Propiedades y beneficios de la granada para la salud

Una de las frutas que más sorpresas está generando a los investigadores es la granada. Esta fruta se ha utilizado desde la antigüedad para mantener una salud de hierro. Además, la fruta de la granada era utilizada en la antigüedad como afrodisíaco y en algunas culturas todavía se regala una granada a los recién casados. Esta fruta aporta una gran fuente de minerales, vitaminas y agentes antioxidantes.

Fruta granada
Fruta Granada

Incluir la granada en nuestra dieta puede ayudarnos a mantener una salud de hierro

Aporta un fuerte contenido en vitamina C

La granada es una de las frutas que nos aporta un alto contenido en vitamina C, llegando a aportarnos el 10% de vitamina C diaria necesaria para nuestro organismo.

Protege nuestro corazón

La granada es una de las frutas que más puede ayudarnos a la hora de cuidar nuestro corazón. Un consumo regular de granadas o zumo de granadas puede ayudarnos a la hora de reducir nuestros niveles de colesterol LDL, el denominado colesterol malo. Además, gracias a su contenido en potasio, un consumo regular de granada puede ayudarnos a mantener a raya nuestra tensión arterial.

Fuente de antioxidantes

Esta fruta puede convertirse en nuestra mayor aliada para luchar contra los famosos radicales libres, esto es debido a la gran cantidad de agentes antioxidantes que contiene. Los agentes antioxidantes ayudan a neutralizar la acción de los radicales libres y eliminarlos de nuestro cuerpo.

LEER
Espino blanco: sus usos y beneficios más importantes

La granada, una fruta hipocalórica y rica en fibra

Otra de las cualidades que nos encontramos cuando deseamos consumir la fruta de la granada, es su alto contenido en fibra y agua. Gracias a la fibra, nuestro cuerpo elimina de forma natural muchas de las toxinas que acumulamos en nuestro cuerpo. La granada presenta una gran cantidad de pectina, la cual es la fibra soluble que contribuye a la hora de eliminar toxinas de nuestro organismo. Si bien es verdad que la granada no contiene tanta cantidad de pectina como la manzana, pero aun así, presenta un alto contenido. Si deseas conocer las propiedades de la manzana, no te pierdas el siguiente artículo: Los beneficios de la manzana para nuestra salud

Afrodisíaca

Como hemos mencionado anteriormente, desde la antigüedad, la granada ha sido considerada una fruta afrodisíaca. Algunos estudios han demostrado que un consumo regular de la fruta de la granada puede llegar a aumentar en un 30% los niveles de testosterona. Por lo tanto, parece que la granada es una de las frutas de la pasión que puede ayudarnos a aumentar el apetito sexual.

Fruta de la granada
Fruta de la granada

¿Cómo podemos incluir el consumo de granada en nuestra dieta?

Vistas las cualidades que pueden aportarnos a nuestro organismo, el consumo de la fruta de la granada, ¿cómo podemos incluir la grana en nuestra dieta?

LEER
Deportes que te ayudarán a resolver diferentes ánimos

La granada puede consumirse pelada directamente, en ensalada, como aderezo en diversos platos o como zumo. Pero, lo único que hay que tener en cuenta a la hora de consumirla en zumo es que, lo mejor, es evitar el uso de batidoras eléctricas y utilizar mejor un exprimidor manual, de esta forma no romperemos tanto las fibras de la fruta y el sabor no será tan amargo.

En conclusión…

Incluir la granada en nuestra dieta puede aportarnos gran cantidad de vitaminas, minerales y agentes antioxidantes, lo cual puede ayudarnos en nuestro día a día. Siempre debemos realizar un consumo responsable y equilibrado.

Si deseas conocer otros productos naturales que pueden ayudarte en tu día a día, no te pierdas el siguiente artículo: Avena, descubre sus beneficios y recomendaciones

¿Cómo cargar tu teléfono de una forma adecuada?

Cómo grabar lo que aparece en la pantalla de tu móvil