Se acabaron los apagados lentos en Windows 10

Si esta no es la primera vez que notas que los apagados de tu ordenador resultan cada vez más lentos, todo tiene su explicación. Windows 10 es uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo, por lo que de vez en cuando es lógico que surjan algunos inconvenientes, como es el caso de la ralentización en el apagado que sufren los ordenadores que lo tienen instalado.

La competencia sigue trabajando duramente por superar a Windows, como es el caso de Linux que evoluciona cada vez más rápido gracias a Ubuntu, aunque a pesar de estos grandes avances el gigante de Microsoft continúe arrasando por goleada. Aunque este problema puede resultar un bache para los futuros consumidores que quieran adquirir un producto con este sistema operativo, existen soluciones y unos cuantos trucos para agilizar e incrementar la velocidad en el proceso de apagado.

Mediante un cambio en el registro

Una de las opciones mas viables es realizar un cambio en el registro del sistema de tu dispositivo, los pasos a seguir son sencillos, por lo que únicamente tendremos que acceder a la barra de tareas y abrir la preferencia de ‘regedit’. Una vez abierta, deberemos de centrarnos en la siguiente ruta del editor de registro de edición

LEER
Cómo solucionar el error 'Tarjeta SIM no detectada'

Equipo\HKEY_USERS\.DEFAULT\Control Panel\Desktop

Mediante esta ruta podremos realizar modificaciones en diferentes especificaciones que nos permitirán acelerar el proceso de apagado de nuestro dispositivo. Aunque para ello debemos de crear primeramente un nuevo valor en este directorio, por lo que tendremos que pulsar sobre la preferencia ‘Nuevo > Valor de Cadena’. Esta nueva entrada que acabaremos de crear recibirá el nombre de ‘AutoEndTask’, a la que además añadiremos el valor 1.

A partir de este momento nuestro ordenador contará con un proceso de apagado más rápido, pero contará con el inconveniente de no poder cancelar este una vez iniciado. Como punto a favor del proceso realizado, añadir que el propio sistema se encargará de cerrar las pestañas y aplicaciones abiertas de forma automática, por lo que no tendremos que estar atentos a sí dejamos algo abierto antes del momento del apagado.

Mediante el cierre de aplicaciones manualmente 

Si no confías en que la modificación del registro de Windows sea una de las mejores opciones… existen algunos trucos que pueden agilizar el apagado sin recurrir a este proceso. Una de estas formas es realizar un cierre de aplicaciones de forma manual, lo que por un lado se convertirá en un proceso lento, pero provocará que nuestro ordenador se apague de una forma más rápida. 

LEER
Google Traductor estrena nueva apariencia y widgets

Otro sistema que puede agilizar con creces el apagado de este sistema operativo en la incorporación de un disco SSD, este sistema que no cuenta con componentes mecánicos provocará una gran mejora en el proceso de apagado de nuestro dispositivo, con el inconveniente de que nos supondrá un gasto económico. Con esta opción también ganaremos un extra de velocidad a la hora del encendido y además, notaremos un mejor rendimiento general en el sistema, como por ejemplo en el caso de aplicaciones y videojuegos que tendrán una ejecución un tanto más veloz.

Este gasto extra es totalmente recomendable, puesto que también produce un incremento de velocidad de lectura y escritura que no poseen los discos tradicionales HDD. Además, cabe destacar que podemos encontrar un disco SSD Samsung, con 500 gigabytes de almacenamiento por algo más de 70 €. Ya sea a base de ajustes o mediante trucos todo tienen solución, así que ha llegado el momento de revolucionar la velocidad de apagado de tu sistema operativo Windows.

Cómo compartir tu ubicación en tiempo real con Google Maps

Lisboa, que ver en una ciudad con historia