Ya hemos hablado mucho sobre la fantástica herramienta que nos ofrece la App de WhatsApp, uno de los programas más importantes que existen y que nos permite comunicarnos de forma instantánea por medio de chat, audio, llamada o vídeo llamada.
Pero no perdamos tiempo y vayamos a lo interesante de este artículo. En ocasiones, por temas de trabajo o simplemente porque disponemos de dos terminales móviles con números de teléfono distintos, llevamos una cuenta de WhatsApp en cada uno de los teléfonos. Pero, imaginaros que uno de nuestros móviles está bajo de batería y deseamos dejarlo en casa, no podríamos atender los mensajes que nos lleguen en el WhatsApp de ese teléfono.
¿Qué podemos hacer entonces?
La respuesta es muy simple. Sin la necesidad de instalar aplicaciones de terceros (APK), que no son oficiales y que pueden ponernos en riesgo la privacidad o la entrada de virus en nuestro Smartphone, lo mejor que podemos hacer es utilizar WhatsApp Web desde el navegador de nuestro teléfono y así disponer de dos cuentas (o las que necesitemos) de WhatsApp, en un único Smartphone.
Para los que todavía no conocéis que significa y que nos ofrece la posibilidad de WhatsApp Web, os dejamos el enlace de nuestro artículo que os lo explica de forma fácil y rápida: WhatsApp para el ordenador, ¿Conoces WhatsApp web?
Vamos a duplicar una cuenta de WhatsApp en nuestro Smartphone
El truco es bien sencillo, pero debemos seguir una serie de pasos que nos permitan poder utilizarlo.
- Primer paso: En el móvil que necesitamos tener las cuentas de WhatsApp activas, nos desplazamos a la aplicación de nuestro navegador, desde Katazu recomendamos el uso del navegador de Google Chrome. Para quienes todavía no lo tenéis os dejamos un enlace para poder descargarlo desde la página oficial. Recordar siempre utilizar páginas oficiales para evitar cualquier instalación de malware. Descarga para Android y para Apple (Iphone).
- Segundo paso: Uno de los más importantes. Por defecto las web ya detectan si accedemos a ellas desde un ordenador, Tablet o Smartphone, por lo que este paso se vuelve imprescindible. Entramos en la aplicación de nuestro navegador y buscamos WhatsApp Web, desde la barra de búsqueda de Google. Una vez nos aparece la dirección oficial de la aplicación, sin entrar en ella, nos dirigimos a los tres puntos o rayas que se encuentran en la parte inferior de nuestro navegador. Pinchamos sobre estas rayas o puntos y nos desplazamos por el menú hasta encontrar la opción “solicitar sitio para ordenadores” o frase similar, en Android suele aparecer como “modo escritorio”. Al pinchar sobre la opción, vemos como nuestra forma de visualización del buscador de google aparece como en modo ordenador. Ahora podemos continuar para conseguir nuestro objetivo.
Ya tenemos visualización en nuestro Smartphone como si fuera un ordenador
Con la visualización configurada como ordenador ya podemos entrar en la web oficial de WhatsApp Web. Como comentamos en el artículo de cómo utilizar WhatsApp Web, nos aparece un código QR que debemos leer, pero ¡OJO! Debemos leerlo con el teléfono que deseemos clonar su cuenta.
Por el momento, este móvil lo dejamos esperando un poco y vamos a configurar el otro terminal para poder clonar su WhatsApp.
Cogemos al terminal que queremos clonar su WhatsApp
- Entramos en la aplicación de WhatsApp.
- Nos dirigimos a configuración de la aplicación. Normalmente en la parte inferior derecha.
- Pinchamos sobre configuración y, posteriormente, marcamos “WhatsApp Web/Desktop”. Desde ese preciso momento nos aparece en el teléfono la opción de escanear un código QR.
Ahora con los dos teléfonos
Como hemos mencionado antes, hemos dejado el teléfono donde queremos clonar la sesión de WhatsApp, preparado con un código QR que ahora leemos con el teléfono que deseamos clonar. Leemos el código y, enhorabuena, hemos conseguido tener en un mismo teléfono dos sesiones distintas de WhatsApp con el uso de WhatsApp Web. Ya podemos dejar uno de los teléfonos en casa y poder salir más ligeros.
Como hemos podido comprobar en muy sencillo y no se tarda nada.
¿Disponible para Android y Apple?
Si, se puede utilizar en cualquiera de los dispositivos, ya sea con un sistema operativo de Android o de Apple.
En conclusión…
Como hemos podido comprobar, de una forma rápida y sin la necesidad de instalar aplicaciones de terceros en nuestros terminales, podemos disfrutar de dos sesiones en perfecto estado operativo en un único terminal. Además, podemos clonar todas las sesiones de WhatsApp que deseemos. Es fácil y muy práctico.
Desde Katazu recordamos que no nos hacemos responsables si se realiza un mal uso de estas técnicas.
Si os habéis quedado con ganas de más, no dudéis en leer el siguiente artículo: Telegram, el desconocido. ¿Mejor que WhatsApp o Line?