La piscina más profunda del mundo parece salida de película distópica

Hemos visto batallas por lograr construir el rascacielos más alto del mundo, batallas de los estadios olímpicos más sustentable, e incluso las mansiones más lujosas y automatizadas, pero pocos conocen la competencia por adquirir la alberca más profunda del mundo.

La primera vez que vimos una piscina digna de admirarse fue en Polonia, con una alberca de 45 metros de profundidad, que no solo se trata de una pileta con agua, sino de toda una experiencia que se puede vivir en la profundidad para quien guste realizar un recorrido buceando.

Deepspot es el nombre de esta piscina que alberga 8 mil metros cúbicos de agua, algo así como 20 veces más que una piscina olímpica, y en su interior encontraremos un escenario que simula ras ruinas mayas, así como cuevas artificiales para explorar.

Todo iba bien hasta que construyeron el Blue Abyss (Abismo Azul) ubicado en el Reino Unido, que cuenta con 50 metros de profundidad y alberga 43 mil metros cúbicos de agua, quitándole la corona a la piscina polaca.

Pero a comparación de la anterior, esta piscina no está abierta al público para su entretenimiento, pues se encuentra ubicado en el «Aerohub Enterpise Zone», dentro de las instalaciones del aeropuerto de Cornwall Newquay, dedicado específicamente para proyectos aeroespaciales.

LEER
Algunos lugares que visitar en Bratislava

Solo buzos profesionales pueden nadar en su interior para realizar proyectos científicos como simulaciones para astronautas para que entrenen sus movimientos en una ambiente de escasa gravedad.

Pero un nuevo contrincante se ha unido a la batalla, y se trata de una piscina que actualmente se corona como la más profunda del mundo y es para el entretenimiento de los más pudientes.

Dive Dubai te lleva decenas de metros de profundidad a un escenario post apocalíptico impresionante

Es toda una realidad que los científicos predicen que muchas ciudades quedarán bajo el agua luego de que el mar comience a reclamar territorio por el efecto del calentamiento global que está expandiendo los mares y derritiendo los polos.

Y aunque parece algo que posiblemente verán varias generaciones en el futuro, la piscina más profunda del mundo, Blue Abyss ubicada en Dubai, nos da una probadita de este escenario en sus 60 metros de profundidad que alberga 14 millones de litros de agua, batiendo el récord Guinnes.

Pese a tal cantidad de agua, las condiciones dentro están bastante reguladas, manteniendo una temperatura de 30°C, ideal para bucear con un traje de neopreno común. Eso sí, se requerirá de permisos especiales para poder bucear en él.

¿Qué es lo que encontraremos dentro? Nada más y nada menos que una ciudad fantasma, totalmente abandonada y que pareciera haberse quedado congelado en la historia, posiblemente por ahí de la década de los 80’s, pues podemos ver juegos de arcade y hasta un futbolito que los buzos pueden jugar (de algún modo).

LEER
Que ver en la ciudad que nunca duerme, Madrid

También vemos bicicletas estacionarias, un automóvil y lo que parecen ser habitaciones de casas, así como un túnel que parece no tener fin. En medio de esta estructura que pareciera ser un edificio de condominios, vemos una gran raíz de árbol, que hace pensar que la naturaleza conquistó esa ciudad fantasma antes de quedar ahogada.

Pese al escenario de total abandono, las instalaciones cuentan con tecnología de seguridad

Eso no es todo, Dive Dubai puede ser perfectamente un estudio para rodar películas, pues también cuenta con efectos de sonido e iluminación que hace pensar a los visitantes que todo es real, lo que lo hace ideal para cualquier proyecto de tipo entretenimiento.

Eso sí, a lo largo de todo el recorrido se encuentran instaladas 56 cámaras de seguridad para vigilar la integridad de los buzos, además cuenta con una cámara hiperbárica que se utiliza para el tratamiento de la enfermedad por descompresión que suelen sufrir los buzos de aguas muy profundas.

Desde luego, no cualquiera puede entrar a este lujo de piscina, al menos por ahora solo se puede entrar por invitación directa, pero se planea abrir al público a finales del 2021 o principios del siguiente año.

Así que seguramente dentro de poco empezaremos a ver todos aquellos vídeos de los primeros turistas buzos que comiencen a grabar sus experiencias en esta increíble piscina, y quien sabe, tal vez también veamos próximamente un filme grabado en sus profundidades.

China tiene la biblioteca más futurística del mundo, ¿ya la conoces?

Diálogos incomprensibles, la nueva y molesta tendencia en los filmes actuales