Que ver en Costa Rica !Pura Vida!

Si todavía no has tenido la ocasión de viajar a Costa Rica, ¡no lo pienses más! Costa Rica es uno de los países con mayor diversidad del planeta (consta del 5% de la diversidad del planeta), presenta salvajes selvas, temidos volcanes, playas paradisíacas, multitud de parques nacionales, aguas termales, una vegetación exuberante y, además, se encuentra bañada por el Mar caribe al este y el Océano Pacífico al Oeste.

Pero costa rica no es solo biodiversidad, naturaleza, volcanes y playas, en Costa Rica nos encontraremos en uno de los países más felices, según nos muestra el informe de la felicidad mundial del año 2016, sus habitantes son de los más felices de Latinoamérica. 

Nada más lleguemos a Costa Rica empezaremos a oír dos palabras “Pura Vida”, ¡Costa Rica es Pura Vida!

San José es la capital de país centroamericano. San José es una de las ciudades más importantes del país, desde la capital podremos contratar diversos Tours.

Pero sin más dilación, comenzamos con los mejores lugares que podemos conocer en Costa Rica.

San José

La capital de Costa Rica presenta un pequeño centro histórico que no tardaremos mucho en visitar. En él podremos ver la Catedral Metropolitana, la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y el Teatro Nacional, son tres de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

LEER
El norte de Italia y las tres ciudades que no te puedes perder

El teatro nacional presenta una fachada de estilo neoclásico, además de dos estatuas de Beethoven y de Calderón de la Barca. Su interior se encuentra decorado con pinturas de estilo costumbrista y un lujoso y grandioso auditorio.

Uno de los barrios que mantiene cierto vestigio de ambiente colonial es el barrio de Amón, en él podremos encontrar antiguas casas señoriales y el parque España.

Otro de los lugares que debemos visitar para poder aprender sobre la historia de este hermosos y feliz país es el Museo Nacional de Costa Rica. En él encontraremos un pedacito de la historia del país y una gran colección de artículos precolombinos, coloniales y religiosos.

En San José encontraremos uno de los rincones con mayor encanto de la ciudad, el Jardín de Mariposas Spirogyra. En el jardín de las mariposas podremos pasear y contemplar las más de 300 especies de mariposas que habitan en él. Además, en él existe una cafetería donde podemos tomar algo mientras observamos el aleteo de las mariposas a nuestro alrededor.

Una vez hayamos recorrido la capital y contemplado sus museos, monumentos, mercados y parques, es hora de comenzar a visitar los rincones, volcanes y parques nacionales más especiales de Costa Rica.

Parque Nacional Tortuguero

Uno de los destinos que podemos contratar desde San José es la visita al  Parque Nacional Tortuguero, es uno de los múltiples parques nacionales que se encuentran en Costa Rica. En él podremos observar las famosas tortugas (la mejor época es entre julio y agosto) o, también, podremos escuchar a los monos aulladores y a infinidad de especies que habitan en el parque. Podéis echar un vistazo a la página que os dejamos de tortugueroinfo.

LEER
Que ver en Brujas, el Medievo del siglo XXI

Volcán Poas

Volcán Poas
Volcán Poas

Ahora es tiempo de desplazarnos a la provincia de Alajuela. En ella encontraremos uno de los parques nacionales más conocidos y visitados en Costa Rica, el cual es el famoso Parque Nacional Volcán Poas. El volcán Poas presenta uno de los cráteres más grandes del mundo y se encuentra activo. Además, el volcán se encuentra en la cordillera volcánica central, rodeado de fascinantes bosques, lagos y espectaculares parajes naturales. El volcán Poas solo puede visitarse con reserva, os dejamos el enlace para que podáis obtener toda la información.

Catarata de la Paz

Catarata Costa Rica
Catarata Costa Rica

Cercano al parque nacional volcán poas y a San José, podemos encontrar la famosa catarata de La Paz, os dejamos un enlace a Waterfall Gardens, para que le echéis un vistazo. En esta zona encontraremos el parque La Paz Waterfall Gardens, donde no solo disfrutaremos de la cascada más famosa, sino de otras muchas más. Así como de un santuario de animales y reserva animal espectacular. Para poder acceder es necesario sacar entrada al parque, el precio ronda los 40 a 45 dólares.

