Google lanza función para evitar que camines demasiado mirando el movil

La mayoría de los dispositivos Android vienen con funciones Google de fábrica, lo que los ha llevado a conocer a profundidad la forma en la que la gente puede aprovechar mejor sus productos en su versión móvil.

Sin embargo, se han responsabilizado de tener ese grado de  presencia en los dispositivos móviles que han decidido que no todo es consumismo, sino también de cuidar de sus usuarios para que tengan una mejor experiencia.

Para eso creó la aplicación Bienestar digital que se puede encontrar en la Google Play Store y es un ayudante impecable para conocer qué tan buenos son nuestros hábitos frente a la pantalla del teléfono.

Una de las novedades de Bienestar digital será recordarte no caminar mirando el móvil 

En algunos países, el índice de atropellamiento de peatones ha aumentado en la última década, y la clave para comprender esto fue la llegada de los smartphone más modernos que prácticamente contienen cada aspecto de nuestra vida en él.

Ya sea por cuestiones personales, de ocio o trabajo, hemos podido contar con nuestro teléfono totalmente en la última década, y eso también significa estarlo usando incluso mientras nos movemos en casa, en la oficina, en la escuela, pero hacerlo en la calle es la que principalmente ha causado  un índice de accidentes y muertes elevado.

LEER
Cómo silenciar un celular con Android 9 Pie rápidamente

Por ejemplo, México es un país que se encuentra dentro del top 10 de países con más accidentes automovilísticos donde se incluyen atropellamientos, de los cuales un gran número se ha identificado por accidentes por el uso del teléfono mientras se cruza la calle.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pudo constatar que los teléfonos inteligentes han robado la atención de los peatones durante momentos críticos como al cruzar la calle.

Actividades comunes como mirar un mensaje, enviar un texto, cambiar la canción que suena, mirar una notificación, etc., que solo toma uno o dos segundos, puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte cuando se está cruzando la calle.

Este problema se repite en mucho países donde los dispositivos Android están a la alza, por eso se incluirá una nueva función en Google Bienestar digital o Digital Wellbeing, que pretende hacer un llamado de atención a los usuarios con estas tendencias.

En la versión en inglés, esta función se llama “Heads Up” (cabezas arriba), que enviará una notificación a los usuarios cuando la aplicación detecte que se está en movimiento y utilizando el teléfono, es decir, con la cabeza hacia abajo con toda la atención en la pantalla.

La idea es que, al estar activada esta nueva función, el teléfono enviará una notificación en forma de recordatorio.

LEER
Los 30 juegos más destacado para Android TV (I)

Todo parece indicar que esta nueva función aparecerá en la aplicación de Google por primera vez en sus dispositivos Pixel, y también en la versión inicial de esta app.

Según se ha mencionado, esta herramienta se ubicará en la sección ya existente de reducción de distracciones que actualmente se enfoca en mantener a los usuarios concentrados en sus trabajos y quehaceres sin distraerse con el teléfono.

Como su nombre lo indica, la notificación que lanzará Google prácticamente le dirá al usuario “¡cabeza arriba!”, pero no impedirá el uso parcial o completo del teléfono, así que es cuestión del mismo usuario hacer caso a la advertencia u omitirlo.

Tal vez debido a esto, algunas personas dudan si realmente sea funcional esta nueva herramienta, pero eso el tiempo ya lo dirá con los propietarios de los móviles Pixel. Se espera que es cuestión de tiempo para que otros usuarios de Android también puedan utilizarlo con sus propios modelos de teléfono.

Todas las funciones que ya puedes descargar y usar de Bienestar Digital beta para todos los dispositivos Android

Quien no ha tenido que hacer a un lado el móvil alguna vez para poderse concentrar de lleno en el trabajo, la escuela o tareas de la casa. Y es que somos conscientes (aunque no lo queramos admitir) que el teléfono puede robar nuestra atención más de la cuenta y a veces es necesario un respiro.

LEER
¿Conoces la cámara de 108 MP del Mi Note 10 y Mi Note 10 Pro de Xiaomi?

Sin embargo, actualmente ya es muy difícil despegarnos de nuestro dispositivo móvil y no necesariamente como una adicción insulsa, sino como una necesidad en tiempos donde todos necesitamos estar conectados a través de nuestro teléfono en todo momento.

Pero ya está más que comprobado que usar el teléfono por largos periodos de tiempo puede traer en nuestro estilo de vida y nuestra salud física y principalmente mental. Por eso Google lanzó su aplicación beta de Bienestar Digital, donde incluso ya encontramos algunas funciones de bienestar en los dispositivos Android de forma nativa en el sistema operativo.

