¿Quieres crear una sencilla máquina virtual? Ubuntu es tu mejor solución

Los pasos a seguir para la creación e instalación de este tipo de máquina a través de Ubuntu optimizado para Windows 10 resultan ser a simple vista bastante sencillos.

Canonical Ltd, empresa de programación de ordenadores fundada en 2004 por el sudafricano Mark Shuttleworth, lanzó el pasado 2018 la versión optimizada de Ubuntu, un sistema operativo de código abierto para ordenadores, para virtualizar en Windows 10. Gracias a este procedimiento cualquier usuario puede crear un máquina virtual, que se trata sencillamente de poseer varios sistemas operativos en el mismo ordenador sin tener que realizar particiones del disco duro.

Con esta imagen optimizada de Ubuntu 19.04 en las versiones de Windows 10 pro o Enterprise será muy sencillo crear esa partición mediante la activación de Hyper-V, programa que permite virtualizar en Microsoft, basado en un hipervisor para sistemas de 64 bits con procesadores cimentados en AMD-V o Tecnología de Intel. Gracias a Hyper-V podrás tener la sensación de emplear un VMWare o VirtualBox para crear esta máquina virtual.

Los pasos a seguir para realizar una adecuada instalación y activación de Hyper-V en Windows 10 son los siguientes: El primer click será para abrir el menú de inicio, una vez abierto deberás de escribir en este “Características” y escoger la preferencia de “Activar y desactivar características de Windows”.

LEER
Google y su nueva gama smartphone, Pixel 4 y 4 XL

Tras estos movimientos el siguiente paso será encontrar y escoger la opción de Hyper-V y marcar la casilla correspondiente. Windows se encargará automáticamente tras este procedimiento de instalar y reiniciar tu sistema, como recordatorio destacar que esta opción solo es utilizable en Windows 10 pro y será necesario que para ello estén conectadas las preferencias de virtualización en tu BIOS.

Una vez reiniciado el sistema, te dispondrás a crear la máquina virtual con Hyper-V, para ello habrá que seguir las siguientes indicaciones: Abrir el menú y escribir en este el término “Hyper”, una vez encontrado clickar sobre “Administración de Hyper-V”, este último paso te permitirá acceder a la ventana del administrador de máquinas virtuales de Windows 10.

Después de estos pasos buscarás la preferencia de “Creación rápida…”, que podrás encontrar en la tercera columna del menú de “Acciones” de Hyper-V. Al hacer click sobre esta última, se te desplazará automáticamente a la elección del sistema que quieres implantar en tu dispositivo, una vez seleccionado pulsarás en “Crear máquina virtual” y Hyper-V comenzará a descargar la imagen de Ubuntu escogida con anterioridad.


Una vez finalizado el proceso de instalación, podrás editar la configuración de tu nueva máquina virtual modelando características como: Tipo de memoria, procesador, disco, cambio nombre, escoger el adaptador de red… es totalmente recomendable que estos cambios se lleven a cabo antes de principiar tu nueva máquina, dado que estos pueden ser alterados durante la ejecución de la instalación. Tras esto solo tendrás que pulsar sobre “Aceptar” y comenzará el proceso de instalación desde Ubuntu, donde solo tendrás que escoger y seleccionar algunos aspectos sencillos como: Idioma, uso horario, nombre de usuario y contraseña. Tras estos últimos pasos se dará por finalizada la instalación y podrás disfrutar de tu nueva máquina virtual.

LEER
Y cuando se establezca el coche eléctrico... impuesto a cargarlo

Fdo. Juan José Parra Jódar

WhatsApp. Como tener dos cuentas en un solo teléfono

Llamar con número oculto desde un teléfono móvil o fijo