Disney+ gasta más de lo que gana incluso luego de registrar más suscripciones de las esperadas

Netflix, continúa con lo que parece ser el principio del fin de esta plataforma con una perdida que casi alcanza el millón de usuarios.

Contenidos en masas de baja calidad, muy pocas producciones destacables, sanciones a usuarios que comparten cuentas en algunos países y la llegada de un plan con anuncios ha sido la gota que derramó el vaso.

Pese a la terrible mala noticia de pérdida de suscriptores, Netflix sigue adelante optimistamente ya que, de hecho, esperaba perder muchos más, y ahora hasta se ha aliado con Microsoft para poner anuncios en su plataforma.

Por otro lado, Disney+ parece estar recibiendo aquellos usuarios bajo su manto, especialmente cuando tiene bajo su poder la poderosa franquicia de Marvel Studios que está dando mucho de qué hablar con emocionantes estrenos.

Esto le ha valido al streaming del ratoncito aumentar tus suscriptores a 14 millones, una fantástica noticia cuando estaban esperando llegar a los 10 millones para agosto.

Todo pareciera indicar que todo va viento en popa, pero aun así han decidió también optar por una alza de precios de suscripción de un 37% más, y además también lanzar un plan económico con anuncios, y por lo tanto un plan Premium.

Con la cantidad de suscriptores y películas taquilleras, ¿acaso Disney+ se le está subiendo la codicia a la cabeza para obtener cada vez más dinero pese a su éxito?

LEER
Instagram sigue probando para eliminar los contadores de Likes

Algo no anda más en las matemáticas de Disney+ que el aumento de suscriptores no le ha traído más dinero

Todo parece indicar que no se trata de codicia, más bien de mantener el negocio a flote debido a que las ganancias no han ido muy bien pese al aumento de suscriptores, trayendo más pérdidas que ganancias.

De hecho, este año Disney ya planeaba una pérdida de 300 millones de dólares en inversiones, pero terminaron perdiendo 1.100 millones de dólares, sin duda un duro golpe a la empresa en general, no únicamente en su servicio de streaming.

Entre los gastos más importantes tenemos las inversiones realizadas a diversos contenidos codiciados, infraestructura tecnológica y marketing de dicho contenido.

De hecho, Disney+ ha sido ya altamente criticado por la audiencia por los cada vez más deficientes efectos especiales, un tema que se abordó cuando vimos los avances de su más reciente serie de Marvel Studios, She-Hulk.

El marketing de la misma serie también dio mucho de qué hablar, pese a ser una de las entregas más esperadas, lo cierto es que el marketing que se le asignó dio mucho de qué hablar posiblemente para acortar gastos a una franquicia que afortunadamente se vende sola a estas alturas.

¿Esto significa que Disney+ también está al borde del abismo? Para nada, todo esto se trata de inversiones que deben de realizarse para sacar contenido, algo que con el tiempo se irá pagando solo y trayendo sus propias ganancias, pero la brecha entre una y otra sí se hace notar.

LEER
Audi retira su E-tron en Estados Unidos por problemas de batería

Mientras tanto, Disney+ ha resuelto subir los precios de suscripción en Estados Unidos de momento, y posteriormente se espera la llegada de la nueva cuota a Europa.

Cabe mencionar que Disney no solo estará ganando suscriptores para Disney+, también por parte de sus otros servicio como Hulu y ESPN+, estos tres juntos siendo un aplastador rival para Netflix.

Otros competidores como Apple TV+ parecen estar bastante estables sin la necesidad ni de limitar su plantilladle trabajadores ni tampoco aumentando precios, una comodidad que también se percibe en Prime Video de Amazon que incluso acaba de estrenar nueva imagen en su plataforma.

HBO Max parece estarse tambaleando también luego de descubrir que planea fusionarse con Discovery+, una decisión que ha preocupado demasiado a los fanáticos por una posible desaparición de la querida plataforma de streaming, mezclándose con contenido que no es de interés para sus usuarios.

Parece que cada quien está teniendo su lucha frente a la recesión económica y la inflación cada vez mayor que se vive en Estados Unidos, algo que también ha golpeado mucho a Disney en cuestiones de sus parques temáticos donde también está teniendo pérdidas.

Ahora cada vez menos familias estadounidenses tienen la oportunidad de visitar los parques temáticos, y eso se refleja en las pocas ganancias que ha estado teniendo lo que va de este año.

LEER
Tesla anuncia su Autopilot sin radar y se lleva las críticas de muchos

Sin duda, estaremos viendo mucho movimiento en las empresas de servicio de streaming debido al desbalance económico, solo esperando que dichas decisiones no golpee más el bolsillo de los usuarios que también la están sufriendo.

Clio: El modelo de automóvil que lanzó Apple durante su época más difícil

VIPER: El nuevo rover de la NASA que irá a la Luna para buscar agua