Que ver en Pekín, era digital y rojo imperial

En este artículo os vamos a dar gran cantidad de ideas para que cuando visitéis China, y más concretamente Pekín, tengáis la agenda repleta de cosas que hacer y sitios que visitar.

Pekín es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, con una historia milenaria, por ello hay una ingente cantidad de actividades que podemos hacer. En este artículo, os mostraremos algunas de las que hemos considerado esenciales, curiosas y distintas. Empecemos satisfaciendo uno de los instintos más primarios del ser humano…

Pato a la pekinesa

De paso por Pekín, una de las cosas que no podemos perdernos es el famoso pato a la Pekinesa, una autentica delicia de la cocina china. Este plato que se popularizo en la época imperial, ha sido degustado desde entonces por todo tipo de personas, siendo siempre un éxito asegurado. El restaurante Hua´s (Huajia Yiyuan), ofrece uno de los mejores patos a la Pekinesa de la ciudad.

Pato. Pekín
Pato. Pekín

Primero, y una vez en el restaurante, os recomendamos pedir unos entrantes y abrir boca. Luego vendrán a nuestra mesa con el pato entero, el cual trocearán y laminarán en vuestra presencia ¡toda una experiencia!

¿Cómo lo comemos?

Lo primero será coger las láminas de pato y envolverlas en las tortillas de arroz que nos proporcionen. Le añadimos las salsas a las tortillas y los distintos aderezos que nos pongan. Por último, la mejor parte está por llegar ¡a comer! Os apuntamos que va a estar simplemente delicioso.

LEER
Que ver en Madagascar y algunas recomendaciones

Ahora toca recorrer la ciudad

Plaza de Tiananmen

Plaza de Tiananmen
Plaza de Tiananmen

Para bajar la comida, podremos dar una vuelta por Tiananmen. La plaza de Tiananmen es una de las más grandes del mundo con una extensión de 40 hectáreas (1 hectárea son 10.000 metros cuadrados).

En esta plaza encontramos las dos únicas puertas que quedan de la ciudad antigua de Pekín, espectaculares, !no os las perdáis!

El estadio nacional

Interior estadio
Interior estadio

Dentro de las muchas visitas que podemos hacer en la ciudad de Pekín, siempre podremos ir al estadio nacional. Una vez allí tendremos que darnos una vuelta por el estadio maravillándonos con su magnificencia estructural. Su estructura simula un nido de pájaro y es donde se celebraron gran parte de los juegos olímpicos de 2008.

Festival del turismo

El festival del turismo se lleva celebrando en Pekín durante 20 años. Este es una celebración de la cultura del país y de los distintos países del mundo. En él, las distintas provincias del país, presentan sus propuestas culturales, que en un país tan grande como china, son innumerables, y en ocasiones, bien distintas. Además, también se presentan culturas de todo el mundo, así que podemos estar en Pekín disfrutando de una banda de mariachis mejicanos, ¡todo un cruce cultural!

LEER
Santorini: una de la gemas del mar Egeo

El templo Heaven (paraíso-cielo)

En Pekín podemos encontrar el templo Heaven, el cual fue construido en el siglo XIV. A este templo era donde venían las dinastías Ming y Ching. Los emperadores iban a rezar para tener un buen año de cosechas, lleno de alegrías y fortuna.

 Templo Heaven
Templo Heaven

El templo Heaven, o del paraíso, es un complejo de grandes dimensiones que se divide en tres edificaciones rodeadas por algunos parques que nos llenaran de serenidad.

Podemos pasear por edificaciones y sus pasillos. Uno de los más importantes es el pasillo donde se hacían sacrificios animales, en el que nos podemos hacer una idea de cómo hacían estas ofrendas de animales.

La ciudad prohibida

En la ciudad prohibida, nada más entrar, podemos sentir los siglos de historia que llenan cada uno de los rincones de este espectacular enclave. Es uno de los enclaves más impresionantes que hemos visitado, ¡no os lo podéis perder!

