Son precisamente nuestros juegos favoritos los que tienden a fallar con el paso del tiempo, y es que no podemos dejar de jugarlos y eso también significa manipular mucho los discos al grado de mancharlos o desgastarlos.
Cuando un juego falla al momento de la lectura de la consola, puede significar dos cosas: el disco está sucio o está ya completamente rayado. En cualquiera de las dos situaciones, veremos qué podemos hacer para que nuestros juegos vuelvan a funcionar y nos duren más tiempo.
Puede estar simplemente sucio y necesita limpieza, ¡pero espera!, hazlo de la manera correcta
Si eres de los que cuida sus discos como si fueran tesoro y aun así le aparecen rayones, posiblemente es debido a que no lo has estado limpiando correctamente.
SONY recomienda limpiar los discos utilizando un paño seco y suave, así que evita usar la ropa que llevas puesta para limpiarla y mejor consigue un paño anti rayones que puedes conseguir en cualquier tienda de electrónica o de celulares, estos normalmente tienen un acabado satinado y bastante suave.
Además, la forma correcta de limpiarnos no es dando movimientos circulares, se debe hacer en movimientos rectos, que vayan del centro del disco hacia el borde, deberás repetir este movimiento conforme giras el disco para limpiar toda la superficie.
También SONY advierte que utilizar líquidos como disolventes con bencina, productos limpiadores de lentes, aerosoles antiestáticos, diluyentes e incluso los líquidos que afirman funcionar para limpiar discos que encontramos en el mercado, pueden traer consecuencias catastróficas y causar pérdida de datos del CD.
Como ya sabemos, pero pocas veces tenemos el cuidado de hacerlo, siempre hay que sostener el CD por el borde y no tocar la superficie, pues las huellas dactilares, así como el polvo y los rayones, pueden causar que el disco deje de funcionar adecuadamente.
Finalmente, siempre trata de vencer la pereza de dejar el disco en cualquier lado o dentro de la consola luego de usarlo y siempre guárdalo dentro de su estuche. Los estuches guárdalos en un cajón o caja en un lugar seco para evitar la aparición de moho que puedan carcomer los CDs, puedes comprar bolsitas de gel de sílice que capturan la humedad y ponerlas dentro del cajón.
¡Sigue sin funcionar y está bastante rayado! Cómo reparar discos rayados y dejarlos como nuevos
Primero, debes considerar que los discos extremadamente rayados pueden dejar de funcionar definitivamente, pero hay algunos casos donde aún pueden salvarse. Esto es lo que nos aconsejan técnicos expertos en reparación de consolas:
Cómo saber si tu disco aún tiene salvación
Los CDs están compuestas de varias partes, primero tenemos la capa de policarbonato, la más externa que normalmente recibe los rayones. Este material ayuda a proteger la siguiente capa, la metálica, y también funciona como conductor del rayo láser.
ES en realidad esta capa metálica la que lleva la información del juego y la que el láser empieza a leer para iniciar tu partida. Así que si un disco muestra un rayón lo suficientemente profundo como para atravesar el policarbonato y dañar la capa metálica, deberás hacerte a la idea de que ya no funcione más.
Desaparecer rayones superficiales
Si tu disco tiene rayones pequeños y bastante superficiales, puedes repararlo con una buena pulida, para la tarea necesitarás:
-Tapete (de goma o silicón de preferencia) para poner el CD sobre la mesa.
-Paños anti rayones de microfibra (como los usados para limpiar anteojos o pantallas de teléfonos)
-Alcohol isopropílico
-Líquido para pulir
¡Empecemos!, para empezar debemos colocar el CD sobre la mesa, usa el tapete de goma aunque también puede ser una prenda o paño para evitar que se raye la otra cara del disco. Ahora utilizaremos uno de los paños de microfibra y lo humedeceremos con el alcohol isopropílico para preparar el CD de manchas.
Recuerda usar la técnica que nos recomienda SONY realizando movimientos rectos del centro hacia el borde, y deja secar. Ahora toca turno de poner gotas del líquido para pulir directamente en el disco, usa otro paño para expandirlo usando movimientos circulares. No ejerzas mucha fuerza al momento de pulir, y deberás hacerlo hasta que todo el líquido desaparezca y se haya secado, repite el proceso de pulido tres o cuatro veces más y prueba el resultado en tu consola, para este punto el CD ya debería estar funcionando como si fuese nuevo.