La plataforma de contenido multimedia Netflix, también filma, produce contenido de cosecha propia para sus usuarios. Uno de los puntos fuertes de Netflix es que contenta a todos sus suscriptores el día del estreno de cada serie con la subida integra de todos los capítulos de la temporada. Cabe destacar que la plataforma streaming posee sus orígenes en los Estados Unidos, concretamente con sede central en Los Gatos, California. Además, esta se fundó en el año 1997 con un servicio de alquiler de DVDs mediante corro postal.
6. Orange is the New Black (2013)
Creada como una comedia dramática, Orange in the New Black tomó forma bajo la tutela de la creadora de ‘Weeds’, Jenji Kohan. La historia relata como la protagonista de esta serie se ve envuelta en asuntos de drogas con su su pareja, asunto por el que termina siendo encarcelada. Cabe destacar que no todo acaba siendo tan malo como parece, puesto que esta pronto hace amigas dentro de prisión.

Como punto fuerte de esta creación, basta con decir que la trama está basada en hechos reales, concretamente de la historia de Piper Kerman. Además, en Orange is the New Black se dan cabida a temas muy criticados en la sociedad actual, como puede ser la homosexualidad, corrupción policial, represión sexual…
7. La corona, ‘The Crown’ (2016)
Peter Morgan es el encargado de la trama de ‘The Crown’, traducida literalmente al español como ‘La Corona’. Esta serie toma como base la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra y todo lo que ha acontecido su reinado a nivel internacional. concretamente la narración de los primeros episodios cuentan la vida veinteañera de la princesa Isabel.

Por otra parte ‘The Crown’, también intenta mostrar al espectador aspectos característicos de la visión de las rivalidades políticas de la época. Entre los detalles más tratados dentro de sus episodios, cabe destacar las propias relaciones y lazos que se crean dentro de la misma familia real.
8. Stranger Things (2016)
Originalmente llamada como ‘Montauk’, en honor a las similitudes entre esta y el proyecto ‘Montauk’. Cabe remarcar que Stranger Things se ha convertido en un fenómeno de masas tras su lanzamiento en 2016 en la plataforma Netflix.

Como peculiaridad, Stranger Things cobra vida bajo los mandos de los hermanos y directores Matt Duffer y Ross Duffer. En lo que respecta a la narración de la trama, Stranger Things se basa en la historia de la desaparición de un niño durante los años 80.
9. Dark (2017)
Creación original de la plataforma Netflix, Dark se engloba dentro de un género de Thriller de misterios con algunos que otros matices de fantasías sobrenaturales. Esta está dirigida por reputado cineasta suizo Baran bo Odar, mientras que el guion literario corre a cargo de por Jantje Friese. Como curiosidad más destacable, se trata de la primera serie totalmente desarrollada en Alemania por la compañía.

En lo que respecta a la trama, la serie cuenta la historia de la desaparición de dos niños de Widen, un pueblo que se vuelca en buscar a los dos pequeños. Además, Dark juega con la capacidad mental del espectador gracias a la inclusión de experiencias sobrenaturales unidas a viajes temporales.
10. Sense8 (2015-2018)
Sense8 toma como referencias las vidas de ocho personas totalmente diferentes de todo el mundo que se unen tras el comunicado de una muerte que acaba conectándolos. Entre los puntos fuertes de la serie se encuentra el reflejo de los distintos puntos de vista de los protagonistas y cómo actúan entre sí. Cabe destacar que entre el reparto de actores y actrices de la serie se encuentran los siguientes.

- Terrence Mann.
- Max Riemelt.
- Freema Agyeman.
- Aml Ameen.
- Tuppence Middleton.
- Brian J. Smith.
- Naveen Andrews.
- Doona Bae.
- Alfonso Herrera. Erendira Ibarra.
- Tena Desae.
- Daryl Hannah.