Las gafas de Realidad Aumentada regresarían con más fuerza y con estas funciones

Por ahí del 2012 Google se enorgulleció de haber creado sus propias gafas de realidad aumentada y las presentó en el congreso I/O ante el mundo con el nombre de Glass Explorar Edition que se puso en venta en Estados Unidos en abril del 2013 con un costo bastante elevado de 1.500 dólares.

Para 2014 Google lanzó sus Glass al resto del mundo, como el Reino Unido donde tenía un precio de 1.000 euros en diferentes colores, con una memoria RAM que iba de los 1 a 2 GB dependiendo de la versión y con actualizaciones en esta última versión.

Y bien, ¿cuál era la magia de este artefacto tan caro? Prácticamente estas fas permitía navegar por sus teléfonos inteligentes sin tener que usar sus manos, todo esto mediante comendo devoz con las que se podía navegar en internet también.

Si bien causaron un gran furor por la gran innovación que ofrecía, prácticamente no estaba al alcance de todo consumidor, además que resultaba bastante extraño andar por ahí con gafas extrañas que parecían haber salido de una película de ciencia ficción.

Fue así como todos perdimos de vista las gafas Glass de Google cuando el prototipo dejó de ser fabricado en 2015. Fue dos años después cuando regresó con más fuerza y mayores funciones luego de haberse sumado otras 11 empresas para el desarrollo de este nuevo modelo.

LEER
Spotify: la mejor app de música en streaming

Las gafas Glass más modernas cuentan con comandos de voz, acelerómetro, magnetómetro, giroscopio, sensor de luz, proximidad, orientación, aceleración y hasta gravedad. Equipada con una cámara de hasta 5 MP con 720 p de resolución, todo corriendo con una máscara del sistema operativo Android.

Si bien el público en general poco sabe sobre las gafas de Realidad Aumentada, que fueron opacadas por los cascos de Realidad Virtual que fueron mayormente comercializadas para propósitos de ocio, ya están trabajando en su regreso de una forma contundente.

¿Vale la pena tener gafas de Realidad Aumentada? Para esto nos serviría

Más pronto llegaron otras tecnologías como relojes inteligentes, autos automatizados, drones multitareas y hasta el acceso al metaverso, aun así las grandes tecnológicas como Google ( y posiblemente Apple en el futuro) siguen teniendo fe en estas gafas, así que no las han soltado y mejor adaptarlas a las necesidades actuales.

Una de las tecnologías que nos vino a cambiar la forma en la que nos desplazamos sin duda ha sido el GPS, que nos hizo olvidarnos de los mapas de papel, todo un salvavidas para quienes no logran aprenderse las rutas o está transitando en una ciudad desconocida.

Configurar nuestro GPS se ha vuelto una tarea cotidiana para poder llegar a un punto sin perdernos, y las indicaciones por voz nos permiten manejar con seguridad, pero nos perdemos de muchos detalles en el camino, como posibles tiendas o lugares de interés que podríamos aprovechar en el camino.

LEER
Google Nest Hub el altavoz inteligente de google con pantalla

¿Acaso no sería interesante portar gafas y que estas nos indiquen todo sin tener que mirar una pantalla? Eso es lo que proponen estas gafas,  el poder de mirar información del mundo digital al mismo tiempo que miramos el mundo que nos rodea.

De ese modo no solamente nos ocuparíamos de desplazarnos de un punto a otro, sino que tendríamos un mar de información y posibilidades con solo girar la cabeza, donde no solo tendremos información, también nos libraría de hacer tareas complejas como traducciones de carteles en la calle mientras se visita otro país y realizar cálculos matemáticos complejos.

Desde luego, todo tiene su consecuencia. Y es que ha sido cada vez más evidente desde que tenemos tecnología en nuestras manos, somos más dependientes de ellos. No hace falta culpar a los teléfonos inteligentes, incluso desde que se crearon las calculadoras digitales hace décadas atrás, nuestra capacidad de hacer cálculos con la mente disminuyó.

Ahora no hace falta ir a una biblioteca o entrevistar a un experto en alguna academia para saber información para alguna tarea universitaria o investigación laboral, con solo encender nuestro teléfono u ordenador podemos tener los conocimientos del mundo en un solo lugar.

Lo mismo se podría predecir para las gafas de Realidad Aumentada, donde cambiará por completo la forma en la que vemos el mundo. Esto hará que andar sin gafas por las calles a las que dependimos de la tecnología para ubicarnos, sea una tarea caótica.