Ciudad Prohibida
Ciudad Prohibida

La ciudad prohibida es una de las atracciones turísticas más populares de Pekín, con millones de visitantes anualmente. Esta ciudad se compone de 980 edificios, distribuidos en una superficie de 72 hectáreas. Una vez en la ciudad prohibida os recomendamos una visita a la colina, para apreciar las vistas increíbles de la ciudad prohibida desde lo alto del promontorio ¡un regalazo para la vista!

LEER
Sudáfrica, descubre los mejores lugares de un viaje inolvidable

Esta colina es parte del parque Jingshan, y por su cercanía a la ciudad prohibida, nos deja apreciarla desde arriba, como decíamos antes. Aparte, desde aquí, podemos disfrutar de la vistas de la ciudad de Pekín.

Clases de caligrafía

escritura china
Escritura China

Siempre que no vamos de viaje, queremos hacer cosas peculiares que nos hagan experimentar la cultura del lugar desde una perspectiva más local y menos turística. Además, la cultura china milenaria y llena de curiosidades nos da pie a esto y a mucho más. La caligrafía conforma una parte importante de la cultura china, que os parece si nos ponemos manos a la obra y nos vamos a clase.

La cultura china, como apuntábamos con anterioridad, es conocida por el arte de la caligrafía. Este arte se retrotrae 4000 años antes de cristo.

La caligrafía es un arte que hay que mimar, cuidar y cultivar en China. La caligrafía es considerada un arte tan importante como la pintura o la poesía. Hay verdaderos maestros en este arte, además nos harán ponernos un atuendo tradicional, para practicar este arte.

No nos podemos perder la experiencia que supone ir a una clase de caligrafía. Es una forma de disfrutar explorando nuestro lado más creativo.

Hacer dumplings

 Dumplings
Dumplings

Si queremos seguir explorando nuestro lado más creativo, podemos convertirnos en chefs por un día. Podemos hacer dumplings en el museo real de la gastronomía.  Es toda una experiencia y además después te dejan comerte tus creaciones culinarias. Bon appétit!

Una vuelta en Tuc-Tuc o bicitaxi

Despúes de experimentar la china más artística, nos merecemos un paseo. No hay nada más turístico en china que dar una vuelta en Tuc-Tuc o bicitaxi.  Con estos exóticos taxis podemos ir por las callejuelas más estrechas de la ciudad y disfrutar del Pekín más tradicional.

LEER
Japón regalará dinero para combatir tanto la escasez de juventud como la sobrepoblación en Tokio

Normalmente la ruta de los Tuc-Tuc acaba en el back sea, un lago artificial en el que podemos dar una vuelta en barco, hacer algunas compras o relajarnos en las casas de té colindantes. Tomarnos un té en china es algo obligatorio.

Hutongs

Una vez que nos han paseado por la ciudad nos toca activarnos y ponernos a andar. Pasear por los hutongs de Pekín, es toda una experiencia. Los hutongs son barrios tradicionales de Pekín en los que podemos divisar las edificaciones tradicionales chinas, así como su cultura e historia más tradicional.

Una de las calles más visitadas de estos barrios es Pipe Street, es como estar caminando por calles de otro tiempo.

!Prueba con su lengua!

Las gentes del país os agradecerán el esfuerzo si intentáis hablar algunas palabras en chino. Para que hagáis vuestros pinitos con la lengua del país asiático, aquí os dejamos tres palabras que os vendrán fenomenal en vuestro viaje:

  • Hola: NI HAO
  • Gracias: XIE XIE
  • Nos vemos/ Adios: ZÀIJIÀN! 

Aquí os dejamos diez alternativas apasionantes que hacer y visitar en Pekín. Resumir una ciudad tan grande y maravillosa en un artículo tan pequeño es harto difícil, pero id y disfrutadla, esa es nuestra máxima recomendación y resumen. ¡A Pasarlo bien en China!

OMS: La pandemia del exceso de trabajo llega a los 745 mil las muertes anuales

Que ver en la embrujada Nueva Orleans