Estallar en llanto mientras leen libros: nueva tendencia en TikTok

Si entraras ahora mismo a TikTok y buscaras el hashtag “Booktok”, te encontrarás con la impresionante cantidad 7.3 billones de visualizaciones (hasta ahora) de videos con esta etiqueta, lo cual podemos confirmar que se trata de una tendencia impresionante.

Aunque más impresionante es que esta tendencia no se trata de jóvenes haciendo los típicos vídeos de baile, parodias o retos que al final pasan sin pena de gloria, se trata de una tendencia que nos devuelve la fe en la humanidad.

Se trata de vídeos cortos sobre libros, que al principio comenzó con vídeos de personas leyendo o contando lo que más les ha gustado de un libro o texto, y hemos encontrado a chicos tan apasionados por la lectura, que hasta graban sus vídeos con sus emociones a flor de piel luego de leer algo realmente inspirador.

Por ejemplo, entre los vídeos más populares que aparecen al inicio encontramos las frases de libros que les ha hecho el corazón añicos, las frases favoritas, recomendaciones de libros fáciles de leer, e incluso aquellas obras por las cuales hasta “venderían su alma”.

Lo impresionante es que algunos han hecho reflexiones bastante profundas acerca de su lectura, lo han proyectado en sus propias vidas y experiencias, haciendo que su audiencia también se sienta identificada.

LEER
Recupera fotos y vídeos borrados de WhatsApp

Es decir, no se trata de una tendencia vacía (aunque claro, que hay sus excepciones) donde se recurra al morbo de ver chicas llorando a moco tendido por una frasecilla de un libro de poemas, por ejemplo, sino de verdaderos análisis que te hacen ver que la lectura tiene su efecto atrapante.

Gracias a esta tendencia, muchos usuarios de TikTok han comenzado a leer las recomendaciones, incluso aquellos que no han tomado un libro de poemas en su vida, o nunca se han animado a leer un grueso libro por voluntad propia.

#Booktok demuestra que TikTok puede ser un lugar saludable también

Vamos a ser sinceros, muchos de los que no están inmersos dentro del mundo TikTok, saben que esta plataforma es demasiado famosa, y no precisamente por ser un lugar de mucho provecho, pues es aquí donde hemos visto nacer accidentes por tendencias molestas que no parecen tener ni pies ni cabeza.

Como la tendencia de ingerir pastillas de jabón de lavandería, o los bailes ultra sexualizados que son más bien una amenaza para las nuevas generaciones mucho más jóvenes que no ven el potencial peligro. Pero tengamos un poco de fe en la humanidad, todos somos seres únicos sin importar las tendencias del momento.

También han nacido influencers o creadores de contenido bastante provechoso, que brindan tutoriales, dan consejos, ofrecen entretenimiento sano apto para todas las edades, dan clases o consejos en manos de experimentados o expertos en ciertos temas, y mucho más.

LEER
Funciones básicas para usuarios inexpertos en Instagram (II)

Y lo más hermoso, es que han nacido al por mayor desde la llegada de la pandemia que ha azotado a millones alrededor del mundo, funcionando como una vía de escape y de provecho a toda esta alarmante y estresante situación.

Y una de las tendencias que rápidamente surgió en diversas redes, ha sido el de ofrecer vídeos grabados o en vivo de lectura para poder sobrellevar mejor la cuarentena. Incluso autores de libros, novelas, comics, cartoons y más, han leído sus obras o guiones, ya sea por su propia voz o con ayuda de actores de doblaje o profesionales que prestan su voz.

Desde luego, los amantes de las letras, personas comunes y corrientes, no podían quedarse atrás y han empezado a adquirir nuevos libros o releído sus obras favoritas, reviviendo la llama del amor por las obras literarias.

También han ayudado a viejos bestseller a volver a generar ventas, o encontrar aquellas obras que nunca tuvieron la oportunidad de brillar siendo fantástico material de lectura con enseñanzas y emociones dignas de conocer.

“Éramos mentirosos” de E. Lockhart que fue publicado en 2014, fue uno de esos libros que finalmente llegaron a los anaqueles de las librerías, pero del que todo el mundo pasaba de largo, posiblemente por falta de publicidad o por una portada poco llamativa.

Pero en verano de 2020, se volvió uno de los libros más vendidos y que ni siquiera era una obra nueva. Se supo que la autora del libro no daba crédito a tan inusual situación, pero han sido sus hijos fanáticos de TikTok que le dijeron lo que estaba sucediendo.

