Perro que habla con su dueña en TikTok impresiona hasta a los expertos

Los perros son más inteligentes de lo que pensamos, son capaces de aprender cerca de 200 palabras, identificándolas cada vez que las decimos y saber su significado, y esto lo hemos visto en vídeos virales donde los dueños mencionan palabras como «salir», «correa», «parque», para saber que están a punto de dar un paseo y captar sus divertidas reacciones.

Otras razas no necesitan siquiera de palabras, pueden entender códigos en sonidos como los perros de pastoreo que aprenden los diferentes silbidos de sus amos para saber qué acciones realizar para mantener al ganado a raya, evitar que se extravíen e incluso juntarlas para meterlas a su corral sin que su amo tenga que mover un solo dedo.

Y así podríamos hablar de los perros de asistencia, policías, rescatistas, cazadores, y muchos más que han demostrado que un buen entrenamiento pueden volver a cualquier canino en un perfecto aliando del ser humano y un miembro valioso de la sociedad.

¿Pero un perro podría ser capaz de hablarle a un ser humano sin siquiera emitir un solo ladrido? La respuesta nos la da Bunny, un perro que se ha vuelto famoso en TikTok y que ya colecciona más de 6 millones de seguidores en esta red social de vídeos cortos, donde demuestra su habilidad de utilizar un «teclado» para comunicarse con su dueña.

LEER
Información del característico personaje de Disney+, Baby Yoda

Bunny utiliza botones que producen palabras para hablar con su ama

Aunque la cuenta de Bunny tiene una serie de vídeos mostrando sus habilidades para comunicarse, son dos los vídeos que llegaron lejos incluso fuera de TikTok, en ellos se muestra al perro utilizar botones que reproducen palabras, las cuales mezcla para poder hacer una frase completa.

Sin embargo, las palabras que elige están puestas a interpretación del perro, por ejemplo, utiliza la palabra «amor» no solamente para manifestar sus sentimientos, sino para señalar a aquellas personas con las que el concepto de amor están relacionados como su dueña, a la que también le llama «mamá».

Aunque la alfombra de botones incluye palabras conectoras, signo de interrogación, entre otros sonidos complejos, Bunny parece haberse adaptado a algunas palabras en particular que repite mucho y que no siempre las dispone en un orden de acuerdo a la gramática del idioma inglés.

A veces su ama le toma unos segundos tratar de interpretar lo que Bunny quiere decir, y sabemos cuándo ha  traducido bien la sentencia ya que el perro lo corrobora de forma física, como acercándose a la persona, lugar o animal al que se refiere.

En uno de los vídeos Bunny conoce al nuevo juguete de la familia, un afelpado con forma del emoji de caca, el cual hace sonidos de gases estomacales cuando lo presionan. Bunny se le queda mirando y solo atina a decir dos palabras «sonido extraño», que le saca una carcajada a su ama.

LEER
Disney plus tiene a la industria del cine en vilo ante un cambio de modelo de proyecciones

«Por qué sonido de enojo» es lo que dice Bunny en otro vídeo, y luego se dirige solo hacia el balcón donde están otros perros para ver porqué los perros de afuera estaban aullando, lo interesante en este vídeo es que además de señalar que otro perro está haciendo ruido, también describe las emociones de dicho ruido.

Y todo parece sencillo hasta que podemos ver todos los vídeos subidos en su cuenta «whataboutbunny» donde en cada actualización nos damos cuenta de la complejidad que ha significado entrenar a Bunny para poder comunicarse, pues no ha sido producto de un gran proyecto lleno de paciencia, entrenamiento y amor.

Ahora sabemos que Bunny comprende mejor lo que le rodea de lo que pensamos, pues físicamente el perro parece estar disperso, mirando hacia la nada simplemente sentado, pero solo falta un estímulo para que se levante y comience a preguntar dónde está “papá”, qué es el ruido extraño que está escuchando y pide permiso para acurrucarse con su ama en el sofá.

En unos de sus vídeos su dueña habla con mayor detalle, donde menciona que ha podido ser más receptiva con Bunny no solamente al momento de utilizar el tapete de sonido, también al combinarlo con otros tipos de lenguaje como expresiones faciales, miradas, movimientos corporales, etc.

LEER
El misterio de la carta que fue leída sin ser abierta

Y no solo este proyecto la ha acercado a expertos en animales y comunicación, también ha logrado ofrecer un medio de «visibilidad» para personas con autismo, que al igual que Bunny, han encontrado en el ACC (Comunicación Aumentativa y Alternativa), una importantísima herramienta de comunicación que ha podido ayudar a las personas a expresarse cuando no tienen las habilidades del habla.

Cómo un juego de Disney para PC provocó la creación de Xbox

¿Navegar o volar? Haz ambas con este yate capaz de volar con un dirigible