“ActionDash: Bienestar Digital y tiempo de pantalla” es el nombre de la aplicación que ya ha sido descargada por más de un millón de personas que la han calificado como todo un salvavidas a pesar de ser una versión beta.

Esta aplicación nos ayuda administrar el uso y tiempo que le dedicamos a las diferentes aplicaciones en nuestro teléfono, ¿cómo?, brindándonos los datos que necesitamos para tener una imagen clara de qué aplicaciones están absorbiendo gran cantidad de nuestro tiempo y energía vital.

Conociendo esto, te dará las armas para auto controlarte y como consecuencia, también mejorar la productividad en cuestiones de trabajo, escuela o esas actividades pendientes en el hogar o  vida personal.

Además, permite establecer límites de uso para evitar estar horas y horas frente a la pantalla que muchas veces trae consecuencias de salud, para ello ha incluido un modo de navegación en el teléfono llamado “modo enfocado”.

LEER
Lo nuevo de Samsung, las 4 cámaras del "Galaxy A71"

El resumen, el ActionDash permite:

  • Reducir el tiempo en pantalla, que no solo incluye las redes sociales o YouTube, sino también el exceso de trabajo, ambos que muchas veces termina con las buenas relaciones familiares y de amigos al estar “perdidos” en la pantalla.
  • Ayuda a mantener enfocado y sin distracciones, especialmente en esas horas de estudio, laborales o cuando quieres pasar tiempo de calidad con otras personas o contigo mismo, este ayudará a que ninguna notificación o vibración te robe la concentración.
  • Advierte de aplicaciones demandantes, que continuamente envían notificaciones y se la pasan todo el día manteniendo tu teléfono sonando, especialmente en horas críticas como la hora de dormir, al manejar, estando en una junta, durante la hora de comer o en una reunión con los amigos.

Si sientes que el teléfono te está absorbiendo la vida y quieres empezar a depender menos de él, te encantará saber que aquí tienes un aliado que te permitirá desconectarte más rápidamente del teléfono, aumentando la productividad y esos momentos de total relajación sin el exceso de estímulos que significa estar frente al teléfono.

Entre las funciones clave que maneja este sistema encontramos:

  • Tiempo de pantalla: Bienestar digital contará el tiempo que pasas en cada aplicación o prácticamente con el teléfono encendido.
  • Historial de notificaciones: Tendrás acceso a datos interesantes como cúantas notificaciones recibes al día, de ese modo tendrán un panorama completo de qué aplicaciones te demandan tu atención con mayor frecuencia.
  • Historial de inicios de aplicaciones: Al igual que el anterior, podrás ver cuántas veces has iniciado sesión en las diferentes aplicaciones instaladas en tu teléfono, así podrás saber con qué aplicaciones deberías de controlar el tiempo que le dedicas.
  • Modo enfocado: Este modo nos permite literalmente poner en pausa las aplicaciones que más consideras que te distraen.  Puedes elegir en qué horario quieres que este modo esté activo, por ejemplo, durante las clases en la escuela, las horas laborales, o cuando quieres hacer ejercicio o meditar, por ejemplo.
  • Limitador de aplicaciones: Ahora tendrás el control de las aplicaciones, bloqueando de forma temporal su funcionamiento, una herramienta fenomenal si estas en “dieta digital” y quieres ayudarte a limitar el tiempo que pasas en las aplicaciones pero siempre terminas abriendo.
LEER
Cómo añadir una VPN en Android

Entre los datos que proporciona y nos ayudará a conocer nuestros hábitos de uso encontramos:

  • Tiempo de pantalla: Te dirá cuánto tiempo ha estado prendido la pantalla de tu teléfono de forma detallada, te dará una idea de cuánto tiempo inviertes en el móvil.
  • Promedio de uso: Te dirá como has usado tu tiempo en el teléfono, ¿han sido provechosas esas 4 horas en la tarde?, o tal vez pudiste hacer esas tareas que has atrasado durante horas o días.
  • Uso global: Google te dirá qué aplicaciones abriste, cuánto tiempo le dedicaste a cada uno, cuántas notificaciones atendiste y de qué app vinieron, y mucho más.
  • Duración de sesiones en apps: ¿ya sabes qué aplicación usas más?, seguramente te sorprenderá la cantidad de horas que le dedicamos al ocio en el teléfono, incluso mientras visitamos a alguien, estamos comiendo o supuestamente miramos la tv. 

Volcanes de Júpiter podrían liberar un océano escondido

Que ver en New York, la ciudad de las películas