Península de Nicoya

Iglesia de San Blas
Iglesia de San Blas

Una de las mejores zonas para relajarse en costa rica es la Península de Nicoya. Esta zona de Costa Rica nos regala la mezcla perfecta de tranquilidad, naturaleza, gastronomía y playas paradisiacas. En la zona de Nicoya, un austero pueblo colonial, donde podemos encontrar la construcción más antigua del país, la Iglesia de San Blas.

LEER
Isla de Mallorca y algunos de sus mejores lugares

Algunas de las zonas y playas más visitadas son:

  • Playa del Ostional
  • Reserva natural de Cabo Blanco
  • Malpaís

Parque Nacional Manuel Antonio

Parque Nacional Manuel Antonio
Parque Nacional Manuel Antonio

Uno de los parques más bonitos y famosos del país es el llamado Parque Nacional Manuel Antonio. Es uno de los parques donde encontraremos las mejores playas, aguas cristalinas y bosques que llegan al mar. Además, en él encontraremos los famosos monos Titís y mapaches. Recomendamos visitarlo temprano porque a él se acercan infinidad de turistas, es uno de los destinos más demandados.

Volcán Arenal

Volcán Arenal
Volcán Arenal

En el distrito de San Carlos, podremos encontrar el famoso Volcán Arenal, digamos que es uno de los volcanes activos perfectos, en cuanto a la definición de volcán en sí misma. Presenta un cono perfecto de unos 1600 metros de altura. En sus alrededores podremos realizar infinidad de actividades como visitar las famosas cataratas de La Fortuna, hacer senderismo por parajes idílicos o bañarnos en aguas termales.

Monteverde

Puente colgante. Costa Rica
Puente colgante. Costa Rica

Monteverde es uno de los parajes naturales más especiales de Costa Rica, en el podremos disfrutar de una rutas de senderismo en medio de la naturaleza y pasaremos por los famosos puentes colgantes o realizar canopy (lanzarse en tirolina), por encima de las copas de los árboles. Es una zona especial para el entretenimiento entre con la ayuda de la naturaleza. Os dejamos un enlace para que podáis echarle un vistazo a Monteverde.

LEER
Que ver en Río de Janeiro, la ciudad de las maravillas

Río y cascada celeste

Cascada Costa Rica
Cascada Costa Rica

Uno de los lugares donde nos sorprenderá su color es el río celeste. Dicho río se encuentra en una zona protegida, en la falda del volcán Tenorio. Según andemos por los senderos que bordean el río, llegaremos a una de las cascadas de un color celeste más bonitas del mundo. El color es debido a un mineral que refracta la luz solar y le otorga este color tan hipnótico. Pero solo podremos verlo y no probarlo, debido a que está prohibido bañarse.

En conclusión…

Atardecer playa pacífico Costa Rica
Atardecer playa pacífico Costa Rica

Costa Rica es uno de los países más bellos que podemos encontrar, en él disfrutaremos de aguas termales, playas de ensueño, cascadas, lagos de un color único, volcanes activos y de sus lagos de colores únicos. En Costa Rica, la lluvia y el calor han hecho de este lugar un auténtico vergel, es por eso que lo recomendado para visitarlo es ir en la época seca (no significa que no llueva, pero llueve menos), dicha época va desde diciembre hasta mayo.

Pero, además, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de sus gentes, cultura y gastronomía, no te olvides de probar su famoso Ceviche (pescado crudo fresco con jugo de limón, con hierbas y verduras picadas).

En definitiva, Costa Rica es un lugar donde podremos contemplar las estampas más verdes y bellas, respirar el mejor aire y descansar. Por todo esto, Costa Rica es uno de los países donde se nota como emana “pura vida”.

LEER
Descubre la esencia de Córdoba

Si deseas conocer otros lugares sorprendentes, donde poder disfrutar de unos días de ensueño, no te pierdas el siguiente artículo: Que ver en la isla grande de Hawaii

Que ver en Sevilla, una ciudad cargada de historia

Que ver en la ciudad que nunca duerme, Madrid