Con la finalidad de poner fin a malas prácticas y situaciones ilícitas en Instagram, el grande de las redes sociales a la que pertenece, Facebook, tuvo que tomar medidas drásticas eliminando cientos de cuentas de Instagram inseguras.
Estas cuentas fueron hackeadas principalmente de usuarios pioneros dentro de la plataforma de imágenes que no han vuelto más y que también poseen nombres de usuario atractivos y bastante populares en la red, atrayendo gran atención y tráfico.
Hasta ahora se sabe que los hackers en cuestión, son un grupo de usuarios que se dedican a la compra-venta de cuentas populares de Instagram, que se alojan en una comunidad llamada OGUsers.
Estos usuarios mal intencionados son conocidos por intercambiar cuentas de usuario con ciertos nombres atrayentes, así como sitios web populares, no solo en Instagram, también en Twitter, Netflix, entre otros a cambio de una fuerte suma de dinero.
Estos hackers van detrás de nombres de cuentas, que con frecuencia son palabras cortas que actualmente se codician por lo raras que son, ya que usuarios que se unieron durante los inicios de Instagram las ganaron, por ejemplo @comida @moda, etc.
Sin embargo, robar las cuentas y ponerlas en venta es una práctica estrictamente prohibida en las reglas de Facebook, a tal grado que puede proceder una denuncia legal en contra de estos ladrones de identidades.
Una guerra contra el contrabando de cuentas de usuario que se puede ver en toda la red
Este 2020, este grupo de hackers de OGUsers dieron de que hablar cuando se reportaron que una gran cantidad de cuentas habían sido hackeadas, y todas las pistas indicaban que estos delincuentes estaban detrás de ello.
Pese a que es una lucha que lleva tiempo, es la primera vez que Facebook hace público sus esfuerzos por atrapar a los responsables detrás de estas actividades para detenerlos definitivamente.
Por ahora, cientos de cuentas robadas y vinculados con los miembros de OGUsers que han mostrado gran actividad, han sido dadas de baja por Facebook, desde luego, pretenden continuar seguirles la pista.
En su momento, Twitter y TikTok también hicieron pública la persecución contra estos miembros OGUsers que han violado de diferentes formas las reglas de estas redes sociales.
La misma plataforma OGUsers hizo un comentario donde menciona que en su comunidad están prohibida la comercialización de cuentas hackeadas, así como otras prácticas de estafas y piratería, pero parece no haber hecho nada con estos usuarios.
El modus operandi de estos piratas informáticos de redes sociales
Ha sido la portavoz de Facebook quien aclaró que el phishing y el SIM Swapping, son de las dos prácticas fraudulentas que utilizan los piratas informáticos para poder acceder a información de un teléfono.
Estos piratas pueden obtener información como nombre, correos electrónicos, acceso a archivos (fotos, vídeos, documentos), información bancaria, nombres de usuario y contraseñas de redes sociales y otros servicios, entre otros.
Sin embargo, también se ha detectado otros métodos más agresivos como el acoso, sextorsión, extorsión, o engaño haciéndose pasar por policías que atienden a una supuesta llamada de emergencia, sustrayendo información de los usuarios.
Debido a la gravedad del asunto, Facebook ha tenido que cooperar junto con la policía para enviar notificaciones por correo para que cesen sus actividades delictivas, de lo contrario podrían enfrentarse a situaciones legales.
Las autoridades han descubierto también que estos piratas, al momento de obtener acceso a una cuenta robada, proceden a mover los nombres a otras cuentas de Instagram. En total, se movilizan tres partes: el vendedor, el comprador y el intermediario, con quienes se divide las ganancias, principalmente en bitcoins.
Junto con Instagram, también Twitter se ha dedicado recientemente a la suspensión definitiva de varias cuentas que detectaron tener enlaces con varios usuarios de OGUsers, enviándoles notificaciones sobre el incumplimiento de las regla de la plataforma relacionadas con el mal uso de la red social y spam.
Tiktok también mencionó haber recibido reclamos de varios nombres de usuarios que miembros de OGUsers registraron, luego se dieron cuenta que su objetivo era la de venderlo a cambio de dinero real o electrónico.
Si bien los casos detectados por Facebook no es significativo, alrededor de 400 cuentas robadas, por la cantidad de movimiento que se registró en dígitos de miles, se ha procedido por la alta demanda de estos actos ilícitos que podría llegar a números mayores en poco tiempo si no se tomaban medidas.