LEER
Como descargar la app de Google Play para tu Android

Sin embargo, los pros y los contras son alguno que estaremos observando conforme esta tecnología se vaya implementando en la sociedad del futuro. ¿Será un parteaguas en una nueva era de realidad aumentada?, ¿O tal vez será pasada desapercibido una vez más para una época que todavía no es la indicada?

Lo que se sabe hasta ahora de las gafas de realidad aumentada que aparecerían en los próximos años y toda la competencia que habrá

Como Google Glass pretendía ser una herramienta para las personas comunes en su día cotidiano y falló al estar demasiado adelantado a su tiempo, qué mejor que apostar por el sector empresarial esta vez.

Focals

Es así como llega Focals, unas gafas traídas por Thalmic Labs que han recolectado lo bueno y lo malo de Google Glass para poder desarrollar su propio producto, donde corrigen  aspectos como la estética.

¿Después de todo quién querría andar por la calle con un artefacto extraño en la cara? Por eso, Focals llegará con su tecnología dentro de unas gafas que parecen de lo más comunes y discretas, además, tendrían compatibilidad con el asistente digital Alexa.

Se pretende llegue al mercado con 999 dólares en tiendas de Toronto, Canadá, y Brooklyn en Estados Unidos para comenzar.

LEER
Raspberry: la última consola retro

Orion de Facebook (Meta)

Facebook se ha aliado con empresas tecnológicas importantes para desarrollar sus propias gafas, unidos en un proyecto que se llama Orion  que vendría a sustituir al teléfono inteligente para realizar tareas como llamadas, videollamadas y muestra de información,

Este proyecto ya lleva cocinándose ya hace tiempo, y hace dos años se estimaba su llegada a los mercados para 2023, pero ante un panorama algo dudoso por la pandemia y las variantes de virus, ya se vislumbraba que se pospusiera para 2025.

Apple

La empresa de la manzana tampoco se quiere quedar atrás y anuncia sus gafas de realidad aumentada que trabajaría al par que los iPhone, y tendría una función muy similar con ARKit que llegó con el iOS11.

Esta aplicación de realidad aumentada para iPhone y iPad, mostraba información de nuestro alrededor con solo captarlo con la cámara trasera, desde luego, esta función sería mucho más cómoda si en vez de levantar nuestros dispositivos, simplemente levantáramos la mirada  y se hiciera posible con nuestros anteojos.

Al igual que la primera generación de los Apple Watch que dependía completamente del iPhone, se estima que ocurra lo mismo con estas gafas RA que podrían llegar para el 2023 si todo marcha bien.

OPPO

La empresa china que recientemente se ha dado a conocer por sus teléfonos de gran calidad y bajo coste, también ha empezado a mostrar interés por esta tecnología.

LEER
Neckphone ¿Qué es y para qué sirve?

Es así como adelanta características de sus propias gafas que aún se encuentra en fase de prototipo que estará equipada con más de una cámara y un sensor Time of Flight (ToF). Cada cámara estará equipada con diferentes lentillas: HD, fish eye y el ToF para tener varios ángulos y presentaciones de lo que observamos.

Además, se adelantó que es compatible con gestos con las manos para navegar, son completamente inalámbricas y estarán equipados con un sistema de sonido 3D surround para ofrecer una experiencia casi real.

OPPO Air Glass

Eso no era todo, también OPPO ha presentada la versión más compacta de sus gafas RA que se trata de una sola lentilla con un respectivo auricular que podrá adaptarse al armazón de cualquier gafa normal.

Al puro estilo de Dragon Ball, este artefacto  nos mostrará  información y tendrá compatibilidad con otros dispositivos OPPO con solo una lentilla que contiene un proyector micro LED que tendrá diferentes modo como visualizar en escala de grises de 16, 256 y 1.400 niveles de brillo.

Qualcomm

La compañía mejor conocida por fabricar microprocesadores también ha anunciado querer entrar al mundo del Metaverso a través de gafas RA.

Se dice que traerá a Snapdragon Spaces que fue desarrollado a partir de procesadores como el XR1 y XR2 5G, para traer tecnología capaz de realizar mapeos en el espacio, además de detectar patrones y planos, así  como analizar el ambiente.

LEER
Como eliminar la barra de navegación Android

Qualcomm estará compitiendo con Lenovo, OPPO y también la reconocida Xiaomi, además de las antes mencionadas. Sin duda, deberemos estar preparados para lo que se viene en términos de realidad aumentada y el metaverso que se viene a lo grande.

La razón por la que los autobuses tienden a llegar en pares

ExoMars, la misión espacial europea está derrumbándose por crisis en Ucrania