Con un smartphone en cada bolsillo, sacar fotos se ha convertido en una de las funcionalidades más usadas de estos dispositivos. Para tomar buenas fotos no basta con una buena cámara y un buen software, es necesario algo de técnica para que sepas aprovechar las virtudes de tu celular.
Limpia la lente de tu cámara

Sí, parece una cosa muy simple, pero es algo tan básico que seguro que nos olvidamos de limpiar la lente de vez en cuando. Nuestros teléfonos nos acompañan a todos lados. Pasan por bolsillos llenos de motas, bolsos con partículas de todo tipo, son expuestos a ambientes llenos de polvo, tocamos continuamente la lente con nuestros dedos, etc. Quizá no te hayas percatado de ese defecto que tiene tu última foto pero esta ahí. No te olvides de limpiar la lente de vez en cuando para evitar aberraciones indeseadas en tus fotos.
Esto es más importante incluso en las cámaras frontales ya que no hay separación física entre la lente y el cristal de la pantalla por lo que la hace más propensa a ensuciarse.
Activa las líneas guía de tu cámara

Casi todas las apps de fotos ofrecen este tipo de líneas pero no suelen venir activadas por defecto. Las líneas de guía te van a ayudar a componer mejores fotos. Puede parecer molesto al principio tomar fotos con esas líneas de por medio, pero pronto comprenderás que son imprescindibles para conseguir un horizonte nivelado, buena separación visual y elementos con proporciones acordes.
Generalmente estas líneas guía se presentan como un cuadrícula de 3×3 que nos ayuda a cumplir la regla de composición fotográfica de los tres tercios. Las líneas horizontales te van a ayudar a tomar fotos de paisajes con la línea de horizonte correctamente posicionada así como ayudarte con el ángulo de tu cámara para que no tomes fotos con perspectivas forzadas.
Usa el flash de tu cámara como última opción

Se dice que los fotógrafos son unos maestros de la luz. Este dicho es aún más cierto cuando hablamos de smartphones con lentes diminutas que luchan por capturar toda la luz posible. Seguramente te veas tentado a activar el flash en ambientes con poca luz pero resístete. Los flash LED incorporados en las cámaras son demasiado directos y brillantes para usarlos en retratos consiguiendo unas fotos desvaídas con brillos indeseados. A su vez, dichos flash no son lo suficientemente potentes ni difusos por lo que no puedes ser usados para iluminar largas estancias.
En lugar de activar el flash muévete alrededor del sujeto para buscar una mejor fuente de luz. Si aún así no consigues una foto con un exposición correcta ajusta la sensibilidad de la cámara seleccionando en la pantalla el objeto a fotografiar. Las smartphones actuales ofrecen hardware de gran calidad que permiten fotos con poca luz y no añaden ruido perceptible a la imagen.
En smartphones más modernos puede haber un modo noche, no te olvides de activarlo para conseguir buenos resultados.
Lo cierto es que la luz LED de tu cámara es más útil como linterna que como flash.
Usa un mini trípode

Como te has dado cuenta, no he mencionado en ningún momento el uso de palos selfies. Muéstrate algo de respeto, tira ese palo, y hazte con un trípode. Hay modelos de todo tipo y precio, desde monopiés compactos a trípodes plegables.
Los trípodes son muy útiles para hacer selfies sin necesidad de ese palo tan ridículo, pero también pueden mejorar tus tomas con baja luz, fotos de larga exposición y por supuesto timelapses. Si te haces con un pequeño trípode plegable verás que tus habilidades fotográficas mejoran casi de inmediato.
Incluso si no quieres hacerte con un trípode estos principios se pueden aplicar a cualquier foto. Tus fotos mejorarán siempre que hagas una fotografía con tu celular apoyado en una superficie sólida. Da igual que pienses que tienes un pulso a prueba de bombas, tus manos no son tan estables como un objeto fijo. Busca una pared, una mesa, botella, etc y apoya ahí tu móvil para obtener mejores resultados.