Mantén la hidratación de tus manos en invierno

Durante los meses de invierno, nuestra piel sufre los fuertes cambios de temperatura que experimentamos cuando pasamos de un ambiente cálido (como el de la oficina o nuestro hogar) y salimos a la calle, exponiéndonos al aire, frío y lluvia. Debido a estos cambios de temperatura, al frío y la humedad, nuestras manos pueden llegar a deshidratarse, provocándose una sequedad excesiva e incluso pueden aparecernos grietas.

¿Esto a que es debido?

El frío y los cambios bruscos de temperatura afectan a nuestras manos haciendo que pierdan su hidratación y elasticidad natural, provocando que pueda aparecer sequedad y grietas en nuestra piel.

¿Cómo podemos evitar la sequedad en nuestra piel durante el invierno?

Crema
Crema

La forma más fácil y habitual que podemos realizar para mantener el cuidado óptimo de nuestras manos es, utilizar una crema especializada para el cuidado de la piel de las manos. Como os comentamos en otros artículos para el cuidado de la piel de nuestros pies, La importancia de lucir unos pies sanos e hidratados , muchas veces utilizamos una misma loción para hidratar todo el cuerpo, mientras que la piel de nuestra cara, pies y manos, no es igual que la del resto de nuestro cuerpo y por este motivo, necesitamos cremas específicas para cada zona de nuestro cuerpo, con el fin de conseguir los mejores resultados.

LEER
Beneficios y contraindicaciones de la manzanilla con anís estrellado

¿Qué tiene que llevar una crema o aceite para nuestras manos?

Una crema o aceite idóneo para nuestras manos debe incluir un aporte extra de colágeno, minerales, protección solar contra los rayos UVA – UVB, vitamina E y una pizca de rosa mosqueta. La rosa mosqueta puede ayudarnos a evitar las cicatrices de heridas y manchas que pueden aparecer en nuestras manos. Debemos tener en consideración que nuestras manos están expuestas a los golpes, arañazos y los cambios bruscos de temperatura, por estos motivos debemos mantenerlas hidratadas con cremas específicas para ellas.

Lo mejor es acudir a tu farmacia más cercana y consultar cual es la crema de manos más acorde a tus manos. No es lo mismo si padecemos dermatitis o piel seca, por esto es muy importante encontrar la crema idónea para nosotras.

Ayuda a tus manos manteniendo la hidratación natural

Debemos beber la cantidad de agua diaria recomendada para mantener la correcta hidratación de nuestro cuerpo
Debemos beber la cantidad de agua diaria recomendada para mantener la correcta hidratación de nuestro cuerpo

Otras de las formas que debemos realizar para mantener nuestras manos hidratadas, es evitar algunos hábitos que pueden ser perjudiciales para ellas. Aunque lo más importante es mantener una hidratación de dentro a fuera, es decir, debemos beber la cantidad de agua recomendada para mantener la hidratación de nuestro cuerpo en perfecto estado.

Una vez dicho esto, existen hábitos que podemos evitar y que perjudican al cuidado de la piel de nuestras manos.

  • Evitar el uso de jabones abrasivos y utilizar jabones con PH neutro que eviten una sequedad excesiva de nuestra piel.
  • Intenta evitar, en la medida de lo posible, los secadores de manos. El aire caliente provoca una sequedad en nuestras manos que puede llegar a dañarlas. Lo mejor es que sequemos nuestras manos con una toalla o papel.
  • En esta época del año, con las calefacciones, en muchos hogares no nos preocupamos por mantener una humedad óptima en el ambiente. La calefacción puede resecar el ambiente y debemos evitar esta situación, ya que un ambiente seco es perjudicial. Debemos ventilar correctamente nuestro hogar y mantener controlado el nivel de humedad.
LEER
La Roche-Posay: Mas del 50% de las mujeres cree que tiene piel sensible

En conclusión…

Si deseamos evitar que nuestras manos sufran los estragos de los días más fríos del año, se resequen y puedan aparecer ciertas grietas, lo mejor que podemos hacer es realizar un cuidado con una crema hidratante o aceite que nos aporte colágeno, nutrientes, vitaminas y una protección solar. Además, debemos cuidar la hidratación interna de nuestra piel (beber la cantidad de agua recomendada) y evitar ciertos hábitos que pueden resecar nuestras manos.

Como hemos mencionado el aceite de rosa mosqueta, si deseas conocer los beneficios que puede aportarnos este aceite en nuestra piel, no te pierdas el siguiente artículo: Rosa mosqueta y sus propiedades

Aceite de Jojoba, descubre sus beneficios en nuestro cabello y piel

Descubre la belleza que se esconde en los países de Loira, Francia