LEER
Trucos de Twitter como herramienta de marketing

#BookTok, era el hashtag donde se estaba promocionando este libro por parte de fanáticos que han contado por qué valía la pena leerlo y todas esas cosas fantásticas que este libro ocultaba en su interior, provocando que miles y miles de usuarios del TikTok compraran el libro.

Y pasó lo que jamás creímos que sucedería en un mundo digital regido por las apariencias y el materialismo: la llegada de usuarios que se volvían influencers por leer sus libros tumbados en la cama vistiendo sudaderas y pantuflas.

Una de estas Tiktokers es Mireille Lee, que a sus 15 años le encanta leer un buen libro y sumergirse en el como si se tratara de un mar que la lleva a otro mundo. Y esto lo expresó en un reportaje para New York Times.

“Quería que la gente sintiera lo mismo que yo siento”, este fue el propósito de Mireille para empezar a subir vídeos a TikTok junto con su hermana menor de 13 años, que actualmente superan los 200 mil seguidores.

Propaganda no planeada de las tiendas de libros y editoriales

Debido a que TikTok es un mundo que hasta ahora ha sido exclusivo para el público joven, es que el resto del mundo está prácticamente desconectado de lo que sucede dentro de esta, solo nos venimos enterando cuando se hacen noticia de cómo los jóvenes han puesto en peligro su vida por retos tontos.

LEER
Cómo descargar las Stories de tu Instagram

Y es por esto que, los autores de libros que se han vuelto a vender, no saben qué ha pasado, y por qué de repente se vende un libro olvidado y empolvado, desde luego, tampoco las tiendas o editoriales.

Pero esto no significa que se hayan quedado al margen y simplemente esperaban a que sus obras sean leídas y promocionadas, sino que estas tiendas se han puesto manos a la obra para ser parte de la tendencia y ayudar a más jóvenes (y no tan jóvenes) a descubrir obras antiguas que merece mucho la pena ser leídos.

En Estados Unidos, algunas librerías han agregado una nueva sección en sus tiendas llamada “#BookTok”, y ellos se han puesto a ver los tiktoks para descubrir qué libros se han estado promocionando para llenar con ellos los anaqueles.

Y debemos de darle crédito a una generación completamente diferente, que si bien se les ha llamado una “generación de cristal”, lo cierto es que son generaciones que son más conscientes de cosas que deberían cambiar para vivir en un mundo mejor.

Y uno de estos importantes cambios radica en dejar atrás viejas posturas e imposiciones sociales donde los sentimientos deben ser ocultos, donde los hombres no lloran y las mujeres son calladas y sumisas, cada quien cumpliendo un rol diferente y bien remarcado.

Ahora los jóvenes saben que exteriorizar sus sentimientos y pensamientos libera la mente, cuerpo y espíritu, y ya no temen en llorar, reír, enfadarse o gritar a todo pulmón, incluso si estas emociones provienen de un libro que les ha hecho sentir todas estas emociones.

LEER
WhatsApp ¡ya podemos impedir que nos incluyan en grupos!

Sin duda, han sido los “publicistas” más exitosos de todos los tiempos, pues no están vendiendo el libro en sí de forma sistemática y metódica, simplemente están siendo ellos mismos, dejándose llevar y compartiendo por qué merece la pena leer lo que tienen en sus manos.

Y eso no es todo, si no que han obligado a otros lectores a salir de su zona de confort, explorando nuevos géneros o aquellos libros que incluso no leían porque van más allá de sus prejuicios, como leer libros con historias de otros países lejanos donde se han dado cuenta que también tienen sus propias riquezas escritas.

Pero estos vídeos no solamente son subidos por amantes de los libros de años y de toda la vida, también usuarios que apenas han tomado un libro (que no sea del colegio), han comenzado a subir sus propios vídeos tipo “mi primer día leyendo este libro”.

Aquí estos usuarios mencionan qué más les ha gustado y atrapado de las hojas que han leído en el día, ¿y por qué no?, algunos manifestando que algunos libros son “sobrevalorados” sin tener realmente un contenido que aproveche. Sin duda, es una tendencia por el cual merece mucho la pena adentrarse al mundo de TikTok, pues así como esta, también hay mucho contenido fantástico donde se aprenden muchas cosas que agregan cosas positivas y de valor a nuestra vida.

San Francisco provoca cierre de supermercados al despenalizar robos menores

Semana laboral de 4 días, prueban controversial modelo en España