HDR image of Gate Way of India and Taj Mahal Hotel, Mumbai

La exótica y especiada Bombay

India es sin duda uno de los países más exóticos del planeta. Sus aromas, especias, luces y sabores inundan cada uno de los rincones de este maravilloso y mágico país. Pero se nos haría imposible describir India en un solo artículo, por lo que nos centraremos en una de sus joyas la concurrida ciudad de Bombay. Bombay es también conocida localmente como Mumbai, siendo así como se denomina en inglés.

Esta ciudad portuaria que se erige como una de las ciudades más importantes del país y del mundo, nos ofrece muchos secretos por desvelar y experiencias por vivir, así es que adentrémonos en el moderno, exótico y picante mundo de Bombay.

Bombay

Bombay es una ciudad llena de contrates donde se alternan calles con edificaciones más tradicionales con los rascacielos más modernos y sobrecogedores.

Bombay es la ciudad, dentro de la India, que destaca por su distrito financiero, tal vez sea por su puerto, uno de los más importantes del mundo.

bombay paseo marítimo
Bombay paseo marítimo

La ciudad de Bombay es un lugar concurrido, el área de la ciudad alberga 12 millones de habitantes, creciendo en número en su área metropolitana hasta los 20 millones. Es una de las ciudades más pobladas de India, siendo la cuarta más poblada del mundo.

LEER
San Francisco provoca cierre de supermercados al despenalizar robos menores

Todas estas gentes hablan distintos dialectos del hindi, así como otras lenguas, pero la gran mayoría unifican su lengua a través del inglés.

Dentro de Bombay, hay diversos monumentos y lugares que no nos podemos perder en nuestra visita a esta maravillosa ciudad. Esta diversidad viene dada por una historia que cuenta con numerosas conquistas. Tales como las acaecidas por el imperio musulmán, pasando por el portugués terminando con el dominio inglés y esto se apreciará en los distintos monumentos y lugares importantes que destacaremos a continuación.

¿Cuáles son los lugares más espectaculares que debemos visitar en Bombay?

Puerta a la India

Puerta a la India
Puerta a la India

Es un arco que fue construido en el siglo XX, alrededor de 1911. El monumento se construye para dar la bienvenida el rey Jorge V y su esposa la reina María. Alcanza los 26 metro de altura,  en una localización privilegiada frente al mar. Es por su ubicación y belleza que es uno de los imprescindibles de todos los viajeros que visitan esta preciosa ciudad.

Estación Chhatrapati Shivaji

Estación Chhatrapati Shivaji
Chhatrapati Shivaji

La Estación Chhatrapati Shivaji es una estación de tren con un estilo arquitectónico indio-sarraceno, inaugurada en 1888, mostrando una majestuosa fachada, que sería declarada en 2004 patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Con sus 18 plataformas, ha dado servicio a los trenes de la ciudad de Bombay desde su inauguración. Anteriormente conocida como estación Victoria, en honor a la reina Victoria, cambio su nombre en la década de los noventa.

LEER
Egipto: cuna de civilizaciones. Los diez lugares que no nos podemos perder

Haji Ali Dargah

Haji Ali Dargah
Haji Ali Dargah

El Haji Ali Dargah es un monumento situado en un islote al sur de Bombay. Es una mezquita- mausoleo donde está enterrada alguna personalidad relevante. Su arquitectura y sus leyendas hacen de este emplazamiento un lugar místico-mágico que no nos podemos perder en nuestra visita a la ciudad.

Cuevas Elephanta

Las cuevas de la isla Elefanta son un conjunto de excavaciones que se encuentran en esta isla del mar arábigo. Después de un trayecto de una hora en barca, que podremos coger en el barrio de Colaba, podemos visitar 5 de las 7 cuevas que datan, según expertos arqueólogos,  de los siglos V al VIII.

La isla y las cuevas llevan este nombre porque cuando fueron avistadas por primera vez, los portugueses las denominaros elefanta, ya que se encontraron una estatua de lo que parecía un elefante hembra.

Templo Siddhivinayak  

Es un templo con historia, ya que fue construido en el 1801, por ello es unos de los templos más visitados en Bombay. Este templo está dedicado a la deidad Ganesha. Hubo que restaurarlo y así se hizo en la década de los 90. En sus alrededores podemos encontrar diferentes restaurantes, pero algo significativo del templo es que en las zonas que lo circundan se vende un postre típico de Bombay, que aparentemente es el favorito de Ganesha, el Ladoo Modak.

LEER
Lisboa, que ver en una ciudad con historia

Chhatrapati Shivaji maharaj vastu sangrahalaya (museo de historia)

bombay museo
Parte del Museo. Bombay

Chhatrapati Shivaji maharaj vastu sangrahalaya, denominado durante un tiempo museo del príncipe de gales de la India occidental. Está situado cerca de otros de los monumentos preponderantes de la ciudad, la puerta de la india, fue fundado a principios del siglo XX. Chhatrapati Shivaji maharaj vastu sangrahalaya fue llamado así en honor al fundador del imperio Maratha.

