertas, una de estilo gótico y otra renacentista. Además, cuanta con dos puentes, uno de piedra y otro levadizo. Se trata de una auténtica maravilla.
  • Fortaleza Lovrijenac. La fortaleza, en la actualidad se utiliza como teatro. Las vistas desde la fortaleza merecen mucho la pena.
  • Monte Srd. Se trata del mirador de la ciudad, si tienes tiempo aprovecha para visualizar la preciosidad de la ciudad.
  • Palacio de Sponza. Palacio que mezcla los estilos góticos con los renacentistas. Se trata de una joya dentro de la ciudad.
  • Palacio del Rector. Se trata de uno de los edificios más característicos de la ciudad. Su función era la sede del gobierno y residencia del príncipe. Actualmente, se utiliza como el museo de Historia de la ciudad, no podemos perdernos su interior.
  • Catedral Asunción de la Virgen María. Sede de la Diócesis de Dubrovnik. Una autentica maravilla arquitectónica.
LEER
Que ver en New York, la ciudad de las películas
Catedral Dublovnik
Catedral Dubrovnik
  • Monasterios Franciscano y Dominico. Son dos Monasterios ubicados en el interior del casco antiguo. Sus bibliotecas y pasillos nos muestran la inmensidad de estas construcciones.

Las Islas de Croacia

Hemos visto que Croacia nos ofrece un sinfín de edificios, palacios, calles y callejuelas donde perdernos en la historia y fantasear acerca de cómo era la vida antiguamente. Pero ahora toca descansar y visitar las mejores islas donde poder respirar aire puro y bañarnos en aguas cristalinas del mar adriático.

Existen más de mil islas bañadas por el mar adriático y solo cerca de 60 se encuentran habitas. ¡Imaginaros! Se trata de un paraje perfecto para los amantes del buceo, senderismo, playa y sol.

Algunas de las mejores islas

  • Brač. Frente a la costa de Split, se trata de una de las islas más turísticas. Llama la atención el famoso “Promontorio de Oro”, en la playa de Zlatni Rat, las mareas realizan formas con la arena, precioso. Ideal para los deportes acuáticos.
  • Hvar. Isla de arena blanca, llena de calas y el olor a lavanda que la invade. La ciudad presenta una muralla que nos muestra la importancia de la isla en el pasado.
Imagen ciudad Hvar
Ciudad Hvar
  • Kornati. Se trata de un archipiélago con estilo antiguo, plagada de ambiente de pescadores y tranquilas calles. El parque nacional de Kornati, aguarda 147 islas protegidas que son dignas de visitar.
LEER
Liubliana, que ver en la capital de Eslovenia
Archipiélago Kornati
Archipiélago Kornati
  • Vis. Se trata de una de las mejores islas para degustar la comida típica de la zona.
  • Pag. Se trata de la isla donde más se concentran las zonas de fiesta y música. Es una de la parada obligatoria, si quieres disfrutar un poco de la noche.

Croacia es un diamante puro

Como podéis observar, Croacia es un paraíso aún por descubrir. No podemos perdernos un viaje por todo el país, para poder contemplar la belleza de sus calles y su gente. Son muchos los lugares que no se pueden describir con palabras y que debemos vivirlos y sentirlos. No esperes más, escapate y disfruta del sol y del mar adriático de Croacia.

Si os habéis quedado con ganas de ver más, no os perdáis el artículo, El norte de Italia y las tres ciudades que no te puedes perder.

El norte de Italia y las tres ciudades que no te puedes perder

Móviles de altas prestaciones a bajos precios, ¿Conoces UMIDIGI?