En medio de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, la empresa huawei llevó la peor parte junto con ZTE. No es para menos, sabemos que en mayo pasado la administración trump, alegando problemas de seguridad nacional, prohibió el uso de dispositivos huawei y ZTE en su infraestructura gubernamental.
Además ninguna empresa estadounidense podría hacer negocios con estas firmas. Lo cual significaba que los nuevos dispositivos huawei y zte no podrían instalar ni actualizar facebook, Instagram, Gmail, google, whatsapp, hangouts, skype, outlook y cualquier sistema desarrollado en los Estados Unidos.
Esto no fue motivo para rasgarse las vestiduras, si de usuarios chinos hablábamos, ya que debido al estricto control interno de ese gobierno, venían utilizando desde hace años aplicaciones nativas que reemplazaban totalmente a las norteamericanas.
No ocurriría lo mismo en otros territorios alrededor del planeta, donde ninguno de los compradores pasaría por alto esta grave restricción. Además, el liderazgo mundial de esta firma en la implementación de redes 5g, se vio también amenazado ante estas medidas.
¿Qué pasará ahora con la terminación del veto?
Durante la cumbre del G20 en Osaka (Japón), el 29 de junio de 2019, el presidente Trump afirmó que permitirá a las empresas estadounidenses vender equipamiento a huawei. “Pero solo el equipamiento que no suponga un problema para la seguridad nacional de EE.UU”.
Sin embargo antes de este importante nuevo anuncio, huawei había confirmado la existencia de “hongmeng”, un sistema operativo propio que reemplazaría a android.
Entonces, la gran incongnita es ¿seguirá avanzando huawei en el desarrollo de hongmeng?. Para dar respuesta a este interrogante debemos remontarnos décadas atrás cuando China era un país comunista sumido en la pobreza, la hambruna y sometido a invasores que les agredieron cruelmente.
El pueblo clamaba por un futuro mejor y para su fortuna, llegaron gobiernos visionarios que otorgaron mayores libertades económicas que dieron paso el desarrollo. Hoy día la situación es muy diferente.
China es la segunda economía más grande del planeta y todo esto ha ocurrido en menos de 50 años. Estamos entonces ante “comunistas que dominan el capitalismo a la perfección”y no ante novatos.
Es por ello que casi con total certeza podemos pensar que huawei seguirán avanzando en el desarrollo de hongmeng como medida de contingencia ante eventuales nuevos vetos de gobiernos extranjeros.
¿Qué sabemos de hogmeng?
En 2012 en en una villa frente a un lago en Shenzhen, China, un pequeño grupo de altos ejecutivos de Huawei, encabezado por el fundador Ren Zhengfei, celebró una reunión que duró varios días, su misión era hacer una lluvia de ideas sobre cómo debería responder Huawei al éxito creciente de android en el mundo.
La compañía empezaba a estar preocupada por la dependencia del software de Google, ya que podría acarrear drásticas consecuencias. Así, acordaron construir un sistema operativo propio. Todo lo que sucedió en aquella reunión quedó en secreto.
Solo unos pocos conocían este nuevo proyecto de la compañía. Los tiempos han cambiado y bajo el nuevo panorama huawei ha tenido que sacarer este as bajo la manga.
El objetivo del gigante tecnológico chino es lograr que su sistema operativo permita descargar y ejecutar aplicaciones android sin problemas y así evitar cometer los mismos errores de Microsoft y Samsung, quienes fracasaron en sus respectivas iniciativas.
Realmente lo que se conoce es poco del grado de avance a hoy. Se sabe que han instalado hongmeng en alrededor de un millón de dispositivos en modo de prueba y que se pretende sea mucho más rápido y seguro que android. En varios países huawei ha registrado su marca “hongmeng”.
Xiao Ran, Vicepresidente de estrategia y desarrollo de la industria de huawei, a mediados del mes de junio ha dicho que el compilador ARK se publicará oficialmente como código abierto en agosto de 2019.
La compañía ha invitado a socios y desarrolladores de aplicaciones a unirse al círculo de amigos para construir un ecosistema global justo y abierto. La creación de este compilador de ARK será un paso importante para el sistema operativo hongmeng.
Pronto sabremos si realmente nacerá un digno rival para IOS y Android.