Tras la traición de Google Fotos, ¿que alternativas tenemos?

A inicios de noviembre, todos los que ocupamos el servicio de almacenamiento de imágenes y vídeos, Google Fotos, recibimos el anuncio oficial de que el almacenamiento en esta herramienta ya no sería ilimitado en su versión gratuita.

Para ser una aplicación que vino a sustituir a la típica Galería de fotos en los teléfonos Android, esto vino a caer como un balde de agua fría, pues ahora significaría mucho menos espacio para almacenar nuestras fotos, o tener que comprar espacio.

Este cambio cobraría vigor a partir de junio de 2021, cuando a cada usuario se le dará solamente 15 GB de almacenamiento gratis tanto para fotos como vídeos, verdaderamente un espacio que no servirá para nada a estas alturas.

Mientras que algunos usuarios se apresurarán a borrar los archivos inútiles y limitar el almacenamiento de sus fotos, quienes se dedican a la fotografía, a subir contenidos a las redes sociales o simplemente para los que quieren tener sus recuerdos guardados, ya se encuentran buscando dónde mudarse.

Aunque todavía hay tiempo para ver qué hacer al respecto, es de sabios comenzar a ver siquiera las opciones que hay en internet y que puedan sustituir perfectamente a Google Fotos.

Afortunadamente, hay diversos servicios de almacenamiento en la nube que probablemente no conocías y que te permitirán no solo subir archivos multimedia, sino también tus archivos más importantes con un mayor espacio de almacenamiento gratuito.

LEER
Cómo exprimir al máximo tu dispositivo Mac (II)

Las mejores alternativas de aplicaciones de almacenamiento para sustituir Google Fotos

Amazon Photos

Como lo escuchaste, Amazon no solamente nos trae la mejor tienda online para hacer compras, pues también nos ofrece un servicio de almacenamiento de fotos gratuito, aunque se limita a los miembros premium.

Esta app permite hacer copias de seguridad de tus archivos multimedia, también te permite organizarlos e incluso compartirlos con tus contactos desde tus dispositivos móviles u ordenador.

Al igual que Google Fotos, Amazon nos permite guardar las fotos automáticamente y crear copias de seguridad en caso de algún contratiempo inesperado.

Es parte del paquete de beneficios para los usuarios de Amazon Prime y está disponible para dispositivos iOS y Android.

Mega

No podemos olvidar al clásico Mega que nos regala hasta 50 GB de almacenamiento gratuito que puede ser utilizado desde su aplicación o en su sitio web para ordenador.

Tiene varios planes que permiten extender el espacio por precios módicos, por ejemplo, para poder tener hasta 1 TB de memoria, solo se requiere pagar 4,99 euros mensualmente, y para aquellos que necesitan almacenar fotos profesionalmente, se puede extender hasta 16 TB.

Deggo Cloud

Esta es una opción poco conocida pero que tiene todo lo necesario para sustituir a Google, pues nos ofrece hasta 100 GB de memoria gratuita y también se encuentra disponible para Android y iOS.

LEER
Los próximos estrenos de Movistar+ para diciembre

Tiene planes bastante accesibles como el de 3 dólares mensuales para obtener 500 GB de memoria, aunque podemos extenderla hasta 10 TB por solo 10 dólares al mes.

En Google Play Store lo podemos encontrar como «100 GB de respaldo gratis Degoo», bajo la firma de Degoo Backup AB – Cloud que ya cuenta con más de 10 millones de descarga y una excelente puntuación.

Además, permite encriptar los archivos almacenados, haciéndolo perfecto para aquellos proyectos e información confidencial del trabajo, funcionando como una caja de seguridad móvil.

La aplicación detecta cuando tomas nuevas fotos con tu cámara y hace una copia de seguridad en la nube automáticamente para que nunca tengas que hacerlo manualmente y jamás te tome desprevenido una descompostura.

Dropbox

Este no necesita presentación, pues es uno de los servicio de la nube favoritos por todos que se puede utilizar desde dispositivos móviles así como en distintos sistemas operativos para ordenadores.

Eso sí, ofrece apenas unos 2 GB de almacenamiento gratuito y hay que pagar para tener apenas 16 GB de almacenamiento, aunque sus precios son módicos considerando que el Terabyte cuesta 10 dólares al mes.

Pero es una excelente opción si no eres de guardar más que lo indispensable en un lugar seguro y fácil de utilizar.

LEER
Olvídate de recordar contraseñas para siempre

Google Drive

Y si eres de los que ya no tiene espacio para tener otra aplicación más, entonces no vayas lejos y utiliza tu Google Drive que viene como aplicación de fábrica en tu teléfono Android.

Aquí podrás subir todo tipo de archivos, incluyendo fotos y vídeos con un almacenamiento gratuito de 20 GB, cinco gigas más que las que ofrecen Google Fotos. ¿Ya sabes a donde te vas a cambiar?

¿Es realmente igual el cerebro de los hombres y mujeres?

Islandia tiene un plan para rentas más altas