El anime empleado por Netflix como arma contra la competencia

Toda la sociedad amante de las creaciones multimedia y por tanto pertenecientes a las artes audiovisuales es conocedora de que las series son el punto álgido de cualquier plataforma de contenido en streaming. Esta situación se da en alguna de las aplicaciones de moda como pueden ser Netflix, Disney+ o incluso HBO. En la actualidad la competencia entre el mercado de las plataformas de contenido en streaming es cada vez mayor. Por cosas así, plataformas reputadas como puede ser Netflix se está viendo obligada a apostar por otros nichos no explotados hasta la fecha, como el anime.

Este género puede marcar un antes y un después cuando la competencia intente arrebatar el primer puesto a Netflix, considerada actualmente como la mejor app de esta índole. Además, Disney+ nunca podrá tener contenido de este género, puesto que su catálogo se basa en las creaciones y clásicos de animación. Por otra parte, plataformas como HBO si verá en este nicho una apuesta de futuro seguro y entrará en competencia directa con Netflix.

¿Qué ve Netflix en la competencia?

La plataforma de contenido en Streaming Netflix lleva años sospechando que su reinado puede acabar en cualquier momento y esto es debido a la competencia. Cabe destacar que la plataforma cuenta con un gran catálogo que se verá reducido con el lanzamiento de nuevas plataformas y los derechos de emisión de estos contenidos, como puede ser el caso de Disney+.

LEER
Cómo exprimir al máximo tu dispositivo Mac (II)
El catálogo de contenido de Netflix podría verse obsoleto en apenas unos meses.

Por un lado todo lo relacionado con el mundo Marvel desaparece de los contenidos ofertados por la plataforma. Por otra parte, otras series y películas de la productora WarnerMedia ya han ido desapareciendo últimamente en camino hacia la competencia HBO e incluso algunas series que son propiedad directa de Warner. Además, otros seriales como ‘El príncipe de Bel-air’ también saldrán de Netflix después de las vacaciones de Navidad.

¿Qué vio y ve Netflix en su apuesta por el anime?

Como se comenta con anterioridad, Netflix echó el ojo a este género de contenido multimedia hace unos años, concretamente en 2017 cuando comentó un proyecto de producciones de este ámbito. Por otra parte, la política de la plataforma sería la de ampliar la producción original de contenido, que ya vio aumentado su número en 2018. Además, tan segura es la apuesta de Netflix por el anime que este pasado marzo anunció un triple acuerdo con tres reputadas compañías, como son: Anima, Sublimation y and David Production. Tras este acuerdo grandes empresarios, como el Jhon Derderian, director de anime y producto japonés, afirma que:

«En 2019 lanzaremos 30 series: 18 en co-producciones con estudios japoneses (…), y 12 totalmente originales. Todas llegarán a los 190 países en los que está disponible Netflix«.

Algunas series anime del catálogo de Netflix

El catálogo de la compañía ya cuenta con algunas series de anime dentro de su oferta de contenidos para el espectador. Por todo esto y viendo la repercusión y aceptación que estas están teniendo consideran seguir apostando por este género. Además, a continuación dedicaremos unas breves líneas a las que consideramos las mejores recomendaciones de anime dentro de Netflix.

LEER
Ubeo, tu app de subastas, diviértete comprando
La plataforma Netflix y su catálogo se han convertido en el paraíso de los fans de anime.
  • Devilman: Crybaby, esta serie compuesta por 10 episodios fue lanzada al mercado en el año 2018 y su duración media por capítulo es de 25 minutos. Esta se basa en el despertar de demonios congelados que invaden la tierra que tendrá que ser defendida por un niño que también es demonio.
  • Desaparecido, creación del año 2016 cuenta con 12 capítulos de una duración de 22 minutos cada uno. Su hilo argumental nos traslada mediante un viaje en el tiempo a la vida de Satori Fujinuma, que intentará salvar a sus compañeros de clase.
  • One-Punch Man, serie de 12 capítulos con una duración media de 24 minutos cada uno del año 2015. Como su título indica trata de un superhéroe capaz de derrotar a cualquiera con un solo golpe.
Netflix posee un catálogo bastante extenso de contenido anime que pretende ampliar.
  • FullMetal Alchemist: Brotherhood, una de las series más antiguas del catálogo que cuenta con 64 episodios de una duración media de 23 minutos. Su hilo argumental narra la historia de dos hermanos en busca de la piedra filosofal, tras el intento fallido de resucitar a su madre.
  • Ruroni Kenshin, sin dudarlo la serie más antigua que puede verse en Netflix, cuenta con 94 episodios de una media de 23 minutos de duración. Esta se basa en una historia romántica de un espadachín.
  • Naruto, una de las series más importantes por excelencia de este género, cuenta con más de 220 episodios de una media de 23 minutos de duración. En lo que respecta a su hilo argumental, esta narra la historia de un huérfano que deberá de aprender a controlar sus poderes ninja.

Perú y algunas de sus curiosidades !paraíso por descubrir!

Cuida y protege tus ojos