Ver veleros salir de entre las nubes bajando lentamente hasta tocar la superficie del mar para luego desplegar sus velas, es una escena que únicamente hemos visto en algunas películas de fantasía que nos ha hecho soñar con lo imposible.
Y aunque actualmente existen aviones capaces de aterrizar en el mar, no es tan magnífico y sorprendente como ver a un barco elevarse gracias a un imponente dirigible, y ese sueño es algo que acaba de hacerse realidad.
Se trata de Airyatch, que ha nacido como una forma única de disfrutar los viajes en los escenarios más hermosos del mundo, como increíbles canales o lagos extensos donde es igual de magnífico volar y navegar.
Así funciona Airyatch, la forma más extravagante de viajar a cualquier parte del mundo
Se trata de un trabajo en equipo conformado por un yate y un dirigible, que desde luego es una forma de viajar para los más pudientes, pues ambos vehículos están condicionados con comodidades de lujo, así que desgraciadamente la mayoría de nosotros solamente podremos verlo de lejos.
Esta extravagancia ha sido creada por la compañía Airyatch de procedencia sueca, y su concepto se basaba principalmente en un barco de lujo donde las personas pudieran pasar sus vacaciones con todas las comodidades posibles.
Entre las comodidades también encontramos una forma más fácil de poder cambiar de destino acuático, por ejemplo, pasar de un lago a otro, irse a navegar a canales lejanos sin tener que navegar todo el camino, e incluso viajar a otros países con solo un yate.
Desde luego no es cualquier tipo de yate, sino uno de tres pisos y 52 metros de largo capaz de albergar hasta 12 pasajeros, 12 personas de servicio y 3 miembros de la tripulación. Entre las comodidades encontramos un jacuzzi, piscina, garaje para vehículos, helipuerto, sauna, solarios, y más.
Pero su rasgo único es el sistema que le permite engancharse a un dirigible de helio de 200 metros de largo. Este zepelín además es híbrido, funcionando a combustible que lo hace viajar a 93 kilómetros por hora, pero también cuenta con propulsión eléctrica.
El helio actualmente es la forma de volar dirigibles más segura hasta el momento, pero la compañía está en espera a que la tecnología avance lo suficiente para convertirlo en un dirigible de hidrógeno en un futuro cuando sea más seguro.
Aún es un proyecto en desarrollo pero el diseño y el concepto ya es una realidad
Pasará tiempo para que podamos ver un Airyatch en acción, por ahora aún se encuentra en etapa de desarrollo y diseño, solo se cuenta con imágenes conceptuales que ya podemos ver en el sitio oficial.
Sin embargo, para hacerse de fama desde ya con sus futuros clientes millonarios, ya ha empezado a hablar sobre posibles preocupantes de las personas. Por ejemplo, ya han asegurado un mecanismo de “flotabilidad en el aire” que permite descender el yate desde las alturas sin peligro de que algo ocurra en el aire.
Los viajes en tierra firme también han sido solucionados, pues el yate será capaz de posarse sobre el suelo sin sufrir daños en el casco, funcionando también como un ancla para el dirigible. La idea es que el zepelín se mantenga en el aire mientras unas líneas permiten bajar al yate como si fuese un ascensor.
No se sabe si es por una falta de esta fase de diseño o por no revelar sus secretos a su futura competencia, pero aún no han revelado algunos aspectos como la cantidad de tiempo que el dirigible podría estar en el aire en caso de que los viajeros quisieran estar unos días en algún sitio fuera del agua.
Tampoco se ha revelado cómo se podría recuperar o manejar el dirigible si el barco no está enganchado, pues según los diseños conceptuales el dirigible no parece tener ninguna cabina de mando.
Sin embargo, podemos estar seguros que no se sacarán nada de la manga cuando se trata de seguridad, pues es un proyecto que se viene desarrollando desde 2017 y con los avances que se han logrado, el primer Airyatch podría estar navegando y volando para el 2026 si todo sale como lo planeado.