Telegram, el desconocido. ¿Mejor que WhatsApp o Line?

Todos conocemos al gran WhatsApp, la App que lleva años facilitándonos el contacto entre los usuarios. Es indudable la importancia que le damos a la app más utilizada por los usuarios y a la que mayor tiempo dedicamos. Pero no es la única que existe, Telegram nació hace pocos años, pero su aceptación en los usuarios está creciendo a un ritmo muy elevado, algo que debería preocupar a sus competidores (WhatsApp, Line, etc).

¿Qué aporta Telegram?

Telegram se trata de una aplicación totalmente gratuita y sin anuncios, gestionada por colaboradores, con el único fin de conseguir una comunicación fluida, fácil, rápida y eficaz, tanto para empresas, como para particulares, con el envío de mensajes  o el envío de cualquier tipo de archivo.

Principales características de Telegram

  • Encriptada de principio a fin. Todos sus mensajes están protegidos.
  • Sus funciones de privacidad. Telegram tiene mucho más arraigado el sentido de privacidad. Ha desarrollado chat que se autodestruyen, puedes eliminar mensajes, bloquear chat con contraseñas, etc.
  • Puedes acceder a canales públicos, grupos de difusión de información, fotos, link o vídeos.
  • Puedes crear grupos de hasta 200.000 participantes. Tienes canales con audiencias ilimitadas.
  • Te identificas con un alias, una opción muy interesante para nuestra intimidad. Además, puedes buscar usuarios a nivel global.
  • Puedes bloquear contactos, silenciar, etc.
  • Telegram Web. Fácil de usar y nos facilita el uso de la App, el envío de archivos y su almacenaje.
  • “Chat guardados” Son chat para enviarte mensajes a ti mismo. ¿y para qué? Pues muy útil, debido a que Telegram te permite el envío de cualquier formato de archivo, hasta un máximo de 1,5 GB. Gracias a “Chat Guardados” podemos enviar archivos de nuestro móvil a nuestro ordenador o viceversa.
  • Chatsbots, para acciones que necesite mayor servicio, utilizar videojuegos, administrar canales y grupos, votaciones, pagos, etc.
  • Búsqueda de Gif en internet, aumenta la oferta de Gif que puedes enviar a tus compañeros.
LEER
Google dice adiós a Allo, su servicio de mensajería

¿Ocupa espacio en nuestro Smartphone?

Si queremos Telegram no ocupará casi nada en nuestro móvil. Gracias al sistema que utiliza de almacenamiento en la nube, no se almacena el contenido en el teléfono. Lo único que debemos eliminar, cada cierto tiempo, son los archivos de cache.

¿Dónde puedo utilizar la aplicación?

Al tratarse de un servicio multiplataforma, podemos disponer de la aplicación, incluso de forma simultánea, en nuestro móvil, Tablet o Pc (Telegram Web).

¿Cómo conseguir Telegram?

Se encuentra disponible para Google Play, Apple Store y Microsoft. Además, puedes descargártelo desde su página web oficial. Totalmente gratuito.

En definitiva, Telegram presenta muchas más opciones con respecto a la privacidad y al traspaso de información que otras App del mercado. No solo nos permite estar en contacto directo con los usuarios, el traspaso de archivos, sino que también, gracias a los canales, estamos constantemente informados. Es una aplicación fundamental en nuestro Smartphone.

Crea fotos que se mueven con los cinemagraphs

Espino blanco: sus usos y beneficios más importantes