Diálogos incomprensibles, la nueva y molesta tendencia en los filmes actuales

Para quienes no somos muy hábiles con el inglés, puede resultar toda una proeza poder entender algunas palabras o frases completas en películas o series en este idioma sin utilizar subtítulos al español. De hecho, en las instituciones de lenguas extranjeras se nos invita a practicar el “listening” mirando cuando podamos sin subtítulo o doblaje.

Para quienes les han puesto empeño, han podido ver un filme completo y entender todo o casi todo de lo que se dice, los sitcom o shows clásicos como Los Simpsons, Friends, entre otros también se vuelven cada vez más fáciles de comprender.

Personalmente, cuando me he decidido ir a las “grandes ligas” y empezar a ver series famosillas más actuales como El Juego de Tronos, Motherland Fort Salem, The Witchter o mis favoritas de Marvel, termino en completa decepción por no poder entender diálogos completos.

“Tal vez debería seguir estudiando más arduamente” es mi pensar mientras busco cursillos de inglés conversacional en internet, pero todo cambio cuando vi una interesante nota en el sitio de SlashFilm.com.

El título de esta nota escrita por un angloparlante se traduciría como “Esta es la razón por la que los diálogos de las películas se han vuelto más difíciles de comprender (y tres maneras de arreglarlo)”, es aquí cuando pensé con un poco de alivió  “madre mía, incluso los nativos del inglés tienen problemas para entender”.

LEER
Nuevos Airpods Pro de Apple

Leyendo esta nota escrito por Bean Pearson, me di cuenta que es más común de lo que parece, pues es algo básicamente resiente que los filmes y series son menos comprensibles, y lo ha denominado como un fenómeno en el sector.

Y lo que me ha dejado en shock es que ha sido una tendencia que muchos directores están replicando pues hay una razón de bastante peso para ellos, algo que se le podría llamar incluso artístico, creativo y por el bien de sus filmes.

Esta es la respuesta que han dado los productores cuando se les ha preguntado sobre el porqué del lenguaje sucio y poco entendible de las producciones norteamericanas actuales

Me sorprendió que de hecho la razón está ligada a otro fenómeno que he visto en la última década, y es la de presentar protagonistas y un reparto de nueva generación más naturales y orgánicas, despidiéndonos del actor “cara de galán” y la actriz “delicada y hermosa” que cualquier caballero quisiera rescatar.

Ahora los protagonistas no solamente se ven como personas comunes no siempre tan agraciadas estéticamente, también la trama los ha hecho más humanos, ahora cometen errores, están deprimidos, no saben qué hacer con su vida, son torpes y cometen constantes errores.

Este concepto de “humanización” de los personajes ha hecho que las personas se sientan más identificadas con ellos, sus problemas y emociones, así que cuando el personaje llega a sobrellevar los problemas pese a todo el bagaje de cosas cotidianas que carga, como espectadores nos da un sentido de esperanza y motivación.

LEER
Desbloquea tu PC usando la huella dactilar en Android

Esto significa también sufrir más con las tristezas del personaje, gozar más de sus triunfos, e ir aprendiendo junto con ellos como si  les tomáramos de la mano durante su andar hasta el final del filme o serie.

Del mismo modo, los creativos detrás de las nuevas producciones se han dado cuenta que, como seres humanos, difícilmente podríamos decir diálogos elocuentes y con una excelente dicción en medio del apocalipsis o en medio de un bombardeo en una guerra.

Por eso resolvieron que los filmes debían ser más realistas todavía, incluso si para eso habría que perder diálogos enteros por la falta de comprensión en una escena estresante y de destrucción, lo importante es lo que la gente sienta, no lo que entienda del diálogo.

Esta es la explicación que dio el ganador de un Oscar, Thomas Curley, por su colaboración en la película Whiplash donde menciona que en la vida real las personas no suenan como en las películas, entonces comprende por qué algunas producciones no ven la necesidad de estilizar sus diálogos, especialmente cuando se busca una inmersión completa del público a la trama.

Aunque también admiten que en algunas ocasiones la razón es más un accidente, y es que algunos miembros de la producción pueden equivocadamente o a propósito colocar mal los micrófonos, haciendo que el sonido no sea el óptimo.

LEER
HOMEKIT DE APPLE Y CONTROLA TU CASA

Otras veces los actores se meten tanto en su personaje para entregar una escena épica, que pierden un poco el rumbo sobre dónde están los micrófonos, pero con tal de preservar esa toma impresionante, deciden que el audio no es importante.

La piscina más profunda del mundo parece salida de película distópica

¿Plutón, un planeta? Los científicos aún discuten cómo clasificar incluso a la Luna