Templo Mahalakshmi

Construido en 1831 y situado en un callejón, pero cerca de una de las arterias principales de la ciudad, se encuentra el templo Mahalakshmi. Este templo dedicado a tres deidades, la destrucción, la abundancia y la tercera del aprendizaje. Es un templo de exteriores aburridos, pero con un interior apasionante, lo que hace su visita imprescindible. La callejuela en la que está situado, es también una visita indispensable, ya que a pesar de que os hemos dicho que los exteriores del templo son algo planos, esta callejuela se llena de ofrendas florales y merece la pena visitarlo para embriagarnos con los aromas de las ofrendas.

Las cuevas de Kanheri

Una vez que nos hayamos cansado del bullicio de la ciudad, nos podemos escapar y hacer una excursión a las cuevas de kanheri. Son un conjunto de monumentos budistas, excavados y tallados en la roca, los cuales se encuentran rodeados de una rica flora y fauna en las inmediaciones de Bombay. La excursión por dichas cuevas podrá alargarse hasta cinco horas, así es que os recomendamos que vayáis con tiempo suficiente para apreciar los distintos rincones de las mismas.

LEER
El error de software en un avión que pudo terminar en tragedia

La iglesia católica de Mount Mary

La iglesia católica de Mount Mary, también conocida como la basílica de nuestra señora de la montaña, se situá en Bandra, y la verdad sea dicha, merece la pena visitarla. Algo exclusivo es que el día 8 de septiembre tiene lugar un banquete en honor a la Virgen María, ya que se identifica este día como su cumpleaños.

El templo de Mumba Devi

El templo de Mumba Devi es un templo que también tiene mucha historia. Este templo es dedicado a la deidad Mumba, que es la deidad también conocida como Devi, que viene a ser una epíclesis de la diosa madre. Este templo hinduista se construyó alrededor del 1675, con una arquitectura india preponderante, que no dejara indiferente al viajero que dedique unas horas a contemplar este maravilloso templo.

La pagoda global Vipassana

La pagoda global Vipassana es un centro de meditación, situado al noreste de la ciudad de Bombay. Esta pagoda fue construida como símbolos de paz y armonía, para que la meditación fuera parte de la vida de la gente de la ciudad. Algo curioso es que su cúpula alcanza los 29 metros de altura, convirtiéndose además en un referente arquitectónico de la meditación a nivel mundial.

Galería de arte Jehangir

No podéis pasar por alto la galería de arte Jehangir, y debéis visitarla,  ya que encontrareis una gran cantidad de arte indio de muy distintas épocas, lo que es de agradecer y es un descanso después de una día lleno de turismo arquitectónico y religioso.

LEER
Descubre la belleza que se esconde en los países de Loira, Francia

La torre del reloj Rajabai

La torre del reloj Rajabai 
La torre del reloj Rajabai
Photo by mateen kazi from Pexels

Esta torre del reloj está basada en su hermano mayo el Big Ben. Dicha torre se construyó alrededor de los años 1869 y 1878. Su neogótico de carácter veneciano, nos deja ver unas maravillosas vidrieras que ensalzaran los haz de luz que las atraviesen.

Mahatma jyotiba phule mandai

Pero no podemos irnos de India, ni mucho menos de Bombay, sin haber experimentado su vida en los mercados, en esta tierra de mercaderes. El mahatma jyotiba phule mandai , también conocido como Crawford market, es uno de los mercados más emblemáticos. Se encuentra al sur de la ciudad y podremos encontrar todo tipo de cosas. La edificación principal fue erigida en 1869.

Walkeshwar temple

Este templo que es también conocido como el templo Baan Ganga, es un templo hinduista dedicado a la deidad Shiva, el destructor, padre de Ganesha. Este templo se sitúa en una de las partes más altas de la ciudad, desde la cual podremos apreciar las vistas de esta maravillosa urbe que es Bombay.

En conclusión…

Como siempre, cuando hablamos de ciudades tan grandes, con tanta historia y con tanto encanto, os tenemos que decir que no podemos cubrir todos y cada uno de los lugares que forman parte de esta impresionante ciudad. Desde

LEER
Que ver en Benidorm, el Nueva York mediterráneo
Katazu esperamos que este pequeño resumen os ayude a la hora de planificar el fantástico viaje por la inmensa Bombay.

Por tanto, déjense seducir por India y más concretamente por Bombay, una de sus joyas, donde sus templos, callejuelas, olores y comidas especiadas nos harán disfrutar y colmaran nuestros sentidos, transportándonos a un nirvana de sensaciones, que no podríamos alcanzar en otras partes del globo. Viajemos a Bombay, por todo lo anterior y sobre todo por los recuerdos y experiencias que creará en el viajero que se atreva a ser parte de la experiencia de la India más histórica a la par que moderna. Todo esto es Bombay, ¡a que estamos esperando!

Si sois de los nuestros y estáis deseando conocer cada rincón del globo, no podéis perderos el siguiente artículo: Sudáfrica, descubre los mejores lugares de un viaje inolvidable

Cómo cambiar la fuente en Android

WhatsApp promete demandar a quien use mal su plataforma