Desde Katazu, deseamos darte la enhorabuena si estás pensando en iniciarte en el ámbito del running. Como hemos comentado en multitud de artículos, el ejercicio nos ayuda a fortalecer nuestra mente y nuestro cuerpo. El sedentarismo es una práctica que perjudica gravemente nuestra salud, por lo que comenzar a realizar un poco de ejercicio, puede ayudarnos a mantener una calidad de vida mucho más sana y feliz.

Si estás pensando en iniciarte en el arte de correr y deseas conocer algunas recomendaciones que puedan ayudarte en tu iniciación, presta atención a este artículo.
A continuación, os contamos algunas recomendaciones y consejos que podemos llevar a cabo mientras nos iniciamos en el ámbito del running.
Ropa y calzado adecuado
Algo fundamental, y que no debe resultarnos caro, es buscar una ropa que sea apropiada y cómoda. En la actualidad y debido a lo extendida que esta la afición por correr, son muchos los lugares donde podemos conseguir ropa adecuada a nosotros mismos y que nos evite rozaduras y demás problemas durante nuestro entrenamiento.

Debemos acudir a un centro especializado, en el cual nos aconsejen sobre el calzado que debemos adquirir y la vestimenta que debemos portar a la hora de ponernos a correr. A este punto debemos dedicarle tiempo y dejarnos aconsejar por profesionales o amigos que lleven tiempo corriendo.
Calentamiento
Ya estamos vestidos para la ocasión, ¡pues bien! Antes de nada, debemos calentar cinco minutos para evitar lesiones. Un breve calentamiento es suficiente para ayudar a nuestro cuerpo en la preparación a la hora de realizar el esfuerzo. Por lo tanto, antes de comenzar a correr, debemos calentar y estirar. Debemos tomárnoslo con calma y tranquilidad, así aprenderemos a disfrutar de este fantástico nuevo habito que estamos comenzando.
Comencemos tranquilamente
Cuando ya tenemos todo previsto y nos vamos a lanzar a la calle, debemos ser conscientes de que estamos comenzando. No debemos ponernos unas expectativas elevadas, debemos tener paciencia con nuestro cuerpo y comenzar de forma pausada y tranquila.
Según vayan pasando los días, nuestro cuerpo se irá acostumbrando y pidiéndonos más, pero al principio debemos ser pacientes.
Lo mejor para iniciarse en el running es comenzar en una zona llana y libre de obstáculos. Comenzaremos corriendo con pasos cortos, por periodos de 3 minutos y continuaremos andando por otros 2 minutos. Como se suele decir, despacito pero sin pausa. No debemos fatigarnos nada más empezar. El truco está en andar y correr.

Corremos de forma tranquila tres minutos y luego andamos dos minutos. De esta manera, podemos realizarlo hasta un máximo de 20 o 30 minutos el primer día. Con la tranquilidad y la paciencia podremos alcanzar el objetivo sin problemas.
Si nos encontramos fatigados, andaremos de forma tranquila hasta que nos recuperemos. ¡Recordar! No tenemos prisa, es nuestro primer día. Tenemos todo el tiempo del mundo para ir sumando quilómetros.
Repetir
Una vez que nos hemos lanzado por primera vez a la calle y hemos superado nuestro primer día, ya solo nos queda ir poco a poco aumentando nuestra intensidad. En los días sucesores, podemos aumentar el tiempo que nos mantendremos en carrera y reduciendo el tiempo que nos recuperamos andando.
Por ejemplo: hemos comenzado con tres minutos de carrera y dos minutos andando, que esta fenomenal. Pues bien, según nos vayamos viendo, podemos ir cambiando. Podemos aumentar a 5 minutos de carrera y mantener los dos minutos andando, o como veas que te viene mejor. Lo importante es ir poco a poco, no te preocupes, ni te frustres, el cuerpo se va acostumbrando poco a poco al reto que le estamos proponiendo, asique no te preocupes. Te sorprenderás que pronto estarás corriendo a pleno rendimiento.
Días de entreno
Otras de las dudas que nos pueden surgir son, ¿Cuántos días puedo correr? Pues bien, al principio nos veremos muy motivados y pensaremos que podemos correr cuatro o cinco días en semana. Pues bien, este es un reto muy elevado y que puede resultar difícil de cumplir, el cual puede frustrarnos y, además, no permitimos a nuestro cuerpo el tiempo suficiente para que se recupere.
Lo perfecto que podemos hacer es correr entre dos o tres veces por semana. Este tiempo es perfecto para que nuestro cuerpo se recupere y, además, nos permitirá poder mejorar nuestra técnica.
Hidratación

Recuerda que debemos mantener una hidratación correcta para que podamos desarrollar correctamente el ejercicio.
Si mantienes una alimentación equilibrada, existen muchos alimentos que son grandes portadores de electrolitos y agua (verduras y frutas, entre otros). Si incluimos estos alimentos en nuestra dieta, pueden ayudarnos a la hora de mantener una hidratación correcta.
La hidratación, el aporte de sales minerales y otras sustancias, es igual de importante que el deporte en sí.
Fortalece tus músculos

A la hora de iniciarnos en el running, iremos viendo como nuestro cuerpo se va fortaleciendo y nuestra resistencia aeróbica mejora por días de entreno. Pues bien, si deseamos dar un paso más, podemos ayudarnos fortaleciendo nuestros músculos con un entrenamiento complementario al running. Puedes realizar entrenamientos de fuerza o natación, de esta forma ayudamos a que nuestros músculos crezcan y que se fortalezcan. Si deseas conocer algunos ejercicios que pueden ayudarte a la hora de fortalecer nuestros glúteos, no te pierdas el siguiente artículo: Glúteos firmes con estos 5 ejercicios en 4 semanas
Al final
Debemos recordar siempre cuando lleguemos al final de nuestro entreno, que debemos estirar bien nuestros músculos. Esta parte del entrenamiento es fundamental para evitar lesiones o molestias en días posteriores. Dediquemos un poquito de tiempo en estirar y recuperarnos.
En conclusión…
Desde katazu, os damos otra vez la enhorabuena, y os apoyamos en esta fantástica noticia. Iniciarte en el running o en cualquier otro deporte, te ayudará a mantener una buena calidad de vida, además, de aportarte grandes beneficios tanto físicos como mentales. Iniciarse en el arte de correr es una alternativa estupenda para salir del aislamiento y de una actitud sedentaria, poco a poco notaras como tu cuerpo te agradece el esfuerzo que estas realizando. ¡Mucho ánimo y nos vemos en la próxima carrera!
Si deseáis conocer otros artículos sobre los beneficios que nos aporta el ejercicio, no os perdáis el siguiente artículo: Beneficios psicológicos de practicar deporte