Facebook prohibido en este lugar

Son diversos los países que se encuentran en desacuerdo por la plataforma que toma su lugar como la principal red social a nivel mundial.

Aunque después del que el escándalo de Analytica en donde el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, fue acusado de permitir la propagación de noticias falsas, la manipulación de opiniones políticas y la incitación al racismo a través de su algoritmo, ha colocado a este gigante de las redes sociales en el ojo de diversos países y gobiernos.

Muchos de los usuarios de Facebook se quejan constantemente de las normas tan cambiantes con las que cuenta esta red social y las cuales, inclusive, pueden llegar a ser un tanto molestas para todos aquellos que hacen uso de esta plataforma.

Las Islas Salomón restringen Facebook

Las Islas podrían unirse a las filas de Corea del Norte, Irán y China al convertirse en el país más reciente del mundo en prohibir Facebook, el sitio de redes sociales más grandes del mundo, utilizado por 2,600 millones de personas en 190 países.

La propuesta de prohibición, que fue acordada por el gabinete hace apenas unos días, aún no ha entrado en vigencia, fue presentada por el primer ministro Manasseh Sogovare y el ministro de Comunicación Peter Shanel Agovaka. Citaron la necesidad de una legislación y regulación más estrictas sobre el delito cibernético.

LEER
WhatsApp te ayuda a luchar contra las fake news

Agovaka le dijo al Solomon Times que la prohibición es necesaria porque no hay leyes ni regulaciones en Facebook.

“El uso de Internet ahora en las Islas Salomón debe estar debidamente regulado para proteger a nuestros jóvenes del contenido dañino. Por el momento no existe una legislación que regule el uso de Internet e incluso los adultos jóvenes pueden descargar material dañino de Internet”, dijo.

Agovaka mencionó que la prohibición es en respuesta a los ataques en línea contra los miembros del gobierno, citando el “lenguaje abusivo contra los ministros y el Primer Ministro” y la “difamación de carácter” que se encuentra en la plataforma.

El diputado de la oposición y presidente del comité de relaciones exteriores, Peter Kenilorea Jr., dijo que la prohibición de Facebook debería ser considerada por todos los habitantes de las Islas Salomón amantes de la Libertad.

“Si es cierto, la prohibición o suspensión planeada de Facebook por parte del Gabinete es un ataque director y descarado a la libertad de expresión en las Islas Solomón, que está garantizada por la propia constitución nacional del país”, dijo. “El gabinete ahora está estrangulando el derecho que debería defender”.

¿Atenta contra los derechos humanos?

Grupos de derechos humanos han dicho que la prohibición de Facebook por las críticas al gobierno es un ataque descarado a la libertad de expresión.

LEER
Algunos motivos por los que WhatsApp puede bloquear tu cuenta

“Prohibir un sitio de redes sociales simplemente porque la gente publica que no les gustan las autoridades, es un ataque descarado a los derechos humanos”, dijo la investigadora del Pacifico de Amnistía Internacional, Kate Schuetze.

 “Proteger la sensibilidad de los funcionarios gubernamentales no es una razón justificable para limitar la libertad de expresión, que también es un derecho de conformidad con la Constitución de las Islas Solomón”.

“Si el Gabinete de las Islas Salomón tiene algún respeto por los derechos de las personas, debería reconsiderar urgentemente su decisión de prohibir Facebook y permitir que todos expresen pacíficamente sus opiniones en línea”, dijo.

Agovaka dijo, sin embargo, que la prohibición no era un ataque a la libertad de expresión y que la libertad de prenda aún estaba protegida. El derecho a la libertad de expresión incluye el derecho a ser crítico con un gobierno y sus políticas.

Los únicos países del mundo que ya tienen una prohibición directa de Facebook son China e Irán, mientras que Internet en general está muy restringido en Corea del Norte, y pocas personas tienen acceso directo.

Fue apenas hace unos días que Vietnam amenazo con cerrar Facebook si no se somete a la presión del gobierno censurar más contenido político local en su plataforma, informo Reuters.

LEER
El error en WhatsApp que permite que cualquiera pueda bloquear tu cuenta

Otras naciones de las islas del Pacifico han coqueteado con la idea de una prohibición de Facebook antes. En julio de 2020, el primer ministro de Samoa dijo que estaba considerando seriamente prohibir Facebook en su país, después de que muchas personas se quejaran de cómo se estaba utilizando la plataforma de redes sociales para lastimar a las personas.

Consejos para evitar picar entre horas

Los influencers como clave a la hora de concienciar sobre la vacunación