En el sector tecnológico es bastante común que sean los clientes quienes utilicen productos novedosos y los pongan a prueba en las miles de formas en las que pueden utilizarse día a día. Los desarrolladores son quienes todo el tiempo monitorean el desempeño de sus productos.
Los errores o detalles a mejorar normalmente son reportados por los mismos clientes o programas de monitorización al que los usuarios acceden acceder o no, y los productos empiezan a pulirse con ayuda de las actualizaciones periódicas.
Sin embargo, no debemos perder de vista que el cliente está pagando por un producto terminado que al menos no debería de presentar inconvenientes mayores que puedan afectar a la hora del manejo y funcionamiento.
Es debido a esto que, aunque un producto pueda tener un rango de mejoramiento en el camino, jamás debería convertir al cliente como mero beta tester, que para eso ya existe el puesto laboral, o desatará la furia de los usuarios cuando sean incapaces de utilizar aquel costoso producto.
Un claro ejemplo de qué no hacerle a los clientes sin duda lo vivimos con uno de los mayores escándalos en el mundo de los videojuegos, con la llegada del tan esperado y muy promocionado Cyberpunk 2077 que se anunciaba con bombo y platillo, incluso utilizando el rostro del famoso actor Keanu Reeves.
La gran magnitud de errores que experimentaron los jugadores al estrenar el juego fue tan desastroso y causó tanta indignación que obligó a Sony a quitarlo de su tienda online, y no le quedó más remedio que empezar trámites de devolución.
La conducción autómata de los carros de Tesla también tiende a realizar pruebas con sus clientes
Por si no fuera ya bastante molesto que el sector de los automóviles ya quiera implementar membresías en las funciones de sus carros como es el caso de Tesla con su suscripción de 199 dólares para tener acceso total a su sistema semiautomático FSD, la empresa ha empezado a presentar funciones beta a los compradores.
A priori podríamos decir que no hay de malo, al contrario, mucho que aventajarse de las funciones beta que ofrecen las compañías, teniendo acceso anticipado a aquellas emocionantes funciones que todavía no salen en el mercado.
Pero también es cierto que una cosa es probar una función beta de un teléfono, consola o software de ordenador, y otra muy distinta es hacerlo mientras estamos conduciendo un automóvil, con la probabilidad de que pueda fallar en cualquier momento.
Las empresas se lavan las manos advirtiendo con anticipación de los posibles fallos, y el cliente al aceptar esta advertencia también se hace cargo de su propia seguridad y la de su vehículo.
Es así como Tesla ha empezado a ofrecer versiones beta a algunos usuarios, quienes enviarán datos y reportes para que los desarrolladores monitoreen su funcionamiento y hagan los respectivos cambios.
Si bien es cierto lo que dijo Musk en su cuenta de Twitter, es imposible que en los laboratorios y campos de pruebas de Tesla se puedan obtener todas las condiciones posibles para probar las nuevas funciones, no hay que perder de vista como clientes los aspectos de seguridad y que habrá repercusiones que recaerán en ellos.
Sin embargo, algunos amantes de los vehículos se muestran muy emocionados por probar y compartir sus experiencias con las versiones beta
Desde luego, siempre estará aquella parte de los clientes que no son usuarios comunes y corrientes queriendo un auto para ir a trabajar o transportar a la familia, estos poseen conocimientos y una pasión por desentrañar a fondo el funcionamiento de estas increíbles máquinas.
Es así como testers autoproclamados salen a las calles con cámara y otros instrumentos instalados para poner a prueba cuanta función novedosa o beta esté disponible, haciendo mediciones y desafiando las funciones de los carros sometiéndolo a todo tipo de terrenos y situaciones reales.
En redes sociales como Twitter, Reddit e incluso abriendo canales en YouTube, es como estos usuarios graban sus experiencias, muestran sus números y abren debate sobre cómo funcionan las novedades que ofrece Tesla.
Hay quienes esperan con ansias un día de tormenta, nieve o transitar por un camino difícil para ver cómo reaccionará la inteligencia artificial de los Teslas, y al final del día, estos héroes sin capa son quienes abren las puertas para que estas funciones novedosas finalmente lleguen a los mercados totalmente terminadas y funcionando óptimamente.